La Academia Digital de Fundación ONCE ofrece formación en nuevas tecnologías a jóvenes con discapacidad
Fundación ONCE ha ultimado su nuevo proyecto, la Academia Digital, que ofrece formación en nuevas tecnologías a jóvenes con discapacidad. Su objetivo es aumentar la empleabilidad de los alumnos mediante la adquisición de competencias digitales y laborales altamente demandadas por las empresas. Esta Academia Digital es un proyecto financiado por el Programa Operativo de Empleo Juvenil del Fondo Social Europeo, y por tanto los alumnos deberán cumplir una serie de requisitos, entre ellos estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ).
La inscripción estará abierta hasta el día 9 de este mes de mayo a través de la siguiente página web o en 'Academia Digital
. Y la lista de admitidos se dará a conocer entre el 17 y el 22 de mayo.
El curso tendrá lugar en tres sedes, ubicadas en Madrid, Barcelona y Sevilla y se impartirá en grupos reducidos de 15 a 20 personas en turnos de mañana y tarde.
El programa se desarrollará en dos fases. La primera, prevista desde el 28 de mayo al 22 de junio, tiene una duración de 100 horas lectivas y a ella accederán un máximo de 250 alumnos (100 en Madrid, 85 en Barcelona y 65 en Sevilla).
La segunda fase se realizará del 2 de julio al 21 de septiembre, con un periodo de descanso vacacional intermedio del 6 al 19 de agosto. En esta ocasión sólo accederán 150 alumnos en función de las competencias y motivación demostradas en la primera fase.
Además, Fundación ONCE concederá becas a los alumnos para apoyarles económicamente con los gastos de transporte y alojamiento que puedan tener con motivo de su participación en esta formación. Así, se ha establecido una beca de régimen general para todos los participantes, que consiste en un importe fijo por día de asistencia. Asimismo, habrá becas con una cuantía diaria superior para el transporte y/o alojamiento de los estudiantes que se desplacen desde otra localidad.
Convocatorias
La Territorial de Madrid celebra el Día de Internet 2018
Desde el 16 al 22 de mayo, la Delegación Territorial de Madrid organiza, con motivo, de la XIV Edición del Día de Internet, un taller sobre herramientas de audiodescripción y una charla sobre seguridad en Internet.
Tal y como se desarrolló el pasado año, en esta ocasión también se realizarán los talleres en las Agencias de la periferia y, para los afiliados de las Agencias de Carabanchel, Ciudad Lineal, Tetuán y Vallecas, conjuntamente con la Sede, se realizará el taller en la Delegación. En el taller “25 años de audiodescripción en la ONCE. Cine al detalle”, se tratarán las herramientas más actuales sobre audiodescripción, se probará su funcionamiento y se compartirán impresiones y valoraciones. La fecha y horario para este taller, según la Agencia de adscripción es: Alcalá de Henares: jueves 17 de mayo, de 11 a 13 h. Aranjuez: Viernes 18 de mayo, de 11 a 13 h. Getafe: Martes 22 de mayo, de 11,30 a 13,30 h. Leganés: Miércoles 16 de mayo, de 11,45 a 13,45 h. Móstoles: Martes 22 de mayo, de 11 a 13 h. Villalba: Lunes 21 de mayo, de 17 a 19 h.
En cuanto a la Delegación Territorial, se celebrará el jueves 17 de mayo, de 17 a 19 h., al igual que las agencias de Carabanchel, Ciudad Lineal, Tetuán y Vallecas.
Además, el viernes 18 de mayo, a partir de las 19:00 h, en la Territorial tendrá lugar una charla organizada por la Dirección General en streaming para todas la Delegaciones sobre el tema “¿Están nuestros datos seguros en Internet? ¿Cómo podemos protegernos y ejercer nuestros derechos?".
