Estás en:

Seis medallas para los judocas españoles en Alemania

El equipo español, al completo, posa sobre el tatami en HeidelbergLa alemana localidad de Heidelberg acogió, el pasado sábado 10 de febrero, su tradicional Torneo Internacional IBSA, al que acudió un seleccionado de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) que cosechó seis medallas en este prestigioso certamen internacional. En representación de nuestro país compitieron varios judokas habituales del equipo nacional, como Sergio IbáñezBorja PahissaDavid GarcíaÁlvaro Gavilán o Marta Arce, acompañados en esta ocasión por dos jóvenes judokas que inauguraban su trayectoria internacional, Adrián Taboadela y Ángel Guaita.

Precisamente ellos se convirtieron en la mayor atracción para el numeroso público asistente y para los técnicos de los equipos contendientes, que no dudaron en felicitar a nuestro seleccionado por su nivel general y, en especial, la buena impresión de esta savia nueva en el equipo.

Taboadela, con sólo 14 años, obtuvo la medalla de oro en categoría junior venciendo en todos sus combates por ippon, tras derrotar sucesivamente a su contrincante sueco, al belga, al alemán y, ya en la final, al representante inglés. Por su parte, el valenciano Ángel Guaita, de 16 años, venció en sus dos primeros encuentros y perdió solamente la semifinal frente al mencionado judoka inglés, acabando por conquistar la medalla de bronce.

Ya en categoría sénior, la triple medallista paralímpica Marta Arce se llevó tanto la medalla de plata como el premio al mejor ippon del campeonato. Sólo cayó doblegada en la final ante la judoka brasileña Lucía Araujo, tras haber batido en las previas a las representantes alemana y sueca.

Entre los chicos, nuestros representantes en categoría de hasta 60 Kg. se midieron entre sí en el combate por el bronce, que se llevó Sergio Ibáñez frente a Borja Pahissa. Ambos habían perdido en semifinales ante los representantes rumano y norteamericano, respectivamente, tras vencer en sus respectivos combates previos.

En 66 Kg., el sevillano David García superó al judoka inglés en el primer combate, y en la semifinal se midió a su viejo conocido, el ruso Djabrailov, que le privó de la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Lisboa 2015. En esta ocasión, el andaluz no dio opción al ruso y logró meterse en la final, en la que, eso sí, se vio superado por Rudenko, número dos del ranking mundial.

Y por último, en la categoría de 73 Kg.,  Gavilán vencía al judoka portugués en el primer combate, pero con un coste muy alto, al producirse un desgarro en su pierna derecha que le llevó a caer en semifinales, casi sin poder andar, ante su oponente ruso. Aún así y pese a no poder prácticamente atacar, se sobrepuso para vencer  al judoca francés en el combate por el bronce, sumando la sexta medalla del equipo español.

La selección española estuvo acompañada por los técnicos Alfonso de Diego, Sonia Andonegui y Francisco Campos, y por la fisioterapeuta Amadora Martínez.

Nuestros judocas completaron esta experiencia alemana asistiendo, los días 11 y 12 de febrero, a un campus de entrenamiento en el que compartieron tatami con deportistas de los otros 11 países participantes en el torneo, para seguir acumulando horas de combate y preparar la siguiente cita del calendario, a finales de abril en Antalya (Turquía).