Baleares y Jaén abren la nueva línea de Tiflotecas ONCE para todos los afiliados
La Delegación Territorial ONCE en Illes Balears inauguró oficialmente -el pasado 16 de marzo- su nueva Tifloteca y Rincón del Relieve, un espacio de intercambio cultural y de acceso a material en relieve y 3D, entre otros, que favorezcan el acceso a bienes culturales básicos por parte de las personas ciegas.
Sita en la sede de la Delegación (C/ Manacor, 8, en Palma de Mallorca), la nueva instalación fue presentada a los medios de comunicación por el delegado territorial, Josep Vilaseca, junto a la responsable de Servicios Sociales para Afiliados, Alejandra Luque. El acto coincidió además con la visita guiada a las instalaciones de un grupo de estudiantes del Curso de FP de Técnico en Atención a Personas Dependientes del Colegio La Salle, que fueron así los primeros en conocer el contenido y funcionalidad de este nuevo espacio.
La Tifloteca y el Rincón del Relieve de ONCE Illes Balears permite consultar láminas en relieve, cuentos infantiles, reproducciones tridimensionales, libros sonoros, etc.
Jaén, pionera en Andalucía
Sólo unos días después, el miércoles 21 de marzo era la Dirección de Zona de la ONCE en Jaén quien ponía de largo la que es la primera Tifloteca de Andalucía; un nuevo concepto de biblioteca, transformado ahora en un espacio de intercambio cultural y acceso a material en 3D y nuevas tecnologías para personas ciegas, en torno al braille, la tiflotecnología y la accesibilidad en general.
Este prototipo de las que han sido concebidas como bibliotecas para ciegos del siglo XXI fue presentado por la directora de ONCE Jaén, Charo Sedano, y su jefa de Servicios Sociales, Margarita Martos, a la concejala de Asuntos Sociales, Igualdad y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Jaén, Reyes Chamorro, en un acto que contó ya con la participación de los primeros interesados en el nuevo servicio de los más de 1.100 afiliados de Jaén.
Su previsión es acoger desde presentaciones de novedades literarias de autores locales y de escritores ciegos a tertulias literarias con creadores y otras actividades relacionadas con la cultura, como la celebración del Día del Libro, exposiciones, cine fórum con audiodescripción e incluso otras de carácter virtual. Coordinará también talleres de aprendizaje del braille para adultos, encuentros de juegos de mesa en los que se utiliza el braille; concursos de teatro leído o cursillos sobre el acceso a la Biblioteca Digital ONCE, al libro electrónico o a las nuevas tecnologías para el acceso a la comunicación y a la cultura en general.
Cuenta con tecnología adaptada de nueva generación y una gran oferta de fondos que incluyen láminas en relieve, cuentos, reproducciones tridimensionales, etc. para la mejor comprensión y contextualización de cualquier lectura.
Un proyecto “ambicioso”, manifestó Sedano, que “supera el concepto clásico de biblioteca y convierte a nuestra sede en un referente, un revulsivo para potenciar la cultura en su más amplia dimensión, apostando por la lectura y el conocimiento como instrumentos principales de dinamización social”.
En principio permanecerá abierta todos los jueves, en horario de mañana y tarde, aunque con la previsión de ampliarlo en función de la demanda.