Estás en:

ILUNION Tecnología y Accesibilidad ha colaborado en el I Plan de Inclusión Social de Getafe

Integrantes de la Mesa de Inclusión Social muestran sendos ejemplares del Plan aprobado en GetafeILUNION Tecnología y Accesibilidad ha colaborado en la elaboración del I Plan de Inclusión Social de Getafe, presentado recientemente por la alcaldesa de la localidad, Sara Hernández, junto a la concejala de Bienestar Social, Ángeles Guindel, y representantes de la Mesa de Inclusión Social de ese municipio madrileño.

En la elaboración del Plan, que ha tenido como elemento clave la creación del Observatorio Social de la Ciudad, desarrollado junto a ILUNION Tecnología y Accesibilidad, han participado la población local, entidades del tejido social y equipos técnicos municipales del Ayuntamiento de Getafe, bajo el liderazgo de la Delegación de Bienestar Social del Consistorio.

Durante la presentación, Sara Hernández felicitó a todas las entidades que han trabajado por hacer realidad “un compromiso político, social y sobre todo ético, para conseguir una ciudad inclusiva, dando en los tres últimos años un giro de 180 grados para atender la situación de cada vecino y vecina de una forma personalizada. Este plan es un orgullo para Getafe”, manifestó.

El Plan se asienta sobre los principios de inclusión social; igualdad de oportunidades; atención a la diversidad, considerando la perspectiva de género; la autonomía personal y empoderamiento; el trabajo en comunidad y la atención a los barrios; la participación y corresponsabilidad; y otros no menos importantes como la integralidad, la transversalidad y la coordinación y sostenibilidad. Integra 146 actuaciones distribuidas en cinco líneas estratégicas. Y en este sentido la concejala de Bienestar Social, Ángeles Guindel, hizo hincapié en que “la vulnerabilidad nos afecta a todos en algún momento de nuestra vida”; recordando que el municipio trabaja “sobre cinco ejes estratégicos: dar cobertura a las necesidades básicas; garantizar los derechos fundamentales, la formación, empleo, y trabajar sobre las nuevas economías e inclusión; además de buscar la innovación y respuestas a través de la proximidad y el trabajo en red”, explicó.