El espíritu del cupón diario: ... y a ti, ¿qué te importa?
No importa que lo hagas por los 35.000€ de premio. Tampoco importa que lo hagas por los 3.000€ al mes durante 25 años... Lo que importa es que no dejes de hacerlo. El cupón diario sigue siendo el producto, junto a Cuponazo, más asociado con la ONCE. Su vinculación a la labor social desarrollada por la Organización es tan alta que el cupón diario se posiciona en la mente de los jugadores como ‘el producto solidario de la ONCE’.
A partir del año 2013, esta percepción se enriqueció con el lanzamiento de La Paga, producto complementario al cupón que capta la atención de nuevos jugadores gracias al atractivo premio de 3.000€ al mes durante 25 años, por solo 0,50€ más de precio. Desde entonces, las campañas publicitarias han trabajado en reforzar estos mensajes para apoyar el conocimiento y notoriedad del propio cupón diario y de La Paga.
En esta línea se sigue construyendo la comunicación de este año bajo el claim “Y a ti, ¿qué te importa?”, una interpelación directa al jugador que no cuestiona si compra el producto por los premios, sino que refuerza la idea de seguir comprándolo para continuar ayudando a la labor social que posibilita la venta del producto.
La campaña cuenta con dos olas de emisión, una primera del 7 al 20 de mayo, y una segunda del 18 de junio al 1 de julio, con presencia en televisión, radio, digital y material en el punto de venta. Adicionalmente, durante la primera fase de campaña, se distribuyen entre los clientes folletos cuyo contenido está relacionado con información actualizada sobre la repercusión que tiene la labor social que realiza la ONCE.
Así, cuando se juega por los 35.000€, o por los 3.000€ al mes durante 25 años, se colabora para:
- Que 74.000 personas ciegas en España tengan servicios personalizados y especializados.
- Que más de 32.000 personas mayores con discapacidad visual severa no acaben en soledad
- Que más de 1.000 personas ciegas puedan transitar con autonomía y seguridad, gracias a los perros guía que se les asignan gratuitamente y que tanto nos gusta veQue los cuatro millones de personas con discapacidad residentes en España hayan pasado de vivir de la beneficencia a ejercer sus derechos como ciudadanos.
- Que 7.500 estudiantes ciegos puedan matricularse en colegios, institutos y universidades en igualdad de oportunidadesQue más de 3.500 personas que perdieron la visión en 2017 y que están muy cerca de ti no pierdan la ilusión por una vida nueva.
Y es que lo que importa es jugar, porque se hace posible la inclusión social y laboral de miles personas con discapacidad.