Los interesados en participar deben contactar con la Unidad de Autonomía Personal de la Delegación Territorial de Madrid, en el teléfono 91.532.50.00, Extensiones 122152-122153-122154. El plazo de inscripción finaliza el 9 de mayo, a las 14’00 h.
Solidarios Baleares abre el plazo para concurrir
Recordamos que son cinco las categorías en las que se distribuye la convocatoria de estos premios: Institución, organización entidad u ONG, Trabajo o medio de comunicación, Persona física, Empresa y Estamento de la Administración Pública. La Territorial isleña de la ONCE abrió el 16 de abril el plazo de presentación de candidaturas a estos “Premios Solidarios Baleares 2018” . Y estará abierto hasta el 25 de mayo, para su postulación por parte de cualquier persona física o jurídica, remitiéndola, argumentadamente, a las direcciones digital ctbaleares@once.es, o física C/ Manacor nº 8, 07006-Palma de Mallorca.
En este año, en el que se cumple el 80 aniversario de la institución, se prestará una particular atención a la evolución social y al inconformismo como parte esencial del ADN de la ONCE; por ello, el Jurado valorará especialmente cómo otra forma de hacer y pensar transforma la sociedad y la hace evolucionar.
Los Premios Solidarios ONCE Illes Balears serán entregados el día 17 de julio, en el Teatro Principal de Palma, a las 20:00. Cuentan con la colaboración de la Obra Social La Caixa y la Fundación Teatro Principal.
XVI Concurso Literario para miembros del Grupo Social ONCE residentes en Andalucía
El Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla abrió (coincidiendo con el Día del Libro) el plazo para participar en la XVI edición de su Concurso Literario, de Relatos Cortos, Poesía y Microrrelatos, que permanecerá abierto hasta el próximo 1 de octubre. Podrán participar todas las personas afiliadas a la Institución, trabajadores y pensionistas del Grupo Social ONCE, mayores de edad o que cumplan 18 años durante 2018, y que residan en la comunidad autónoma de Andalucía o las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Los trabajos, en edición impresa o en braille, se entregarán en las Agencias, Direcciones de Apoyo, Direcciones de Zona correspondientes al domicilio del candidato o en el Departamento de Servicios Sociales de la Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía.
Solo se admitirá una obra por participante, dejando a su elección en cuál de las categorías quiere participar, ya que no se premiará en ningún caso doblemente a una misma persona. Las obras se presentarán por triplicado en sobre cerrado, consignando en el exterior: “Concurso Literario. Consejo Territorial ONCE Andalucía, Ceuta y Melilla”.
El jurado estará compuesto por la Comisión de Organización y Formación del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, y dos personas no integrantes de dicha Comisión. Ostenta la presidencia del jurado la presidenta del Consejo Territorial de Andalucía, Ceuta y Melilla.
Se establecen tres categorías de Premios:
- Relatos Cortos. El elegido en primer lugar recibirá la cantidad de 500 euros y el correspondiente trofeo; el seleccionado en segundo lugar recibirá la cantidad de 200 euros y el correspondiente trofeo.
- En cuanto a Poesía, la seleccionada en primer lugar recibirá la cantidad de 500 euros y el correspondiente trofeo. La elegida en segundo lugar recibirá la cantidad de 200 euros y el correspondiente trofeo.
- Finalmente, en Microrrelatos se premiará un único trabajo en esta categoría y recibirá la cantidad de 150 euros y el correspondiente trofeo.
Convocatoria de Fundación ONCE sobre universidad y empleo para las personas con discapacidad intelectual
Fundación ONCE dota con 900.000 euros el nuevo programa de ayudas a las universidades que desarrollen programas formativos para el empleo dirigidos a jóvenes con discapacidad intelectual e inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil. La convocatoria cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil, y está destinada a todas las universidades españolas y sus centros adscritos.
