Estás en:

Más de 250.000 personas con discapacidad están dadas de alta como tales en el sistema de la Seguridad Social

Tomás Burgos, flanqueado por Miguel Carballeda y Luis Cayo Pérez, presidente de la ONCE y su Fundación  y del CERMI, respectivamente.A 31 de marzo de 2018, había 254.181 personas con discapacidad dadas de alta como trabajadoras el sistema de Seguridad Social como tales, una cifra diez veces superior a los 25.701 que había a 31 de enero de 2007, año anterior a la crisis y en un periodo de crecimiento económico. Así lo manifestó Tomás Burgos, secretario de Estado de la Seguridad Social, el pasado 5 de abril en la sede de esta entidad social en Madrid durante la apertura de la reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del CERMI, en la que se abordó la situación actual de las personas con discapacidad en materia laboral y de pensiones.

Estos datos, según el secretario de Estado, muestran la adaptación del Sistema, su apertura de horizontes y su mejora en años muy difíciles, en relación con la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Además, Burgos hizo hincapié en la protección, ayuda y cuidados a las personas con discapacidad y reconoció que las pensiones están en el foco informativo, ya que representan el 41 % del presupuesto público y cuenta con más de 40 tipos de prestaciones que continuamente se adaptan a las necesidades.

Asimismo, destacó que en estos años se ha modificado la regulación de las pensiones no contributivas de menores de 65 años al mejorar la compatibilidad entre pensión y empleo, y la regulación por vez primera en la historia de la Seguridad Social, del convenio especial para trabajadores con discapacidad de especiales dificultades de inserción, todas demandas del CERMI.

También resaltó que 33.000 mujeres y madres pensionistas con incapacidad permanente han visto mejorada su pensión hasta un 15%, así como las distintas bonificaciones y ayudas, como en la reciente reforma de la Ley de Trabajadores Autónomos, incluyendo a las personas con discapacidad.

Igualmente, se comprometió a reforzar en el reglamento de desarrollo de la Ley de Mutuas, aprobada en de 2014, las cuestiones a la discapacidad sobrevenida, como solicitaba el CERMI, quien se felicitó por los logros conquistados en los últimos años en el ámbito de la Seguridad Social para la discapacidad, con la que hay una fluida relación, pese al enorme margen de mejora que todavía existe  en cuestiones como la de la inserción laboral y la protección social.