La Junta de Andalucía financia un proyecto de cooperación de FOAL en Ecuador
La Fundación ONCE para América Latina (FOAL) ha conseguido el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Junta de Andalucía (AACID) para la puesta en marcha de un proyecto de modelo nacional de habilitación y rehabilitación de las personas con discapacidad visual en Ecuador. La Unión Europea financiará también una iniciativa en este país de Educación Inclusiva a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Una delegación formada por la presidenta de la Federación Nacional de Ciegos de Ecuador (FENCE), Diana Bachón, la directora nacional de Educación Especializada Inclusiva del Ministerio de Educación de Ecuador, Claudia Sánchez, el coordinador del proyecto para el Desarrollo Cultural, Social, Económico y Equiparación de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la República del Ecuador, Joaquín Rodríguez, y la técnico de Proyectos de FOAL, María del Carmen Peral, visitaron el pasado 22 de noviembre la AACID y las instalaciones del Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Sevilla.
"Es un gusto estar aquí y ,sobre todo, poder vivir estas experiencias”, comentaba la presidenta de la FENCE tras recorrer las instalaciones del Centro de Recursos Educativos de la ONCE. “No es lo mismo entrar en una web, enterarse por algún tipo de medio”, destacaba. “Lo importante”, en su opinión, “es adquirir nuevas experiencias para luego llevarlas a nuestro país, Ecuador, y poderlas realizar”, agregó. A este respecto, la delegación latinoamericana tuvo la oportunidad de conocer la estructura de la ONCE en Andalucía, los servicios educativos, formativos y de rehabilitación que ofrece la ONCE en las distintas etapas de la vida de las personas ciegas o con discapacidad visual grave, así como de explicar la iniciativa de FOAL a la AACID.
Por su parte, la directora de Educación Especializada considera que toda su agenda en la capital hispalense les sirvió para “experimentar todo lo que España ha logrado en inclusión educativa”. Según Sánchez cada “enseñanza” y cada reunión que tuvieron les ha enseñado que Ecuador tiene que “fortalecer sus procesos”, en cuanto a este ámbito se refiere. La ecuatoriana, además, se comprometió a trasladar este aprendizaje a sus superiores para que puedan tomar decisiones encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas ciegas o con discapacidad visual grave.
El coordinador del proyecto sostuvo que la visita a las instalaciones de ONCE le resultaron “muy fructíferas”. “Me ha impresionado especialmente, en la ONCE, los centros que disponen de educación inclusiva para personas con discapacidad visual porque es un modelo de gestión educativa a nivel mundial”, indicó Rodríguez.
“Tratamos de enlazar la cooperación europea y de España con el conocimiento y la experiencia de ONCE”, señaló la técnica de proyectos de FOAL. “Están muy interesados en el tema de la rehabilitación, en el acceso a la lectura, a la escritura y a la música”, agregó.