Estás en:

Marcela Quinteros y Pablo Serrano conquistan sendos bronces en el europeo de badminton paralímpico

Quinteros muestra su bronce en el podioRecién concluido el Campeonato de Europa de Bádminton Paralímpico disputado en Rodez (Francia), el balance del equipo español  ha sido bastante positivo, sumando dos medallas de bronce. Una de ellas obtenida por  Marcela Quinteros,  en la prueba individual categoría WH2, y otra por el joven Pablo Serrano en el doble masculino SU5 junto al ruso Chiviksin. Otros dos españoles se quedaron a las puertas del podio y de los metales. Simón Cruz (SL3) y Esther Torres (WH2) cayeron en cuartos de final y no pudieron culminar su gran actuación con alguna de las preseas en juego.

En Marcela Quinteros estaban puestas gran parte de las expectativas de la selección española en este campeonato continental. Y es que la alicantina, una de las mejores del panorama europeo en la categoría de silla de ruedas, venía de conseguir un triple oro en el Open de Dinamarca disputado un par de semanas antes. Superó la fase previa sin apenas apuros, cediendo tan sólo ante su gran rival del torneo, la turca Emine Seckin. Como segunda de grupo, Quinteros se tuvo que medir en cuartos de final a la francesa Emmanuelle Ott. A pesar de jugar en casa y ejercer el papel de anfitriona, la jugadora gala no tuvo opción de derrotar a la española, que de manera contundente se metía en semifinales y aseguraba la medalla de bronce. En el siguiente escalón, Marcela se topaba de nuevo con Seckin, quien volvió a vencer para posteriormente proclamarse campeona de Europa.

Pablo Serrano fue la otra gran noticia entre los nuestros. El joven jugador de tan sólo 14 años, con discapacidad en un brazo, logró otro bronce, en esta ocasión acompañado de Mikhail Chiviksin en la modalidad de dobles. Era la primera competición internacional para el asturiano, y el rendimiento corrobora las grandes expectativas que la Federación Española de Bádminton tiene depositadas en él. Quizá la cita de Tokio 2020 sea muy prematura, pero sí abre grandes esperanzas para la de París 2024. Serrano y Chiviksin finalizaron segundos en la fase de grupos, derrotaron en cuartos de final a los turcos May-Tuemkaya y cayeron en semifinales ante una de las grandes parejas a nivel mundial, el polaco Mroz y el turco Tuzcu.

El balance de estas dos medallas, además de otros cuatro jugadores dentro de los ocho mejores puestos, ha significado que España haya mejorado sus resultados con respecto al Europeo de 2016 celebrado en Beek (Países Bajos), donde tan sólo logró un metal.