Seminario de Jazz en la DT de Madrid
Durante la semana del 4 al 8 de junio próximo se celebrará, en la sede de la Delegación Territorial de la ONCE en Madrid, un Seminario de Jazz con el profesor Barry Harris, uno de los pianistas y profesores de jazz más respetados del mundo, considerado por muchos como el intérprete más destacado de la música de Bud Powell, Tadd Dameron o Thelonious Monk. Durante más de medio siglo, Harris ha tocado con los gigantes del jazz, entre ellos Dizzy Gillespie, Miles Davis, Dexter Gordon, Cannonbal Adderley y Coleman Hawkins, viajando por todo el mundo como embajador del jazz, y recibiendo multitud de reconocimientos y premios.
Nació en Detroit, Míchigan, en 1929, y cuenta con una larga discografía tanto como intérprete como compositor.
En Madrid impartirá clases magistrales de piano, guitarra y armonía, en horario de mañana: de 11:00 h. a 13:00 h.; y de improvisación para todos los instrumentos, por las tardes, de 16:30 h. a 18:30 h. También habrá sesiones para cantantes, en horario de 14:30 h a 16:30 h.
El precio es de 200 euros la semana completa y de 50 euros los días sueltos. Para los afiliados a la ONCE hay un descuento del 50% a aplicar en estos precios.
Para formalizar las inscripciones hay que dirigirse al correo electrónico irene.albar@gmail.com, o al teléfono: 667411138.
Además, habrá dos conciertos, también con un descuento del 50% en el precio de la entrada para afiliados. Los mismos se celebrarán el viernes 8 de junio, a las 21:30 h.; y el sábado 9 del mismo mes, a las 20:30 h. Ambos en el salón de actos de la propia Territorial ONCE en Madrid.
Para saber más: Barry Harris
Conferencia
“Religiosidad y arte en Oriente y Occidente: de Constantinopla a San Martín de Frómista”
En el Salón de Actos del Museo Tiflológico de la ONCE (C/ La Coruña,18, Madrid), y en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, se proponen dos conferencias que invitan a la reflexión en torno a sus colecciones de reproducciones de monumentos. Bajo el título “Religiosidad y arte en Oriente y Occidente: de Constantinopla a San Martín de Frómista”, el lunes, 23 de abril, la profesora Marta Poza, de la Universidad Complutense de Madrid, y Teresa Díaz, técnico del propio Museo Tiflológico, abordarán el tema “Reconstruyendo Frómista: un monasterio en los márgenes y al margen del Camino”. La conferencia está prevista para las 18:30 horas.
El lunes anterior, día 16 de abril, el profesor Antonio Guzmán, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y Mireia Rodríguez, guía del Museo Tiflológico, presentan por su parte el tema "Santa Sofía de Constantinopla: de lo sagrado a lo profano”.
La propuesta se completa con la posibilidad de observar y apreciar al tacto ambos templos emblemáticos en los que historia, arte y religión se funden.
Para asegurar la asistencia es necesario realizar la inscripción en: museo@once.es , o llamando al teléfono: 91 589 42 19.
Exposiciones
Las esculturas de Sara Giménez, en el Museo Tiflológico de la ONCE
También en el Museo Tiflológico de la ONCE, y hasta el día 26 de mayo encontramos expuestas esculturas de Sara Giménez. Una muestra 'para ver y tocar' las piezas de esta artista soriana, que ha agrupado esta colección bajo el nombre común de "Fractales".
La exposición fue inaugurada por Gemma León, consejera general de la ONCE, María José Sánchez Lorenzo, jefa del Departamento de Promoción Cultural y Braille de la Organización, la propia Sara Giménez y la técnico del Museo, Teresa Díaz, en la tarde del pasado 5 de abril.
Nacida en Torrubia (Soria), Sara Giménez es doctora en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia y perito ceramista por la Escuela de Cerámica de Manises (Valencia). En "Fractales" nos muestra 16 esculturas creadas a partir de diversos materiales, desde bronce a mármol, pasando por el hierro o el acero inoxidable.
Ha celebrado un buen número de exposiciones individuales, como las del Museo Numantino de Soria, la Capilla del Oidor, en Alcalá de Henares (Madrid); o la del Parador Antonio Machado, también en Soria, todas en 2017. Se unen a las de la Galería Éboli, en Madrid o la Galería Rafael, de Valladolid, ambas en 2009.
