Estás en:

La Real Academia Galega colaborará con la ONCE para reforzar el conocimiento de esta lengua por sus afiliados

Martínez Pan y Víctor F. FreixanesLa Real Academia Galega (RAG) y la ONCE colaborarán para dotar a las personas ciegas y con discapacidad visual severa de los recursos lingüísticos y técnicos necesarios para expresarse a la perfección, oralmente y por escrito, en gallego. Este es el más destacado de los compromisos que se establecen en el protocolo de colaboración entre ambas instituciones que firmaron, el pasado 12 de noviembre, en la sede de la Academia, el presidente de la RAG, Víctor F. Freixanes, y el delegado territorial de la ONCE en Galicia, Manuel Martínez Pan. El acuerdo permitirá también trabajar de forma conjunta en todo tipo de proyectos culturales de interés común encaminados al fomento y promoción de la lengua y de la cultura gallegas, y procurará, en definitiva, más espacios de uso para el gallego entre las personas afiliadas a la ONCE.

El protocolo firmado en A Coruña ahonda paralelamente en el objetivo de favorecer inclusión social y laboral de las personas ciegas o con grave discapacidad visual, en el que la ONCE lleva trabajando hace ya ocho décadas y facilitando así el pleno ejercicio de sus derechos. En este caso, el completo conocimiento de la lengua y la cultura gallega forman parte, según Freixanes, de sus derechos como ciudadanos. El presidente de la RAG recordó en el acto de la firma que o Rexurdimento (movimiento social, literario e intelectual, de la segunda mitad del siglo XIX en Galicia) contó entre sus figuras más destacadas con una persona ciega, el periodista Valentín Lamas Carvajal“Hoxe damos, da man da RAG, un importante paso para potenciar o uso e o coñecemento da nosa lingua entre a comunidade de persoas cegas e con discapacidade visual severa”, resumió Martínez Pan al término del acto.

Con este propósito, ambas instituciones pretenden trabajar conjuntamente para atender la creciente demanda de las personas invidentes de textos en gallego, literarios y no literarios, textos técnicos y científicos, o simplemente dirigidos al ocio. El incremento de la oferta de libros en gallego para personas con discapacidad visual es asimismo una manera añadida de  incorporar el idioma galego con normalidad desde una perspectiva inclusiva, poniéndolo a disposición de todos los sectores de la sociedad que lo demanden, en este caso, los gallegos y gallegas afiliados a la ONCE.