Un coleccionista particular de Écija expone parte de su importante compilación de cupones
El Museo Histórico Municipal de Écija (Sevilla) acogió, en la primera quincena de febrero, la mayor y más completa exposición de cupones de la ONCE, fruto de la colección privada que ha ido atesorando el ecijano Francisco Javier Escobar.
En la muestra se han podido admirar más de 1.400 cupones de los más de 11.000 que conserva Escobar. Muchos de ellos son incluso boletos anteriores a la creación de la propia ONCE en 1938, pertenecientes a las distintas asociaciones de ciegos precursoras, como La Hispalense, que serían el embrión de la Organización que celebra este año su 80 aniversario.
El alcalde de Écija, David García, inauguró la exposición, en un acto en el que participaron, aparte del propietario de la colección, el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, el subdelegado territorial, José Antonio Toledo, y la directora de la ONCE en Écija, Cristina Cervantes.
Fran Escobar es natural de Écija aunque reside ahora en Córdoba. Maestro de Inglés en Primaria en una escuela de Puente Genil, a los cinco años despertó su interés por los mapas y la geografía y esa afición le llevó a coleccionar monedas de otros países. A los nueve años comenzó a coleccionar cupones de la ONCE, que le daba su abuelo, tras conocer una colección monográfica dedicada a los juguetes en la Navidad de 1994.
Desde entonces, no ha dejado de ir sumando cupones de la ONCE. Su abuelo acudía al Hogar del Pensionista local a recoger los cupones que se jugaban allí y a partir de ahí comenzó una búsqueda que no ha cesado hasta hoy para contar con los de todos los sorteos desde el 1 de enero de 1984, año en el que la ONCE unifica sus sorteos provinciales en uno nacional.
“Me gustaban las ilustraciones, me parecían muy atractivas y me resultaban muy didácticas. Acabas aprendiendo un montón de cosas con los cupones de la ONCE”, manifestó Escobar, quien, además, tiene un blog que la he permitido contactar con otros coleccionistas de cupones, el principal, Manuel García, de Carlet (Valencia), con el que mantiene ya una relación de amistad.
Tanto Fran como Manuel mantienen sendos blogs, ColeccionismoONCE y Museo del Cupón
, respectivamente, y abrieron su propio perfil en Facebook para unir a todas las personas que comparten la misma pasión por el coleccionismo de cupones de la ONCE.
En total, la cantidad de cupones acumulados, y guardados hasta ahora en álbumes y cajas por Escobar, suma más de 11.000. De ellos, 1.440 pudieron verse en la exposición del Palacio de Benamejí, sede del Museo Histórico Municipal de Écija. Series con especial preferencia por parte de su protagonista son las dedicadas a Egiptología (en 1987 y 1994), y a la historia del tren en España con motivo del 150 aniversario de la primera línea ferroviaria en la península ibérica (en los años 1999 y 2000). Y guarda con especial cariño el cupón del 29 de marzo de 1985, el día de su nacimiento. “Lo bueno para mí es que los cupones traen recuerdos, es como si fuera una fotografía... Veo un cupón y recuerdo perfectamente un momento de mi infancia y de mi vida”, confiesa.