También ha participado en muestras colectivas, como la de la Galerie Het Vijfde Huis, en Amberes (Bélgica, en 2016); la de la Galería Durán (Madrid, 2007); o la realizada en homenaje a María Zambrano, en el Museo de América (Madrid, 2005).
Giménez ha recibido además un buen número de galardones, entre los que destacan el premio Trayectoria Artística, del Ayuntamiento de Basauri (Bizkaia), en 2009; el tercer premio del XVIII Certamen nacional de pintura y escultura, de la localidad madrileña de Parla (1998), o el primer premio del Concurso de Cerámica de Euskadi, en Zarautz (Gipuzkoa 1984). Más información en la web de la escultora.
Fundación ONCE traslada a Ciudad Real su muestra 'El Mundo Fluye: dos miradas sobre una misma realidad'
El Museo Municipal López Villaseñor de Ciudad Real acoge, hasta el próximo 6 de mayo, 'El mundo fluye: Dos miradas sobre una misma realidad', la muestra itinerante organizada por Fundación ONCE con el objetivo de difundir la obra de artistas con discapacidad entre expertos en arte y aficionados en general.
La exposición se presentó a los medios el pasado 6 de abril, en un acto en el que intervinieron José Luis Herrera, concejal de Promoción Económica, Cultural y Turística del mismo municipio; Matilde Hinojosa, concejala de Acción Social y Cooperación Internacional; Lorenzo Villahermosa, director de la Agencia de ONCE en Ciudad Real; y Mercè Luz, jefa del Departamento de Cultura y Ocio de Fundación ONCE.
Con esta muestra se pretende divulgar la obra de artistas con discapacidad entre las personas relacionadas profesionalmente con el mundo del arte o que no han tenido la oportunidad de acudir a alguna de las ediciones de la Bienal de Arte Contemporáneo que organiza la entidad. Y es que la muestra, accesible, está integrada por unas 40 obras de 31 artistas presentes en las seis ediciones de la Bienal artística que ha organizado Fundación ONCE hasta el momento.
La integran obras de artistas con algún tipo de discapacidad (física, sensorial, intelectual o enfermedad mental) o bien de creadores que, sin tener discapacidad, la utilizan como tema de inspiración. De este matiz surge el subtítulo: dos miradas sobre una misma realidad.Entre los creadores nacionales destaca la presencia de Carme Ollé, veterana fotógrafa con discapacidad visual y más de 150 exposiciones en su trayectoria, que en esta muestra expone la obra 'Jaque Mate', que simboliza la relación entre la naturaleza y la mujer. Otra de las obras más impactantes es 'La torre de la igualdad', un tributo a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York. Es una creación multidisciplinar, colectiva, dirigida por el artista con discapacidad física Ángel Baltasar.
En definitiva, los visitantes podrán disfrutar de una exposición que ya ha recorrido ciudades como Barcelona, Alicante, San Sebastián, A Coruña, Badajoz, Vigo, Cartagena, Granada, Guadalajara, Burgos, Jaén, Toledo o Málaga, y que incluye también en su selección obras de artistas de reconocido prestigio internacional, como Cristina García Rodero, Judith Scott, Pete Eckert o Dan Miller, entre muchos otros, que ofrecen un discurso estético plural y sensible.
Exposición “Fotografía a Ciegas”
Desde el 5 de abril y hasta el 20 del mismo mes, la Fundación Luis Seoane (Rúa San Francisco 27. 15001 A Coruña) muestra una exposición que recoge el trabajo colectivo de personas con discapacidad visual en un proyecto de más de cinco años ya catalogado por el Museo Pablo Picasso (de Málaga) y expuesto en espacios como el Museo Thyssen, entre otros. Se trata de “Fotografía a Ciegas”.
Ha organizado esta actividad la Plataforma DiversidArte. La intención primera fue crear un punto de encuentro social donde la propuesta busca la integración, desde la necesidad de hallar caminos diferentes de interpretar la realidad. La muestra cuenta con tres apartados, demarcados por un recorrido expositivo que en su conjunto narra el transcurso de los diversos talleres realizados desde la visión particular de cada uno de los participantes, colaboradores, profesores y alumnos que narran y describen los ejercicios propuestos a lo largo del taller y posteriormente desarrollados por los participantes con discapacidad visual.
