Impulsan una app de servicio de coches adaptados con conductor
El ‘cabify de los discapacitados’ arranca en Madrid impulsado por Servicar
El negocio del alquiler de coches con conductor ha alcanzado también a los servicios específicos para personas con discapacidad. Y lo ha hecho en Madrid de la mano de la empresa Servicar pero con vocación de extenderse al resto del país y con colaboración de diversas asociaciones y organizaciones del sector. Para ello han creado una nueva app, VENZE, pensada para cubrir solventemente la solicitud de coches adaptados para este colectivo; un servicio que, prestado por las flotas de taxis convencionales, venía presentando graves problemas de espera y de cobertura para este tipo de usuarios.
Venze dispone de un centro de llamadas donde solicitar el servicio y que asesora durante el trayecto al conductor que, además, ayudan al cliente que lo requiera en tareas como traslado del equipaje en estaciones o cualquier otro requerimiento, pues “están formados en esta materia gracias a nuestra colaboración con diferentes asociaciones”, según explicó en su presentación el director de marketing de la nueva iniciativa, Wilson Correa, el pasado día 12 de diciembre. De momento inician su andadura con 350 coches que, estiman, puede dar servicio a unas 5.000 personas en el entorno de la capital.
Los vehículos tienen capacidad para acoger a una persona en silla de ruedas o moto adaptada y hasta cuatro acompañantes; y, si el usuario lo autoriza, sus familiares pueden realizar un seguimiento del trayecto en tiempo real. Económicamente, asegura Wilson, “hemos podido ser mucho más competitivos, por ser dueños de la flota y de la aplicación”. La aplicación, en todo caso, ofrece al usuario un acceso sencillísimo, mediante un simple botón de emergencia, para consultar dudas o hacer sugerencias antes o durante el trayecto.
Su puesta de largo contó con el apoyo del cantante y actor con discapacidad Juan Manuel Montilla, El Langui, que explicó los problemas que ha sufrido con otros vehículos con conductor y con los taxis adaptados tradicionales. “Me gusta ser independiente y, como cualquiera, podemos necesitar un vehículo rápidamente”, manifestó el artista.
Según datos del INE, hay ya 3,84 millones de españoles con movilidad reducida que se calcula alcancen las 4.034.890 personas para 2020 y, para atenderlos, el 63% de nuestras ciudades incumple la normativa que fija en un 5% la cuota de taxis adaptados, como denunció el informe sobre movilidad elaborado por Fundación ONCE y el CERMI.