‘Leonardo Da Vinci, los rostros del genio’, una exposición solidaria con las enfermedades raras
La exposición ‘Leonardo Da Vinci, los rostros del genio’, conmemora el quinto centenario de la muerte del maestro y, además, va a contribuir al trabajo de investigación de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER)
gracias al comisario de la muestra, el popular comunicador y presentador televisivo Christian Gálvez, quien también es embajador solidario de dicha organización española. La exposición, que abrió sus puertas el 29 de noviembre pasado, permanecerá abierta hasta el 19 de mayo en Madrid, en el Palacio de las Alhajas y en la Biblioteca Nacional de Madrid. La muestra permite al visitante puede viajar por la vida de Leonardo, unas veces observando con su propia mirada, otras con la del maestro. Así puede descubrir detalles que quizás ignore sobre su obra y otros sobre su legendaria personalidad.
El carácter solidario de la muestra ha llevado a FEDER a invitar a toda la sociedad a conocerla, permitiendo que, además de acercarse a Da Vinci, puedan hacerlo también al fenómeno de las enfermedades poco frecuentes y contribuir a una lucha que enfrentan alrededor de tres millones de personas en nuestro país.
Los posibles rostros de Leonardo nos acompañan en la sede del Palacio de las Alhajas mediante grabados que formaron parte de distintos libros publicados a lo largo de la historia sobre su vida y su obra, así como la Tavola Lucana, el retrato descubierto por el historiador Nicola Barbatelli en 2009 y del que los expertos consideran que es el único que reúne todas las condiciones (históricas, literarias, artísticas y científicas) para suponer que efectivamente representa al maestro florentino.
La otra sede oficial de la exposición, la Biblioteca Nacional de España, muestra al público los Códices Madrid I y Madrid II, dos manuscritos en los que el genio renacentista dejó cumplida huella de algunos de los temas que llegó a dominar: ingeniería, mecánica, hidráulica, arte… Aquí, el visitante podrá ver reconstrucciones de máquinas presentes en los Códices y de uno de los mayores proyectos que Leonardo acometió: el enorme caballo diseñado para Ludovico Sforza.
Además del apoyo de la Embajada Italiana en España, el Instituto Italiano di Cultura de Madrid y la Fundación Montemadrid, “Leonardo Da Vinci, los rostros del genio” cuenta con el apoyo institucional del Comune di Firenze y del Ayuntamiento de Madrid.