La Plataforma DiversidArte es un soporte creado para la promoción, producción, y difusión del arte en la que sus principales protagonistas son las personas con diversidad intelectual, física, psíquica y sensorial junto con otros colectivos en situación o riesgo de exclusión, con actividades que fomentan la colaboración entre colectivos y su propia integración como artistas dentro de la sociedad.
La Plataforma DiversidArte es un proyecto impulsado por la asociación sin ánimo de lucro, Poten100mos.Una herramienta de difusión y mediación en la venta de arte inclusivo que quiere corregir, empíricamente, mediante realidades expositivas, escénicas y musicales, la errónea percepción de lo que es 'normal' y lo que no.
Ferias y Congresos
Citas de la Fundación ONCE en Greencities, en el Congreso ‘Retos de futuro para la atención de las personas con discapacidad intelectual" y en la Feria de restauración y hoteles
La agenda de Fundación ONCE tiene para los próximos días tres citas de importancia. La primera, del 16 al 19 de abril, en la Feria de restauración y hoteles HOSTELCO 2018, Una plataforma internacional para la industria del equipamiento hostelero, la alimentación y la gastronomía. Se ubica en Fira Barcelona Gran Vía – HOSTELCO. Carrer del Foc, 54, Barcelona. Carmen Fernández, técnico de la Dirección de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, participa el miércoles 18, moderando la mesa redonda ‘Hoteles para todas las personas. De la accesibilidad y la sostenibilidad a la excelencia’.
Por otra parte, en Granada se celebra el Congreso Nacional ‘Retos de futuro para la atención de las personas con discapacidad intelectual con grandes necesidades de apoyo’, los días 25 y 26 de abril, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Granada. En esta ocasión participa Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, el día 25, en la inauguración, y David Zanoletty, jefe del Departamento de Tecnología Accesible e I+D de Fundación ONCE, el jueves 26, en la mesa redonda ‘Novedades sobre Accesibilidad en las Tecnologías de la Información y la Comunicación para personas con discapacidad intelectual. Especial referencia a las personas con discapacidad intelectual con grandes necesidades de apoyo’.
Este Congreso está promovido por Plena inclusión y sus objetivos generales se resumen en constituir un foro de encuentro para el debate de la situación del colectivo de personas con discapacidad intelectual con grandes necesidades de apoyo entre Administraciones Públicas, entidades sociales de la discapacidad, investigadores y usuarios. Asimismo, mostrar la importancia que tiene para las personas con discapacidad intelectual con grandes necesidades de apoyo, para sus familias y para la Administración Pública, el contar con un tejido asociativo prestador de servicios.
Estos mismos días, 25 y 26 de abril, se celebra en Málaga, Greencities, 9º Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Avenida Ortega y Gasset, 201).
En este foro, el jefe del Departamento de Accesibilidad al medio físico del Área de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, José Luis Borau, participa en un panel de expertos.
Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, es el punto de encuentro de todos los agentes implicados en la construcción de Smart Cities. Es el foro para hablar de las ciudades inteligentes del futuro como iniciativa compartida entre instituciones, municipios, empresas y profesionales enfocados a la proyección de ciudades sostenibles e inteligentes.
Está promovido por el Ayuntamiento de Málaga, Ferias y Congresos de Málaga, la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital + AMETIC.
Convocatorias
La ONCE en Andalucía abre el plazo de sus Premios Solidarios 2018
Hasta el 12 de junio está abierto el plazo para presentar candidaturas a los VI Premios Solidarios ONCE Andalucía 2018, que convoca el Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla . Se trata de la máxima distinción que concede la Organización a nivel autonómico con el objetivo de reconocer a las personas físicas o jurídicas que destaquen por su labor solidaria en su entorno de influencia.
Como en el resto de las Comunidades que han abierto también el plazo de estos premios, en este año en el que se cumple el 80 aniversario de la institución, la convocatoria quiere prestar especial atención a la evolución social y a la lucha contra el conformismo como parte esencial del ADN de la Organización, por lo que el jurado valorará especialmente cómo otra forma de hacer y pensar transforma la sociedad y la hace evolucionar.
