Y en Andalucía recibe el apoyo de la FAM
Con el objetivo de promocionar, divulgar y organizar conjuntamente actividades y encuentros de senderismo, barranquismo, carreras por montaña, escalada, travesías de resistencia, esquí de montaña, alpinismo o marcha nórdica entre el afiliados andaluces de la ONCE, EL 27 de mayo se suscribió en Santa Ana la Real (Huelva) un convenio de colaboración entre el presidente de la Federación Andaluza de Montañismo (FAM)
, Julio Perea, y el de la Federación Andaluza de Deportes para Ciegos (FADEC)
, Cristóbal Martínez, organización que agrupa a 580 afiliados a la ONCE que practican alguna de las 14 disciplinas que abarca.
La idea es que los federados en la FADEC puedan practicar el montañismo y el senderismo en sus distintas modalidades en igualdad con el resto de aficionados andaluces, eliminando cuantas barreras inclusión sea posible, empezando por reconocer la figura del ‘guía’ de montaña como elemento fundamental para la práctica del montañismo por este colectivo. Además, se fomentará el montañismo como deporte de base por sus positivos efectos potenciales sobre la la salud y la calidad de vida, acercando para ello a los aficionados ciegos a montañeros de primer nivel que les incentiven con sus experiencias y conocimientos. Y contribuyendo, conjuntamente, a la sensibilización social por el montañismo inclusivo y a la capacitación específica de los técnicos deportivos de montaña en cuanto a trato con las personas con discapacidad visual o ceguera, su formación, etc., tanto en un planteamiento de competición como de ocio. La FADEC asesorará además a la FAM en graduación y homologación de rutas e itinerarios de las diferentes disciplinas de montaña adaptadas a las necesidades del colectivo.
El convenio se rubricó en el marco de las primeras jornadas nacionales de Montañismo Inclusivo y el IV Encuentro Andaluz de Montañismo Inclusivo, donde se presentaron distintas experiencias de montañismo desarrolladas por personas con discapacidad.