Estás en:

Los favoritos hacen buenos los pronósticos en el Nacional de Judo para Ciegos

Sergio Ibáñez (a la izquierda) y Borja Pahissa, en pleno combateMarta Arce, Sergio Ibáñez, Íñigo Gerbolés, Abel Vázquez y los hermanos Álvaro y Daniel Gavilán se llevan el oro en Valdemoro

En una competición que cumplió con sus expectativas, el Campeonato de España de judo para personas ciegas o con grave deficiencia visual registró los triunfos de los principales favoritos entre los 34 deportistas -provenientes de nueve comunidades autónomas- que lo disputaron, el domingo 11 de marzo, en el Complejo Deportivo Paseo del Prado-Pabellón Juan Antonio Samaranch, de Valdemoro (Madrid), con organización de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC)Abre Web externa en ventana nueva.

Hubo combates de gran nivel, como el que, en la final en -60 kilos, enfrentó al flamante subcampeón de Europa, el junior aragonés Sergio Ibáñez, con el onubense Borja Pahissa, otro de los principales jóvenes valores del actual judo para ciegos español. Ibáñez se impuso por un ippon en un enfrentamiento pleno de emoción.

Entre los veteranos, gran actuación también de Daniel Gavilán (medalla de bronce en los tres últimos Europeos) que se colgó el oro en la categoría de -66 kilos, tras vencer en el combate final a García Orozco también por un ippon en otro duelo muy parejo. En -73 kilos, el madrileño Álvaro Gavilán fue muy superior a sus adversarios y ganó por ippon al canario Toni Santana; mientras en -81 kilos, el sevillano Abel Vázquez se llevaba el título -en su regreso al tatami después de los Juegos de Río de Janeiro- y en -90 kilos se imponía el navarro Íñigo Gerbolés.

Podio en la categoría de cadetes de menos de 75 kilos, con Jokin Galarraga en lo más altoIncombustible Marta Arce y jóvenes que impresionan

En categoría femenina, hay que destacar a la veterana Marta Arce que cuenta por éxitos sus combates desde el regreso a la competición. Tras desempolvar el kimono el año pasado con una plata continental y mientras se prepara para el Mundial a celebrara en abril en Turquía, la vallisoletana engrosa su palmarés con un nuevo oro nacional.

Pero más espectacular aún ha resultado la confirmación en la élite de los más jóvenes contendientes. El cadete asturiano Sergio Chamorro obtuvo la victoria en más de 75 kilos ante Salvador Roig y José Antonio Sánchez. Y en -75 kilos, el vasco Jokin Galarraga se imponía a Adrián Taboadela y a Ángel Guaita, contando los tres ya con experiencia internacional y valorados por los técnicos de la selección nacional como claves entre nuestras jóvenes promesas.

Una satisfacción que el seleccionador nacional, Alfonso de Diego, unía a la de la aparición, en categoría infantil, de un nuevo grupo barcelonés, en el que se integran, entre otros, Ayoub el Bakthi y Youness el Fakir, ambos medallistas de oro en Valdemoro.