Estás en:

Reclaman la presencia de profesionales con discapacidad en los medios audiovisuales

Foto de familia de autoridades y profesionales participantes en el debateNormalizar la presencia de las personas con discapacidad en el ámbito del sector audiovisual, con un reflejo fiel de su realidad alejado de estereotipos y materializar esta presencia en la incorporación al empleo en el sector por parte de profesionales de este colectivo constituye un objetivo clave de futuro, según coincidieron los responsables y expertos que se dieron cita, el pasado 18 de octubre en Madrid, en la jornada ‘Empleo para profesionales con discapacidad en el sector audiovisual’, organizada por las Fundaciones ONCE y Atresmedia. Así lo reconoció el propio director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Jesús Celada, que presidió su inauguración junto al vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y la directora general de la Fundación Atresmedia, Carmen Bieger.

Celada no ocultó su “preocupación” por la imagen que proyectan los medios de comunicación sobre las personas con discapacidad, ya que, explicó, aunque ofrecen cada vez más información sobre ellas, a menudo ésta es de muy escasa calidad. “Hay que pararse a pensar cuándo y cómo salen estos ciudadanos en los medios”, afirmó. Y reclamó, al tiempo, mejoras en las medidas de accesibilidad a los soportes y emisiones audiovisuales.

Por su parte, Alberto Durán insistió en incrementar la inclusión laboral en los medios de comunicación: el empleo, dijo, “es un fin en sí mismo”, pero en este caso constituye también “un medio para que se conozca de cerca la realidad de estas personas y se trasmita, por tanto, más fielmente”. Un objetivo que Carmen Bieger aseguró que es plenamente compartido por Atresmedia, constituyendo una apuesta de su estrategia por el empleo que permite además sensibilizar y formar a sus propias plantillas con un contacto real con la discapacidad.

El presidente del Comité de Apoyo a la Discapacidad en los Medios de Comunicación, el periodista Juan Antonio Ledesma, que moderó el encuentro, presentó los resultados de un informe elaborado por PwC España y Fundación Atresmedia sobre ‘Empleo del futuro en el sector audiovisual’, que sirvió para dar pie a un animado debate entre los profesionales de la información y representantes de las personas con discapacidad.