Estos galardones establecen cinco categorías de premios. A la institución, organización, entidad u ONG que haya destacado por su sensibilidad social durante el pasado año o bien por su larga trayectoria o dedicación en pro de los derechos sociales de los más desfavorecidos; al programa, artículo o proyecto de comunicación que se haya significado al ocuparse de forma destacada de acontecimientos de especial trascendencia en cualquier materia de interés social; también premian a la persona física de la Comunidad Autónoma que destaque por su larga trayectoria y dedicación solidaria a los colectivos que luchan por ganarse un lugar en la sociedad; a la empresa, preferentemente del ámbito de la economía social, que haya contribuido de manera significativa a la promoción e inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión; y, finalmente, al estamento de la Administración Pública que destaque por desarrollar programas y proyectos continuados en los campos de prevención de la discapacidad, rehabilitación, inclusión, accesibilidad universal y supresión de barreras físicas y mentales para favorecer la igualdad de oportunidades.
Las candidaturas serán públicas y abiertas, pudiendo proponerlas cualquier persona física o jurídica. Se deberán formalizar por escrito ante la Secretaría de los Premios Solidarios ONCE Andalucía en la dirección de correo electrónico ctandalucia@once.es o bien a la dirección postal del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, en C/ Resolana, 30, 41009 Sevilla, bajo el epígrafe 'Candidatura Premios Solidarios ONCE Andalucía'. En las mismas deberá constar el nombre de la entidad o persona propuesta para el premio con el detalle de sus méritos.
El jurado, presidido por la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE, Isabel Viruet, está formado por siete miembros; el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez; el consejero general de la ONCE, Eugenio Prieto; la directora general de Violencia de Género de la Junta de Andalucía, María Ángeles Sepúlveda; la presidenta de Cruz Roja Andalucía, Concepción García, en representación de la Mesa del Tercer Sector; el presidente de Down Andalucía, Enrique Rossell, en representación del CERMI-Andalucía; y Belén Torres, directora del programa 'Solidarios' de Canal Sur TV, que fue merecedor del premio Solidarios 2017.
El año pasado, en la quinta edición, los premiados fueron el actor malagueño Dani Rovira, el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, el mencionado programa de Canal Sur TV 'Solidarios', la ONG Bomberos Unidos Sin Fronteras de Huelva y la empresa Forma-5 de Sevilla.
X Premios ONCE Solidaridad Fallera
La ONCE de Valencia convoca sus X Premios ONCE Solidaridad Fallera, cuyo objetivo es fomentar e impulsar el interés de las comisiones falleras en desarrollar acciones sociales, humanitarias o de accesibilidad para personas con discapacidad y contribuir así a la vivencia de un festejo fallero inclusivo, que pueda ser disfrutado por todas las personas. Se valorará por tanto cualquier actividad o iniciativa impulsada por las comisiones falleras en este sentido y que contribuya a la sensibilización de la sociedad en áreas como la inclusión social, proyectos humanitarios, lucha contra la pobreza, ayuda a la infancia, vida normalizada de personas con capacidades diferentes y cualquier otro proyecto solidario.
La acción solidaria a galardonar deberá haber sido materializada entre el 20 de marzo de 2017 y el 20 de marzo de 2018, y el plazo de recepción de candidaturas (en la Secretaría de la Junta Central Fallera) se abrió el 11 de abril pasado y finalizará a las 24 horas del martes 24 de este mismo mes.
Se premiarán, en consecuencia, los proyectos solidarios llevados a cabo por las comisiones falleras, destacando cinco de entre todos los presentados así como uno expresamente reservado a las comisiones que participen por primera vez en estos Premios Solidarios.
La entrega de galardones se llevará a cabo en el transcurso de la XV Gala de la Solidaridad, organizada por la Junta Central Fallera.
Más información: Secretaría de la Junta Central Fallera
“El arte inclusivo”, XI Convocatoria de la Asociación Roosevelt
La Asociación Roosevelt, radicada en la ciudad de Cuenca, ha abierto su XI Concurso de Artes Plásticas bajo el lema “El arte inclusivo”, al que podrán optar personas con discapacidad, mayores de 14 años, o que los cumplan durante el 2018. Tres disciplinas contempla la convocatoria: pintura, escultura y artesanía.
Las obras premiadas pasarán a formar parte de la Asociación Roosevelt, quien se reserva el derecho de propiedad, reproducción y difusión de las obras premiadas, con mención explícita de sus autores. Las obras premiadas podrán incorporarse al catálogo de Exposiciones itinerantes de la Entidad, pues con las obras premiadas y las finalistas se organizará una exposición en una Sala de Exposiciones de Cuenca.
