Estás en:

Los centros de ILUNION Sociosanitario celebran el Día Internacional del Mayor

Residentes de uno de los centros de ILUNION celebran la jornadaLas personas usuarias de las residencias y centros de día Virgen de la Esperanza (Murcia) y Baena (Córdoba) celebraron, el pasado 1 de octubre, el Día Internacional de las Personas Mayores con un gran número de actividades, desde debates sobre la situación de estos colectivos hasta concursos y actividades físicas en su entorno.

Las personas usuarias de la residencia y centro de día Virgen de la Esperanza de Calasparra (Murcia) comenzaron la jornada  a primera hora de la mañana en la terraza ajardinada del centro con un taller de movimiento corporal para mantener el bienestar físico y funcional. Tras mover músculos y articulaciones y aprender aquellos hábitos gimnásticos que son beneficiosos para las personas mayores, participaron en una de las actividades que más éxito tiene en el centro: el bingo, que en esta ocasión contó con muchos premios y regalos sorpresa, como cosméticos, bolsos o colonias.

Asimismo, dos residentes, Ángel y María, junto a Ana Elena Zapata y Néstor Martínez, directora y fisioterapeuta del centro, respectivamente, participaron en un debate en directo en Radio Calasparra, donde abordaron la cuestión que ha sido lema este año del Día Internacional de las Personas de Edad: “Reconociendo a las personas mayores como defensoras de los derechos humanos”.

Ángel y María fueron los principales protagonistas del debate, no sólo por la soltura con la que se desenvolvieron ante los micrófonos, sino por el peso de sus argumentos y su espíritu luchador. Durante su intervención, además de recitar con maestría una poesía y hablar de las iniciativas realizadas en el centro de Calasparra para conmemorar este Día Internacional, reclamaron los apoyos necesarios para mejorar la atención y la calidad de vida de las personas mayores.

Por su parte, la residencia de Baena (Córdoba), celebró también esta jornada con un debate de actualidad entre las personas usuarias de la residencia y con una gymkana, que consistió en una serie de ejercicios de psicomotricidad con aros y con bolos. Además, los participantes degustaron una sabrosa comida organizada por los servicios sociales de Baena.

Según Naciones Unidas en la actualidad casi 700 millones de personas son mayores de 60 años, cifra que en 2050 se elevará a más de 2.000 millones, es decir, más del 20% de la población mundial. Este aumento, señala la citada entidad internacional, deja patente la necesidad de prestar mayor atención a las necesidades y desafíos particulares de las personas mayores.