Estás en:

Degustaciones a ciegas durante la ‘Madrid Hotel Week’ en los establecimientos de ILUNION

Participantes en la experiencia del 'almuerzo a ciegas' durante la visita con la visión impedida por un antifaz caminan unidos en cadenaLos hoteles ILUNION Atrium, ILUNION Pío XII e ILUNION Suites Madrid, pertenecientes a la cadena ILUNION Hotels en la capital, abrieron sus puertas al público el 8 y el 9 de noviembre pasados -en el marco de ‘Madrid Hotel Week’- para ofrecer una experiencia única: ponerse en la piel de una persona ciega o con discapacidad visual severa para hacer un recorrido por el establecimiento con los ojos tapados por un antifaz y degustar una comida a ciegas.

De esta forma, los participantes comprobaron de primera mano las dificultades a las que se enfrentan las personas ciegas ante situaciones tan cotidianas como caminar por un lugar desconocido o sentarse a la mesa un restaurante. El objetivo era sensibilizar a la sociedad, a través de los participantes en esta semana profesional de la hostelería, sobre la necesidad de promover un turismo accesible que permita a todas las personas disfrutar de las actividades turísticas. 

La cadena hotelera de ILUNION es referente social en el sector turístico. En 2017 contó con una plantilla media de 959 trabajadores, de los que 361 (el 38%) eran personas con discapacidad. Además, 11 de sus centros son gestionados como centros especiales de empleo (10 hoteles y el ILUNION Catering by Maher, su empresa nacional de servicios de catering). Esto significa que, como mínimo, el 70% de su plantilla está integrada por personas con discapacidad.

Además, sus hoteles están diseñados con criterios de ‘diseño para todos’ y cuentan con importantes ayudas técnicas para personas con discapacidad, como mostradores accesibles, bucles magnéticos, pulsadores de emergencia, despertadores, alarma de incendios portátil o sujeta bastones, entre otras.

Para el director general de la cadena, José Ángel Preciados, “esto muestra que nuestra cadena hotelera es un modelo único y ejemplar de inclusión laboral y social en el sector turístico”.