Estás en:

La Diputación de Álava facilita información turística adaptada a visitantes con discapacidad visual

Vista del Jardín Botánico Santa CatalinaLa Diputación Foral de Álava ha diseñado y editado un nuevo material de promoción turística adaptado para personas con discapacidad visual, con el objetivo de facilitar su acceso a información práctica sobre los principales atractivos del territorio, a través de un folleto y un mapa en braille e información interactiva a través de dispositivos móviles.

Estarán a disposición de los interesados en las oficinas de turismo del territorio, tanto el material informativo en braille como el mapa en alto relieve de la provincia, destacando los principales atractivos turísticos que pueden visitarse en el territorio foral como, por ejemplo, el Valle Salado de Añana, el Parque Natural del Gorbea, las iglesias pintadas de Alaiza y Gaceo o el Conjunto Monumental de Quejana.

Además, ofrece información sobre espacios culturales y medioambientales como la Vía Verde del Vasco-Navarro, el Jardín Botánico de San Catalina, la Catedral de Santa María de Vitoria, el Parque Provincial de Garaio, la bodega Marqués de Riscal diseñada por Frank Ghery o el pórtico policromado de la Iglesia de Santa María de Laguardia. Pero, en realidad, todas las comarcas alavesas están presentes en el catálogo. El folleto y mapa en braille contiene un código QR, para lectura en dispositivos móviles con programas de voz. El objetivo integrador de la iniciativa irá acompañado de otras actuaciones para favorecer una oferta completa para las personas con movilidad reducida, con la idea de consolidar Álava como un destino turístico no sólo muy agradable, sino también accesible.

Exposiciones

Foto Inchusta: Contigo puedo más“Brazadas de superación”, en la Sala Cambio de Sentido 

"Brazadas de superación" es el nombre de una exposición -y de la asociación responsable de la misma- que nos muestra un conjunto de las fotografías en torno a la vida de Ionan Inchusta, que nació con Síndrome de Down y de West, y con una visión muy reducida en ambos ojos. Sus padres, Javier Inchusta e Izaskun Adot, pensaron que el pequeño podría sacar  lo mejor de sí mismo a través de la natación y, al comprobar cómo de feliz era su hijo en el agua, decidieron fundar una pequeña asociación para ayudar a otros niños con discapacidad: "Brazadas de superación".

Las fotografías muestran instantes que transmiten una gran fuerza interior y el amor de Ionan al mundo que le rodea. Así hay instantes felices, momentos de complicidad y comunicación. Son el propio padre, Javier Inchusta, y Mateo Romero, miembros ambos de IRFotografía, quienes han recogido estos instantes que ahora podemos contemplar en la Sala de Exposiciones Cambio de SentidoAbre Web externa en ventana nueva de la Fundación ONCE en la calle Sebastián Herrera de Madrid, hasta el 1 de junio.

La Fundación Brazadas de SuperaciónAbre Web externa en ventana nueva fue constituida legalmente en enero de 2016. Partió de la experiencia de Javier Inchusta y Mateo Romero en sus primeros trabajos relacionados con la discapacidad y tras el nacimiento del pequeño Ionan, con el objetivo de  darle una estructura al trabajo que estaban desarrollando.

Según manifiestan los interesados, esta fundación pretende mostrar la satisfacción del esfuerzo, la cara amable de la discapacidad y ofrecer un auténtico aprendizaje de vida. Más información: Fundación ONCEAbre Web externa en ventana nueva

‘Fractales’, muestra de esculturas de Sara Giménez, en el Museo Tiflológico de la ONCE

Escultura La ola, de Sara GiménezSara Giménez muestra parte de su obra escultórica en la exposición ‘Fractales’ que se puede visitar en el Museo Tiflológico de la ONCEAbre Web externa en ventana nueva (Calle La Coruña, 18. Madrid), del 6 de abril al 26 de mayo, en horario de martes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; y sábados, de 10:00 a 14:00 horas.

Nacida en Torrubia (Soria), Giménez es doctora en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia y perito ceramista por la Escuela de Cerámica de Manises (Valencia). En ‘Fractales’ nos ofrece 16 esculturas creadas a partir de diversos materiales, desde bronce a mármol, pasando por el hierro o el acero inoxidable.

