... Y Red Eléctrica y AXA renuevan también su compromiso
La compañía Red Eléctrica de España renovó el pasado 7 de febrero su compromiso de colaboración con el Comité Paralímpico Español (CPE), que suscribiera ya en 2016 de cara al apoyo de nuestro equipo de deportistas con discapacidad ante los Juegos de Río. Sus respectivos presidentes, José Folgado y Miguel Carballeda, suscribieron en Madrid la renovación de un convenio que mantiene el apoyo al deporte paralímpico de la distribuidora nacional de energía eléctrica, que quiere con ello transmitir a la sociedad valores como la superación personal, la motivación, la no discriminación y la inclusión sociolaboral.
La colaboración se enmarca en el proyecto de Red Eléctrica “Historias de Integración y Superación. Y tú, ¿por qué no?”, a través del cual la compañía quiere difundir esos valores que forman parte de su política de responsabilidad corporativa, y que comparte con el deporte paralímpico, mediante iniciativas de comunicación y divulgación protagonizadas por deportistas paralímpicos en municipios donde la compañía tiene instalaciones.
La aportación económica de Red Eléctrica se destinará a gastos de preparación del equipo paralímpico español para las distintas competiciones internacionales durante este año, como los Juegos Paralímpicos de Invierno (‘Pyeongchang 2018’) o los Campeonatos de Europa de Atletismo y Natación de este verano.
Desde la primera firma de este convenio de colaboración en 2016, Red Eléctrica forma parte del grupo de “Colaboradores del Equipo Paralímpico Español” y así seguirá figurando en los distintos soportes de comunicación del CPE.
AXA sigue en la brecha
Sólo unos días después, el 12 de febrero, el propio Miguel Carballeda suscribía con presidente y consejero delegado de AXA España, Jean-Paul Rignault, la renovación también del patrocinio del equipo paralímpico español por parte del grupo asegurador, dentro del Plan ADOP y con el horizonte, de momento, de los Juegos de Tokio 2020.
En presencia del director general del Consejo Superior de Deportes, Jaime González, Rignault expresó su satisfacción por los 10 años de esta relación que ha hecho posible “el nacimiento de la iniciativa ‘promesas paralímpicas’ AXA de natación”. Ya nivel personal explicó que poder acompañarlos en Río -añadió- “supuso uno de los momentos más grandes de mi vida”.
Por su parte, Carballeda calificó a AXA como “empresa modélica en su apuesta por las personas y por las oportunidades”. Destacando su apuesta por “garantizarnos el futuro”, en referencia al Equipo de Promesas Paralímpicas de Natación.
Finalmente, Jaime González puso en valor “el respaldo al deporte por parte de las empresas”, complementario al de las administraciones, como “clave del éxito”. Y dio la enhorabuena a todos nuestros atletas por sus logros, “y, sobre todo, por servirnos cada día como ejemplo de motivación, superación, optimismo y espíritu de entrega”.
Al acto se incorporó un destacado grupo de estos deportistas paralímpicos, como los medallistas en Río 2016 Gerard Descarrega y Marcos Blanquiño (de atletismo) o María Delgado (natación), así como los también nadadores Isabel Hernández, Iván Salguero, Julia Benito, Carlos Martínez, Guillermo Miquel, Ignacio Arribas, Íñigo Llopis y Carlos Navarro, varios de los cuales formaron parte en su día del Equipo AXA de Promesas Paralímpicas de Natación. En su nombre, María Delgado agradeció este apoyo de AXA, indispensable -señaló- para “hacer posible nuestro trabajo diario y nuestros éxitos... Cuando ganamos una medalla, una parte es vuestra”.
AXA se incorporó al Plan ADOP de patrocinio del equipo paralímpico español en julio de 2007, y ayudó a la preparación de nuestros deportistas para los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008. En 2009, renovó su compromiso de cara a los Juegos de Londres 2012; y en febrero de 2014 se incorporó también al ADOP 2013-2016 para los Juegos de Río... Ahora da continuidad a esa trayectoria para apoyar al equipo español, con becas y ayudas para el entrenamiento, de cara a Tokio, y mantener así a España entre la élite del deporte practicado por personas con discapacidad.