Arranca 2019 con buen y mucho teatro accesible
La programación de teatro accesible para el primer mes del año y siguientes contiene obras y actores de gran calidad y potencia escénica.
En un rápido repaso encontramos, en Madrid, 'Señor Ruiseñor', una recreación del pintor Santiago Rusiñol, al que encontramos en su estudio-museo pintando La morfina, una obra suya muy significativa pues él mismo fue adicto a esta droga. El efecto estupefaciente le sitúa ante la aparente irrupción de unas huestes destructivas que pretenden deshacer su casa-museo. Rusiñol defiende unas formas de vida que se resisten a desaparecer ante el asalto de lo que considera la barbarie moderna...
Funciones accesibles: días 24 y 25 de enero, a las 20:00 h. Teatro María Guerrero.
También en Madrid, la adaptación dramática de 'Moby Dick', a cargo de un impresionante José María Pou, que nos ofrece teatro en estado puro con su interpretación del capitán Ahab, uno de los grandes personajes de la literatura universal. Un ser que evidencia la obsesión humana que va más allá de la razón, capaz de consumir la voluntad y eliminar cualquier elemento bondadoso del alma.
Funciones accesibles: días 26 y 27 de enero, a las 19:00 h. Teatro La Latina.
Moby Dick también está programada en Terrasa (Barcelona), el 20 de enero a las 18:00. Centre d'Arts Escèniques de Terrassa
.
Y, ya que viajamos a Barcelona, señalar que la Ciudad Condal nos ofrece funciones accesibles de 'Fedra', el mito griego de la heroína enamorada de su hijastro Hipólito, que no escucha lo que le dicta la razón y, cegada por la pasión, le confiesa su amor... Herida por el rechazo de Hipólito, Fedra vuelve a dejarse llevar por un arrebato y le calumnia en público. Lolita Flores interpreta este personaje en el nuevo montaje de la tragedia de Séneca.
Funciones accesibles: días 12 de enero, a las 21:00 h. y 13 de enero, a las 18:30 h. Teatre Romea.
Y saltamos hasta Gijón (Asturias), donde podremos disfrutar del drama 'Todas las noches de un día', que nos trae la peripecia de Silvia y su jardinero, Samuel, a cargo de los consagrados Ana Torrent y Carmelo Gómez. La historia de un viejo jardín con su invernadero, que sobrevive en algún lugar cercano, rodeado de urbanizaciones... Pero ha pasado mucho tiempo desde que los vecinos vieron por última vez a Silvia, la propietaria de la casa. Allí sólo queda Samuel, el jardinero, afanado en preservar este rincón olvidado...
Funciones accesibles: día 2 de febrero, a las 20:30 h. Teatro Jovellanos.
'La vuelta a casa de Nora (casa de muñecas 2)' es la obra con audiodescripción que encontraremos en apenas unas semanas en Logroño. El Teatro Bretón de la capital riojana nos acerca esta historia de una mujer que, tras abandonar su casa, a su marido, sus hijos y su niñera, termina por convertirse en una exitosa escritora feminista. Regresada a casa para formalizar los papeles del divorcio, para lo que necesita la firma de su ex marido, Torvald. Durante el transcurso de la trama, Nora verá cuestionada la licitud de sus actos...
Funciones accesibles: día 9 de febrero, a las 20:30 h. Teatro Bretón.
Más información y resto de programación disponible para la temporada en: Teatro Accesible