La artista ha protagonizado yaun buen número de exposiciones individuales, como las del Museo Numantino de Soria, la Capilla del Oidor en Alcalá de Henares; o la del Parador Antonio Machado, en Soria, todas ellas en 2017. Además expuso en la Galería Éboli, de Madrid, y en la Galería Rafael, de Valladolid, ambas en 2009. 

Entre sus exposiciones colectivas se encuentran además la de la Galerie Het Vijfde Huis, en Amberes (Bélgica 2016); la de la Galería Durán (Madrid 2007); o la realizada en homenaje a María Zambrano, en el Museo de América (Madrid, 2005). También cuenta con un buen número de galardones, como el premio Trayectoria Artística del Ayuntamiento de Basauri (Bizkaia), en 2009; el tercer premio del XVIII Certamen nacional de pintura y escultura, de la localidad madrileña de Parla (1998), o primer premio del Concurso de Cerámica de Euskadi (Zarautz, Gipuzkoa, 1984).Más información en su página  web.Abre Web externa en ventana nueva

Convocatorias

Aragón, Canarias y Castilla-La Mancha abren el plazo de sus Premios Solidarios ONCE 2018

Logo de los Premios Solidarios ONCELa ONCE de Aragón, así como la de Canarias y también la de Castilla- La Mancha han abierto sus plazos de admisión de candidaturas a sus respectivos “Premios Solidarios 2018”, que pueden ser remitidas por cualquier persona física o jurídica a las siguientes direcciones: en Aragón,  ctaragon@once.es, o a Pº Echegaray y Caballero, nº 76, 50003, Zaragoza. En Canarias, ctcanarias@once.es o Avenida Primero de Mayo, nº 10, Las Palmas, o Avenida San Sebastián, nº, 3, de Santa Cruz de Tenerife. Por último, en Castilla- La Mancha: ctcastillalamancha@once.es, o Calle Reino Unido nº 10, 45005 Toledo.

Los galardones contemplan cinco categorías: Institución, organización, entidad u ONG; Trabajo o medio de comunicación; Persona física; Empresa solidaria; y organismo de la Administración Pública.

En este 2018, en el que se cumple el 80 aniversario de la institución, se prestará una particular atención a la evolución social y al inconformismo de los galardonados, en línea con el ADN esencial de la propia ONCE. Cada Jurado valorará cómo otra forma de hacer y pensar las cosas puede hacer evolucionar y transformar la sociedad. En la web de la ONCE se encuentran alojadas las bases generalesWeb externa de esta convocatoria.

Abierta la pre-inscripción para los máster de la Escuela de FisioterapiaAlumnos de la EUF de la ONCE y profesores

La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE ya tiene abierto el plazo de pre-inscripción de las nuevas ediciones de sus dos Máster de este año, que pone a disposición de los profesionales españoles, con independencia de que sean o no afiliados a la Organización.

Estos máster versarán en el próximo curso, respectivamente, sobre “Fisioterapia respiratoria y cardiaca”Abre Web externa en ventana nueva y “Fisioterapia del sistema musculo-esquelético. Especialidad fisioterapia manual ortopédica”Abre Web externa en ventana nueva. Ambos con una duración equivalente al curso académico y 60 ECOS. Más información en EUFAbre Web externa en ventana nueva   

ESFUERZA Verano 2018

Convocatoria "Esfuerza Verano 201"Ya está disponible en la página web de la Fundación María José JovéAbre Web externa en ventana nueva toda la información relativa al programa ESFUERZA Verano 2018, cuyo plazo de inscripción para presentar toda la documentación será desde el día 16 al 30 de abril, ambos inclusive.

A través de la práctica de deportes inclusivos y característicos del verano (senderismo, piragúismo, vela...), esta Fundación persigue facilitar la integración e inclusión social de las personas con diversidad funcional; generar hábitos saludables en colectivos potencialmente sedentarios; mejorar la autoestima personal y la calidad de vida a través de la actividad física; y desarrollar habilidades de comunicación y relacionadas con el trabajo en grupo, entre otros.

Este año, con un total de 360 plazas y en línea con el resto de los programas habituales de la Fundación María José Jové, la inscripción en ESFUERZA Verano tiene un coste de sólo 20 € por persona y turno en las actividades de vela y piragüismo inclusivo, 5 € por persona y ruta en senderismo y totalmente gratuito para la actividad de ayuda en playa. Pero, además, las bases contemplan circunstancias para poder realizar matrícula gratuita en cualquiera de las modalidades.

Los interesados en participar en el programa habrán de presentar toda la documentación requerida en los plazos establecidos.

