Estás en:

El programa ‘Uno a Uno’ de Fundación ONCE pone  nombre y rostro a sus 416 beneficiarios  

Apoyará, con cofinanciación del Fondo Social Europeo un total de 48 proyectos formativos en todo el país

Joven con Síndrome de Down trabajando

El programa ‘Uno a Uno’ de Fundación ONCEAbre ventana nueva ya ha puesto nombre y rostro a sus destinatarios: un total de 416 personas con discapacidad, beneficiarias de 48 proyectos impulsados por otras tantas entidades repartidas por toda España, recibirán formación para mejorar su empleabilidad, gracias a este proyecto que cofinancia en nuestro país el Programa Operativo del Fondo Social Europeo.

El objetivo de la convocatoria, lanzada en febrero pasado y que cuenta con un presupuesto de 1,6 millones de euros, es la mejora directa de la empleabilidad de las personas con discapacidad, mediante la adquisición de las aptitudes y competencias necesarias, afrontando la inadecuación al mercado laboral de las capacidades detectadas entre muchos españoles con discapacidad demandantes de empleo, de manera que sea posible su incorporación al mercado de trabajo de forma estable y duradera en el tiempo.

Por comunidades autónomas, destaca Andalucía con 160 beneficiarios del total de 18 proyectos aprobados. También Castilla-La Mancha, donde recibirán formación 95 personas con discapacidad gracias a los 10 proyectos seleccionados. En Extremadura se beneficiarán de la formación 56 personas, 34 en Galicia, 17 en la Comunidad de Madrid y 14 en la Región de Murcia. Otros de los proyectos seleccionados corresponden a Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana y La Rioja. En cada uno de ellos, se formará a 10 personas con discapacidad. Por perfiles de actividad, la mayor parte de los proyectos ofrecerán formación en los ámbitos de hostelería, limpieza, jardinería y floristería y en el sector sociosanitario.

Los proyectos garantizan la especialización formativa para la adquisición de aquellos conceptos y habilidades básicas necesarias para responder a la necesidad del futuro puesto de trabajo. Además, la metodología aplicada se basa en la formación personalizada e individualizada de cada participante para proporcionarle los apoyos que sean necesarios en función de su perfil profesional y sus necesidades por razón de su discapacidad.  

Las ayudas se concretan en una aportación de 4.000 euros por participante y están concebidas para desarrollar proyectos que atiendan a los colectivos más desfavorecidos en términos de empleabilidad.