Los premios ascienden a 4.050 Euros, repartidos en las siguientes disciplinas:
- En la modalidad de Pintura y en la de Escultura : 1º Premio: 850 euros y diploma; 2º Premio: 500 euros y diploma; y 3º Premio: 200 euros y diploma, respectivamente.
-En la modalidad de Artesanía: 1º Premio: 500 euros y diploma; 2º Premio: 300 euros y diploma; y 3º Premio: 150 euros y diploma.
Los trabajos se podrán entregar desde el 2 al 30 mayo de 2018, ambos inclusive, en la siguiente dirección: Asociación Roosevelt, Avda. del Mediterráneo, 10, bajo, C.P. 16004 Cuenca.
Información en la propia Asociación Roosevelt. Telf. 969 23 06 32 (de lunes a viernes de 9:30h. a 13:30h.). E-mail: roosevelt@telefonica.net.
Especificaciones de la convocatoria en Fundación Roosevelt
V edición de los Premios Cepyme
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme)
ha convocado la quinta edición de los Premios Cepyme, con los que quiere promover el reconocimiento social a la figura de los pequeños y medianos empresarios y de los autónomos, al tiempo que destacar su contribución al progreso económico y social y a la creación de empleo.
Los galardones, cuentan con la Presidencia de Honor de los Reyes de España, y entre los patrocinadores está Inserta-Fundación ONCE, junto a entidades como Banco Santander, Facebook, Randstad, Peugeot, Visa, Endesa, UPS, Iberia, Orange, Wolters Kluwer, Vocento o Informa.
En esta quinta edición, se mantienen las 11 categorías de galardones que ya se establecieron en la edición anterior: Pyme del año, Empresario autónomo del año, Pyme Innovación Tecnológica, Pyme Desarrollo Internacional, Pyme Creación de Empleo, Pyme Proyecto Emprendedor, Pyme por la Igualdad, Pyme por la Inclusión Laboral de las personas con discapacidad (que es la que patrocina Fundación ONCE), Pyme por la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad, Pyme con mejores prácticas de pago y Pyme Transformación Digital.
La presentación de candidaturas se cierra el 15 de julio. Información y presentación de candidaturas: CEPYME
Formación
Becas de la Fundación Atresmedia y U-tad en animación 3D y videojuegos para personas con discapacidad
La Fundación ATRESMEDIA
y U-tad
, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, han abierto el plazo de inscripción para optar a sus becas de formación correspondientes al curso académico 2018-2019. En esta ocasión, la formación será en postgrados en animación 3D y videojuegos, enmarcados dentro del Proyecto PRO, programa de formación y empleo para personas con discapacidad de Fundación ATRESMEDIA, cuyo principal objetivo es favorecer y facilitar su inserción laboral.
La recepción de solicitudes permanecerá activa hasta el próximo 31 de mayo y las titulaciones a las que podrán optar los alumnos para el curso 2018-2019 son:
‘Máster en Animación 3D de Personajes’. Su objetivo es que los alumnos adquieran los conocimientos artísticos, técnicos y narrativos que les permitan trabajar en producciones de animación, dotando de vida a los personajes para trasladar al público sus emociones a través de la animación de personajes.
‘Máster en Rigging y Character FX’. Mediante este programa los alumnos se convertirán en especialistas en los procesos técnicos y artísticos del desarrollo y la construcción de personajes 3D, desde el modelado y el ‘rigging’, hasta la simulación de telas, pelo y músculos, dotándoles de las herramientas para construir personajes destinados a proyectos tanto de animación como largometrajes, spots o series.
(Los alumnos de estos dos postgrados tendrán además la oportunidad de realizar prácticas durante cuatro semanas en Ilion Animation Studios, situado en el mismo Campus en el que se encuentra la U-tad, en Las Rozas, Madrid).
‘Máster en Arte y Diseño Visual de Videjuegos’. Este postgrado ofrece a los alumnos las competencias necesarias para que sean capaces de concebir y construir todo el contenido visual de un videojuego o producto de entretenimiento. A través de materias como el diseño de contenidos visuales, narrativa visual, modelado, texturado y animación de entornos y personajes, los alumnos vivirán la experiencia de crear su propio videojuego de la misma manera que ocurre en los grandes estudios.
