Estás en:

La Gran Vía bilbaína se puso el antifaz de la ONCE

La XVI Carrera de Cascabeles “por una sociedad inclusiva” celebró el 80º aniversario de la creación de la OrganizaciónParticipantes de la carrera en la línea de salidaEl alcalde de Bilbao, Juan Mª Aburto, junto a Ander Soriano, que muestra el Cascabel de Oro

Bilbao acogió, el pasado 3 de noviembre, la XVI Carrera de Cascabeles “por una sociedad inclusiva” en la capital vizcaína, de la mano de la ONCE. La prueba, que contó con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia, el Gobierno Vasco y Fundación BBK, tuvo lugar en la Gran Vía de la capital con amplia participación tanto de personas afiliadas a la ONCE como de ciudadanos que quisieron ponerse en su piel durante el trayecto de un kilómetro. Según explicó el presidente territorial de ONCE Euskadi, Javier Domínguez, “han participado todo tipo de personas, independientemente de su edad o condición física, corriendo o caminando, y han tenido la oportunidad de probar la experiencia de correr a ciegas, haciéndolo en parejas, unidos mediante un testigo o cuerda, llevando uno de ellos un antifaz... Todos los participantes han portado un cascabel de manera simbólica y como señal auditiva para las personas ciegas”.

El alcalde de Bilbao, Juan Mª Aburto, que subrayó su “compromiso por seguir trabajando conjuntamente con la ONCE”, encabezó la amplia representación institucional que quiso sumarse a la celebración. Junto a él participaron, entre otros, el teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Alfonso Gil; el concejal de Asuntos Sociales, Iñigo Pombo; el director para la Promoción de la Autonomía de la Diputación Foral de Álava, Sergio Murillo; y  la delegada de Educación en Bizkaia del Gobierno Vasco, Ana Isabel Ferri. Cada uno de ellos corrió de la mano de alguna persona ciega: el mencionado Javier Domínguez, el delegado territorial Juan Carlos Andueza, varias consejeras territoriales y otros responsables de la ONCE en Euskadi.

Estudios Durero SL, Cascabel de Oro Bilbao 2018

Tras la carrera, el alcalde Aburto hizo entrega  del Cascabel de Oro a la empresa Estudios Durero SL, por el desarrollo de la metodología Didú para el tratamiento y reproducción de imágenes en relieve. Esta técnica, que se generó bajo la filosofía de “tocar para ver”, combina herramientas tecnológicas, artísticas y pedagógicas, para convertir una imagen digital en otra que se puede tocar y que tiene sentido no sólo para la vista sino también para el tacto, abriendo las puertas del mundo de la imagen a las personas invidentes, que de otro modo no podrían acceder a ese gran universo, que incluye los ámbitos creativos, como el de la fotografía o la pintura. El galardón lo recogió su director, Ander Soriano Melgar.