Estás en:

Los concesionarios de automóviles se incorporan al Programa Inserta

Virginia Carcedo (a la derecha) saluda a Marta Blázquez tras formalizar el convenioY la consultora Deloitte renueva su convenio

El sector de Concesionarios de Automoción, agrupado en su Federación de Asociaciones (Faconauto), que hasta ahora no se había incorporado al programa de inclusión laboral Inserta, de Fundación ONCE, ha dado un importante paso de compromiso en este sentido. El pasado 5 de marzo, la vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, Marta Blázquez, suscribió un convenio Inserta de colaboración directa con la secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo.

Los concesionarios de automóviles apuestan así por la inclusión laboral, la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas con discapacidad, para lo que contarán con el apoyo y asesoramiento de Inserta, entidad de Fundación ONCE para la formación y la integración laboral de estos colectivos. “Aunque ya venimos haciéndolo, hemos querido reforzar con energía el impulso de esta línea de trabajo, porque siempre decimos que en nuestro sector cabemos todos y necesitamos el talento de todos”, afirmó Blázquez tras rubricar el convenio.

Carcedo, por su parte, puso el acento en que se trataba de un segmento económico de gran volumen en nuestro país, “con el que no teníamos una colaboración directa”. Destacó, además, la gran ‘capilaridad’ del sector, pues cuenta con unas 6.000 pequeñas y medianas empresas en nuestro país y genera empleo para 162.000 personas. “Tener como aliadas a las confederaciones empresariales es tener un paraguas que hace llegar de manera más sinérgica a los asociados que están en todo el territorio”, aseguró la responsable de Inserta Empleo.

Como es habitual en estos acuerdos, Inserta Empleo asesorará a Faconauto sobre las posibilidades y ventajas de la contratación de estas personas, además de intermediar para facilitar la inclusión laboral concreta de posibles candidatos al empleo y de poner en marcha cursos y actividades formativas para adecuar los perfiles a los puestos que demande la federación.

Ambas entidades cooperarán igualmente en impulsar acciones de sensibilización social sobre esta materia que lleguen a las empresas integradas en las asociaciones de Faconauto, a través de una estrategia de divulgación, información y asesoramiento dirigida a la federación y sus miembros, actualmente 2.219 concesionarios repartidos por todo el país, de los que dependen 3.642 empresas del segundo nivel de distribución (agencias y servicios oficiales), lo que totaliza más de 5.861 pymes de automoción. El sector arroja una facturación global de 46.240 millones de euros anuales, que representan el 3,2% del PIB.

Firma del acuerdo entre Alberto Durán (a la derecha) y Fernando RuizDeloitte renueva por otros cuatro años

El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el presidente de Deloitte en España, Fernando Ruiz, renovaron por otra parte el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2009 y que, en esta ocasión, supondrá la contratación de 20 personas con discapacidad durante los próximos cuatro años, llegando así a las 62 incorporaciones laborales desde el inicio de la colaboración. 

“Todos los convenios tienen valor, pero aún más cuando se suscriben con entidades líderes en su sector como Deloitte que, además de contar con el talento de las personas con discapacidad, puede servir de prescriptora para sus clientes y hacer que cada vez sea mayor el número de empresas y entidades comprometidas con la discapacidad”, señaló Alberto Durán tras la firma. Mientras Fernando Ruiz reconocía “las grandes dificultades de inclusión” de este colectivo y el propósito de Deloitte de generar “un impacto positivo en la sociedad que contribuya al progreso y la igualdad de oportunidades”.