El Senado acoge la II Conferencia Sectorial de Mujeres con Discapacidad
La Fundación CERMI Mujeres (FCM)
celebra este viernes 2 de marzo en el Senado la ‘II Conferencia Sectorial de Mujeres con Discapacidad’, que este año se centra en abordar las barreras de este grupo social en el acceso a la justicia. Se trata de una jornada, que en su anterior edición tuvo como escenario el Congreso de los Diputados, y que pretende en cada convocatoria analizar las principales cuestiones de la agenda política de las mujeres y niñas con discapacidad. Además, la FCM pretende impulsar un proyecto conjunto de acción por parte de las organizaciones más representativas de mujeres con discapacidad en nuestro país, con el objetivo de coordinar sus actividades y actuar con cohesión interna, estrategia común y capacidad real de interlocución, influencia y corresponsabilidad.
En este sentido, la FCM destaca la importancia de tener como referencia los mandatos jurídicos establecidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, ambas emanadas de Naciones Unidas. La inauguración, en este caso, va a correr a cargo de Pedro Sanz, vicepresidente del Senado; y contará también con Carmen Sánchez, secretaria de Estado de Justicia, y Ana Peláez, vicepresidenta ejecutiva de la FCM. Esta apertura del encuentro estará moderada por Pilar Villarino, secretaria de la FCM.
Mesas redondas
Acto seguido se celebrará la mesa ‘Igualdad ante la ley y capacidad jurídica de las mujeres con discapacidad’, participada por Almudena Castro-Girona, directora de la Fundación Aequitas y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Unión Internacional del Notariado; Carmen Barranco, profesora titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid; e Inés de Araoz, asesora jurídica de Plena Inclusión. La conductora del panel será la senadora Virginia Felipe.
Posteriormente se desarrolla la mesa ‘El acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad’, a cargo de María Soledad Cisternas, enviada especial de Naciones Unidas sobre Discapacidad y Accesibilidad; Rebeca Gómez, psicóloga forense miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Psicólogos Forenses de la Administración de Justicia (APF); y un representante de la Unidad Central de Atención a la Familia y la Mujer de la Policía Nacional (UFAM). La moderadora será Amalia Diéguez, miembro del Patronato de la FCM.
‘Las mujeres con discapacidad en sentencias judiciales bajo el marco de los derechos humanos’ es el título del panel dirigido por Concha Díaz, miembro del Patronato de la FCM. En su contexto, Laura Seara, de la Red Talento Consultoras, presentará un estudio sobre sentencias discriminatorias con mujeres con discapacidad.
El cuarto y último panel, denominado ‘La protección a las víctimas’, cuenta con la participación de Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE); Amalia Fernández, presidenta de la Asociación Themis; e Isabel Caballero, coordinadora de la Fundación CERMI Mujeres.
La entrega del ‘Premio cermi.es 2017’ en la categoría Fundación CERMI Mujeres-Acción en Beneficio de las Mujeres con Discapacidad cerrará la jornada. Recoge el galardón el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que desde el pasado año es además miembro del Patronato de la FCM.