‘Máster en Programación de Videojuegos’. Con esta formación los alumnos aprenderán a programar en C++, 2D, 3D y Unreal Engine 4. También estudiarán Arquitectura, Inteligencia Artificial, Física, entre otras, con el objetivo de que desarrollen un videojuego. Se trata de una formación eminentemente práctica en la que, junto con los alumnos de los másteres en ‘Arte y Diseño Visual’ y en ‘Game Design’, vivirán la experiencia de crear su propio videojuego de la misma manera que ocurre en los grandes estudios.
La parte lectiva de todos los cursos se desarrollará durante 12 meses, comenzando las clases en octubre de 2018 hasta su finalización con la presentación de los proyectos finales del Máster. La formación incluye también módulos de habilidades, así como diferentes talleres enfocados a la búsqueda de empleo, que se impartirán en el primer trimestre de 2019.
Toda la información de los cursos, las bases para acceder a las becas, los detalles del proceso de selección, así como el formulario de inscripción, se encuentra en la web proyectopro. Adicionalmente se ha dispuesto el teléfono 91 623 02 27 para facilitar a los interesados todo el proceso y resolver posibles dudas.
La Fundación ATRESMEDIA, constituida en 2005, tiene entre sus líneas de actuación trabajar para normalizar la discapacidad en el sector audiovisual. Por su parte, U-tad es el primer Centro Universitario especializado en la formación en todas las grandes áreas asociadas a la cadena de valor de la economía digital: ingeniería del software, diseño digital, animación, diseño de productos interactivos y videojuegos, realidad virtual, aumentada y mixta, big data, ciberseguridad, etc.
Curso de "Preparación para la jubilación"
Con el objetivo de contribuir a mejorar la motivación, salud y calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras de la ONCE en el paso de una etapa laboralmente activa a la nueva etapa que supone la jubilación, la Comisión de Formación de la ONCE pone a disposición de sus trabajadores un curso sobre 'Preparación para la jubilación'.
Este curso es de carácter voluntario, va dirigido a los trabajadores de la ONCE que estén próximos a la jubilación y podrá realizarse desde el próximo 28 de mayo al 28 de junio de 2018, a través de dos modalidades: a distancia a través del Campus Virtual ONCE o en otros soportes (tinta, braille o sonido).
Con esta iniciativa, la ONCE quiere facilitar la transición de sus trabajadores hacia el cambio personal, familiar y social que supone 'dejar de trabajar', informando sobre aspectos generales de la jubilación y los efectos que produce tanto en la persona que se jubila como en las cercanas a ella, y al tiempo generar una actitud positiva hacia esta etapa, apoyándose en las posibilidades que ofrece para seguir realizando proyectos personales.
El curso 'Preparación para la jubilación' contiene cuatro bloques temáticos: el primero se refiere al cambio personal y social que supone esta etapa; el segundo ofrece breves instrucciones sobre cómo cuidarse, economía y futuro; el tercero trata de la nueva Identidad, relaciones sociales y participación; y en el último bloque nos sugiere cómo afrontar un nuevo proyecto de vida que se abre a partir de la jubilación.
Para participar en esta formación, los interesados pueden dirigirse al Departamento de Coordinación RR.HH. y Generales de su respectivo centro de adscripción.
Ayudas
Ayudas personales de promoción de la autonomía personal para personas con diversidad funcional para el ejercicio 2018
La Dirección Territorial de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Comunidad de Valencia ha abierto su programa de “Ayudas personales de promoción a la autonomía personal de las personas con diversidad funcional”. Pueden solicitarlas aquellas personas físicas que tengan la condición legal de persona con discapacidad o diversidad funcional residentes en la Comunitat Valenciana. Se consideran como ayudas personales de promoción de la autonomía personal: a) Adquisición de ayudas técnicas y productos de apoyo. b) Ayudas destinadas a la eliminación de barreras arquitectónicas en el interior de la vivienda y la adaptación funcional del hogar. c) Ayuda para la adaptación de vehículos. d) Ayudas de transporte para la asistencia a tratamientos y centros asistenciales.
El plazo de presentación de solicitudes será de 30 días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el DOGV núm. 8262, de 27 de marzo pasado.
El Boletín digital de la ONCE en la Comunidad Autónoma de Valencia recoge toda la información al respecto.