Estás en:

El Grupo Abades impulsa el deporte inclusivo en Andalucía

Deportistas y autoridades posan en Sevilla, con la Torre del Oro al fondoImportante convenio de colaboración con FADEC para favorecer el deporte de base y de competición de las personas con discapacidad visual

En Andalucía hay 580 licencias deportivas de personas ciegas y con discapacidad visual grave que este próximo año competirán en 60 disciplinas y que son las primeras beneficiarias del importante convenio de colaboración para fomentar el deporte inclusivo en Andalucía que el Grupo Abades suscribió con la Federación Andaluza de Deportes para Ciegos (FADEC) el pasado 25 de octubre en Sevilla.

El presidente de la FADEC, Cristóbal Martínez, y el de Grupo Abades, Julián Martín, formalizaron el acuerdo en un acto que contó con la presencia y el apoyo del consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, quien hizo una loa de los valores de la inclusión deportiva.

De modo práctico, el convenio impulsará competiciones oficiales, talleres, exposiciones, conferencias, acciones dirigidas a visualizar al colectivo de deportistas afiliados a la ONCE, así como actividades para sensibilizar a la población sobre la necesidad de apoyar el deporte de base y de competición en este colectivo, incentivar la participación y contribuir a la eliminación de las barreras que entorpecen su acceso al deporte en condiciones de igualdad.

Martínez señaló que el Grupo Abades es “un ejemplo de responsabilidad social que fortalece el liderazgo de Andalucía en el deporte entendido como un medio de integración”; y solicitó a la afición y a las administraciones apoyo afectivo para los deportistas con discapacidad. Por su parte el presidente de Abades destacó el “doble esfuerzo” que han de realizar estos deportistas y aseguró que a su Grupo le gusta sentirse “como el compañero que guía al corredor y en el que el ciego se apoya para llegar a la meta”.

Tras la firma, la FADEC rindió homenaje a los deportistas andaluces con discapacidad con un medallero personal más destacado como ejemplo de superación.

Vídeo del acto en YoutubeAbre Web externa en ventana nueva