Estás en:

Forética certifica a ILUNION Facility Services en ‘gestión ética y socialmente responsable’

Jaime Calzado (a la derecha) recibe el certificado de manos de Germán GrandaILUNION Facility Services recibió el 13 de noviembre el certificado SGE 21 que otorga Forética y con el que acredita su sistema de ‘gestión ética y socialmente responsable’, después de la auditoria externa llevada a cabo por la certificadora DNV. En un acto celebrado en Torre ILUNION, el director general de Forética, Germán Granda, entregó a su homólogo en ILUNION Facility Services, Jaime Calzado, el certificado de la norma SGE 21, la primera que en Europa evalúa el sistema de gestión ética y socialmente responsable de las organizaciones. “Las empresas y organizaciones son cada vez más conscientes de la importancia de incorporar herramientas que aseguren el compromiso con la gestión ética y socialmente responsable, un compromiso que ILUNION Facility Services ha confirmado con la Norma SGE 21 reforzando así la integración de la responsabilidad social empresarial en su estrategia y operaciones, y estableciendo objetivos de mejora continua”, explicó Granda.

Por su parte, Calzado destacó que esta certificación supone el reconocimiento a “una apuesta firme por el desarrollo de una cultura empresarial basada en la gestión ética y responsable, que  muestra que continuamos avanzando por el camino de la sostenibilidad y generando confianza en nuestros grupos de interés”.

La SGE 21

La SGE 21 desarrolla los requisitos que permiten evaluar, establecer e implantar en las organizaciones una gestión ética y socialmente responsable, y supone el convencimiento de la capacidad de generar un liderazgo responsable. Actualmente 150 empresas y organizaciones en cinco países (España, Portugal, Colombia, Chile y Perú) están certificadas según la SGE 21. Además, requiere un compromiso que demuestre al menos tres elementos esenciales. En primer lugar, la integración de sus contenidos en la estrategia y procesos de la organización. En segundo, el impulso del diálogo y el conocimiento de las expectativas de los grupos de interés concernidos. Y, por último, el fomento de la transparencia y la comunicación.

La evaluación del cumplimiento de esta norma implica adquirir voluntariamente un compromiso con la sostenibilidad en materia económica, social y ambiental. Además, supone aplicar los valores éticos acreditados, demostrarlos y mantenerlos.

En definitiva, la nueva certificación refuerza el compromiso de la empresa del Grupo ILUNION con la transparencia, el buen gobierno y la responsabilidad social corporativa. De hecho, ILUNION Facility Services ya contaba en su haber con las certificaciones ISO 9001 de Gestión de la Calidad, la ISO 14001 de Gestión Ambiental, la OHSAS 18001 de Seguridad y Salud en el Trabajo o la ISO 50001, la norma global centrada en la optimización del consumo energético, entre otras.