Estás en:

Los perros guía, estrellas por un día en RTVE

Varios de los presentadores participantes en la experiencia posan con uno de los perros guía de la ONCEPor una mañana, las estrellas de Torrespaña no fueron ellos/ellas, los trabajadores de informativos de Radio Televisión Española (RTVE), sino los perros guía de la ONCE. Ellos concentraron el foco de atención de todo el personal y de no pocos visitantes al epicentro de los servicios informativos de la cadena de radio-televisión estatal, con una demostración de sus habilidades que permitió a los trabajadores del ente acercarse, por un lado, a la realidad que viven a diario las personas ciegas o con grave discapacidad visual, y -por otro- comprobar los obstáculos que son capaces de superar gracias a la seguridad y autonomía que les aporta un perro guía.

La iniciativa, organizada el pasado 11 de febrero por la Plataforma de Voluntariado de RTVE, permitió a varios profesionales de la pantalla, como Pilar García Muñiz (de Informe Semanal), Marta Jaumandreu (Informativo Territorial Madrid), Martín Barreiro (El Tiempo), Fe López (Deportes), Desiree Ndjambo (La 2 noticias) o José Fernández (Cultura), afrontar con los ojos tapados un circuito con escalones, obras y desniveles, como los que cotidianamente se encuentran los usuarios de perro guía por la ciudad.

Y lo lograron gracias a la ayuda de Iron y Gus, dos labradores que están actualmente en proceso de adiestramiento en la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG)Abre Web externa en ventana nueva y a los dos monitores que les acompañaron en la demo. Al término de la prueba, el meteorólogo Martín Barreiro expresaba la sensación de inquietud formato MP3 audio(0,15 MB) que había experimentado ante la oscuridad; y coincidía con él García Muñiz, a quien le había ayudado a reflexionar sobre la cantidad de barreras que existen a nuestro alrededor formato MP3 audio(0,32 MB).

Collage con distintas imágenes de la demostración realizada en TorrespañaEn todo caso, quizá el sentimiento más profundo que les quedaba de la experiencia era esa cercanía y complicidad que se estable con el perro y cómo este nota y agradece las muestras de reconocimiento y cariño que le traslademos, según reflexionaba Barreiro formato MP3 audio(0,20 MB) al término del acto. Así que, como resumía por su parte Desiree Ndjambo, vivieron “una grata experiencia, en la que notas cómo te vas entendiendo con el perro formato MP3 audio(0,40 MB).

 

Un altavoz para la visibilización

La acción se desarrolló en el edificio B de Torrespaña, entre la multitud de trabajadores del ente público que acudieron o que pasaban, y no podían evitar quedarse, sorprendidos, al observar las evoluciones de sus compañeros convertidos en improvisados ciegos y, sobre todo, la habilidad de los perros para auxiliarles, dirigirles y permitirles orientarse en un escenario evidentemente hostil y complicado.

Los presentadores y periodistas se prestaron para ello a cubrir sus ojos con un antifaz opaco y experimentar por sí mismos ese ‘vértigo’ ante la oscuridad, a la posibilidad de tropezar y a caer, que evitaron gracias a las indicaciones de los monitores y, sobre todo, al trabajo de los perros guía. Por eso, y más importante aún, aprendieron también a confiar en un animal que acaba siendo parte de ti. A captar y a comprender esta simbiosis. Una labor de sensibilización muy importante, que en este caso se proyecta hacia fuera por la condición de comunicadores de sus protagonistas, como valoraba el instructor de la FOPG Jorge Valle formato MP3 audio(0,30 MB).   

Una importante labor de visibilización sobre la tarea que realiza a diario la Fundación del Perro Guía, que tiene a las personas ciegas como destinatarias últimas de un servicio fundamental para su autonomía, sobre todo al transitar por lugares desconocidos, como reflexionó Desiree Ndjambo formato MP3 audio(0,34 MB), como colofón de esta experiencia de complicidad y confianza que pudo comprobar que se estable en esa relación perro-usuario.  

RTVE y la ONCE se reafirman en su política de cooperación que se traduce en diferentes acciones conjuntas como esta iniciativa de sensibilización y acercamiento a la realidad de ‘otros’, en este caso las personas ciegas, que se saldó con un rotundo éxito.