Pretende promover y desarrollar programas formativos para el empleo y la inclusión universitaria de jóvenes con discapacidad intelectual en el curso académico 2018/19, puesto que las personas con este tipo de discapacidad representan un grupo con especiales dificultades de inserción laboral. Desde esta perspectiva, los proyectos universitarios aspirantes han de estar enfocados a la preparación laboral de las personas con discapacidad intelectual, estructurada en materias o asignaturas funcionales, humanísticas y profesionales, y complementada con actividades extracurriculares en el Campus, que se compartirán con alumnos universitarios de carreras oficiales y otras actuaciones que se consideren pertinentes.
Así, los programas, que deberán empezar en el primer trimestre del curso académico 2018/19 y en ningún caso más tarde del 15 de noviembre de 2018, habrán de implicar a las universidades españolas en la inclusión social de personas con discapacidad intelectual, a través de la formación y la mejora de su empleabilidad; proporcionar formación universitaria a este colectivo enfocada a mejorar su autonomía, conocimientos humanísticos y su preparación laboral, y dotarles de habilidades necesarias para aumentar sus posibilidades de inserción laboral, accediendo a puestos de trabajo en la modalidad del empleo con apoyo. Asimismo, deberán proporcionarles experiencias inclusivas y de normalización dentro de la comunidad universitaria y facilitarles una formación integral y personalizada.
Podrán beneficiarse de estas ayudas las universidades españolas o centros adscritos dispuestas a llevar a cabo un programa universitario para jóvenes con discapacidad intelectual que, con un grado igual o superior al 33%, de edades entre 18 y 30 años e inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil de manera previa al inicio del curso, serán los destinatarios últimos de la iniciativa.
La convocatoria está abierta hasta el próximo 15 de junio a través de un enlace en la web de Fundación ONCE.
En su primera edición, esta convocatoria de ayudas permitió que un total de 250 jóvenes con discapacidad intelectual pasaran por una de las 15 universidades beneficiarias del programa, y mejoraran así sus habilidades sociales y laborales.
Exposiciones
La muestra itinerante del Tiflológico se instala en Pamplona
Desde el 27 de abril y hasta el 15 de mayo, la “Exposición Itinerante” del Museo Tiflológico de la ONCE permanecerá instalada en la sede del Centro Civican Pamplona (en la calle Pío XII de la capital navarra). En ella, se pueden ver una treintena de piezas provenientes de los fondos de dicho museo con sede central en Madrid: cuadros, fotografías y esculturas de artistas con discapacidad, maquetas de edificios y diverso material relacionado con la tiflología.
Además, la muestra se completa con obras de artistas navarros con discapacidad, como Pello Azqueta, Idoya Díaz y Javier Ruiz del Castillo, muestra de maquetas de diferentes edificios y con la organización de talleres para niños y jóvenes.
El día 7 de mayo acogerá, por otro lado, un concierto del popular cantante afiliado navarro Serafín Zubiri.
“Cámara Lúcida”, en La Laguna tinerfeña
El ex convento de Santo Domingo, en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), acoge -desde el pasado 5 de abril y hasta el viernes 4 de este mes de mayo- la exposición de fotografía "Cámara Lúcida", en la que se muestra el resultado del proyecto desarrollado por la Fundación DISA
y la ONCE con el objetivo de acercar este medio de expresión gráfico a las personas ciegas o con discapacidad visual grave. Se recoge una selección de 97 fotografías realizadas por ocho afiliados de la ONCE, en el curso en el que participaron en Santa Cruz de Tenerife, durante el último trimestre de 2017; en él, combinaron clases teóricas con salidas al exterior para poner en práctica lo aprendido en el aula.
La muestra se ha agrupado en pequeñas series en las que se abordan las diferentes modalidades fotográficas tratadas, relacionadas con el fotoperiodismo, la fotografía conceptual, el paisajismo y la fotografía pintada por luz.
El proyecto "Cámara Lúcida" tiene como objetivos generales motivar el desarrollo personal de los participantes, dotándolos de los conocimientos y herramientas necesarios para que consigan llegar a expresarse por medio del lenguaje de la fotografía.