Fundación ONCE e ILUNION en la XI Feria de Empleo para Personas con Discapacidad y IV Foro de Activación del Empleo
Inserta ofreció la posibilidad de grabar vídeo-curriculum a los asistentes
Por segundo año la Feria de Empleo para Personas con Discapacidad se ha unido al Foro de Activación del Empleo de la Comunidad de Madrid para impulsar la inclusión laboral de todo tipo de desempleados con o sin discapacidad. Ambos eventos, celebrados el 11 y 12 de abril en el recinto de IFEMA del Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid, ha contado con la presencia de Fundación ONCE e ILUNION con sendos stand, junto a otras empresas y entidades como fundaciones, asociaciones y centros especiales de empleo (CEE), que han ofrecido sus vacantes a los visitantes.
Por su parte, la entidad para el empleo de Fundación ONCE, Inserta Empleo, ofreció la posibilidad a los demandantes de empleo de grabar su vídeo currículum, de manera que dispongan de una herramienta capital en la era tecnológica. Y es que la Feria de Empleo para Personas con Discapacidad de la CAM, que ha cumplido su novena edición, se ha convertido en referente para otros certámenes facilitadores de empleo a trabajadores con discapacidad, continuando con la idea de romper barreras y facilitar la inclusión total de las personas con discapacidad a través de la integración laboral como iguales en la sociedad.
Por su parte, el Foro de Activación de Empleo cumplió su cuarta edición dedicando a desempleados de todo tipo buscaban orientación, así como mejorar sus habilidades personales y de búsqueda de empleo, información sobre técnicas de búsqueda de vacantes y nuevas tendencias y conocer las distintas empresas que ofrecen empleo en el propio recinto y a través de sus webs. Así, han estado presentes cerca de 100 entidades ofreciendo puestos de trabajo y becas. Ambos eventos han sumado alrededor de 11.100 visitantes y casi 2.000 asistentes a sus actividades complementarias.
Las ponencias y talleres prácticos se enfocaron a ayudar al demandante a mejorar sus habilidades, su motivación y sus estrategias para buscar empleo de forma activa, y han estado a cargo de profesionales de la intermediación laboral, el coaching, el emprendimiento y la atención especializada a colectivos vulnerables. Además, algunos deportistas paralímpicos se han encargado de impartir charlas de motivación entre los más jóvenes.