Premios Fundación Pilares a las Buenas Prácticas relacionadas con el Modelo AICPCartel de los Premios Fundación Pilares

Con el fin de reconocer y visibilizar aquellas iniciativas que avanzan hacia la mejora continua de la calidad de vida de las personas que requieren apoyos, Fundación Pilares para la Autonomía Personal convoca de forma bienal los Premios Fundación PilaresAbre Web externa en ventana nueva a las Buenas Prácticas relacionadas con el Modelo AICP (Atención Integral y Centrada en la Persona).

El plazo de admisión de Buenas Prácticas que deseen participar se cerrará el 19 de junio de 2018. Para concursar, es necesario pertenecer a la Red de Buenas Prácticas como miembro de la misma.

Los Premios se dirigen a todas las entidades, públicas o privadas, que realicen su labor en el campo de la prevención, intervención, organización, gestión, formación, investigación, diseño arquitectónico, innovaciones tecnológicas, comunicación o similares relacionadas con las diferentes dimensiones contempladas en el modelo de AICP.

Estos Premios quieren reconocer y visibilizar aquellas iniciativas que avanzan hacia la mejora continua de la calidad de vida de las personas que requieren apoyos y atención por su situación de discapacidad o dependencia, y que aplican algunos de los componentes de la AICP.

Jornadas

Cartel de las Jornadas de ASPREHEn Murcia, "Diversidad en las capacidades visuales"

La Asociación de Profesionales de la Rehabilitación de Personas con Discapacidad Visual (ASPREH) organiza las X Jornadas "Diversidad en las capacidades visuales". Se celebrarán en Murcia los días 4, 5 y 6 de mayo, en el Hemiciclo de Letras del Campus de la Merced de la Universidad de Murcia. El 31 de marzo está concluye el plazo para el envío de resúmenes de trabajos relacionados, pero aún hay tiempo de inscribirse para la asistencia a este evento, pues el plazo límite de se prolonga hasta el 16 de Abril. Más información.

En el acto de clausura, el domingo día 6 de abril, está prevista la presencia de Andrés Ramos, director general adjunto de Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE, y del presidente de ASPREH, Gerardo Pastor.

Más informaciónAbre Web externa en ventana nueva

“Del tabú a la tarea”: el derecho a la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual

Banner de las Jornadas sobre derecho a la sexualidad, de Plena InclusiónPlena Inclusión, con la colaboración de Fundación ONCE y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad, organizará los próximos 6 y 7 de junio, en Madrid, unas Jornadas sobre el derecho a la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, bajo el lema “Del tabú a la tarea”.

Según sus organizadores,  estas jornadas estatales servirán para compartir experiencias de personas y organizaciones, tanto de Plena Inclusión como del entorno, sobre la sexualidad en este colectivo de personas.

Plena Inclusión España también presentará su posicionamiento por el Derecho a la Sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y organizará un cineforum con la presentación de un libro del sexólogo Carlos de la Cruz y un documental de Paco Gilbert.

El pasado día 12 se abrió el plazo de presentación de experiencias e ideas sobre sexualidad en personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en su página de "El Huerto de Ideas", a través de la que cualquier usuario que se registre podrá presentar su idea o experiencia.

La información completa está disponible en DiscapnetAbre Web externa en ventana nueva

I Jornada de apostolado “Luis García” de CECOMotivo religioso

El 5 de abril, la organización Ciegos Católicos Españoles (CECO) celebra sus primeras Jornadas de Integración, dedicadas al fundador de esta asociación, Luis García Martínez de Aguire. Así, a lo largo de la jornada se concentrarán varias actividades, como el testimonio sobre “La vocación sacerdotal en las personas ciegas” o las mesas redondas: “Los movimientos asociativos y las personas con discapacidad” y “La integración en los medios de comunicación religiosos”. También se llevará a cabo una conferencia sobre “La discapacidad visual en la iglesia actual”. Todo ello en las instalaciones cedidas al efecto por la ONCE de su Delegación Territorial madrileña: C/ Prim, nº 3.

Además, para conmemorar el 25 aniversario de CECO, el día 8 de abril está prevista la celebración de una misa, a las 12,00 horas, en la catedral de La Almudena de Madrid. Acompañará la celebración de la misa, el Orfeón Fermín Gurbindo de la ONCE. Para mas informacion: secretaria@ceco.org.es y Telf. 627.38.13.96.