Estás en:

Ilunion Hotels lanza un programa pionero de reconocimiento a sus empleados

Adopta la herramienta digital Guudjob de valoración profesional por parte de clientes y trabajadores

José Ángel Preciados, flanqueado por los representantes de Guudjob, tras firmar el acuerdoIlunion Hotels se ha convertido en la primera cadena hotelera de España en lanzar un innovador programa de escucha y reconocimiento profesional por vía digital. Lo ha hecho a través de Guudjob, la premiada plataforma para valorar el trabajo de profesionales en tiempo real.  Su instalación en Ilunion Hotels ha tenido dos fases. La primera, que tuvo una gran acogida, se inició en febrero y permite el reconocimiento laboral diario entre compañeros de acuerdo con los valores corporativos. En esta primera fase (hasta mediados de marzo) se registraron casi 1.600 reconocimientos entre compañeros, una participación que, a juicio del director general de la cadena, José Ángel Preciados“constituye todo un éxito”. En su opinión, la iniciativa ayudará no sólo a motivar a los trabajadores, sino que potenciará también “la colaboración entre todos ellos”.

Asimismo, considera Preciados que Guudjob ofrece lo que requiere un equipo de profesionales como el de Ilunion Hotels. “Nuestros empleados nos exigen cada vez más un desarrollo personalizado, motivación y sentirse ‘parte’ de la empresa”, explica.

Por eso, tras esta primera y positiva experiencia, arranca ahora la segunda etapa para que los clientes puedan valorar y agradecer el buen trabajo de estos profesionales. Los responsables de la cadena hotelera confían en que sea también un éxito.

Este programa tiene como objetivo principal generar experiencias gratificantes a los empleados, lo que impacta directamente en la experiencia del cliente y atrae talento a la empresa. “Los mismos trabajadores son el canal de comunicación que más credibilidad traslada al mercado. Su satisfacción y motivación son fundamentales para nuestro negocio”, destaca Preciados; especialmente, matiza, que los empleados que trabajan cara al público se sientan a gusto: “el cliente lo percibe y se siente más cómodo durante su estancia con nosotros”, argumenta el director general.

Preciados considera que “la continua retroalimentación y la transparencia son dos pilares claves para lograr este clima, y las valoraciones recogidas -tanto de compañeros, como de clientes- constituyen un plus para la consecución de este objetivo”. En la misma línea defiende la transparencia y la apuesta de la empresa por la meritocracia: “sabemos que con Guudjob hemos dado un paso más en este sentido, poniendo a disposición de nuestros empleados las herramientas necesarias para que destaquen internamente y en el mercado”, añade Preciados.

Aclamaciones versus Reclamaciones

Por su parte, Jaime Fernández, cofundador de Guudjob, ha explicado en relación con su aplicación en Ilunion Hotels que una de las principales virtudes de esta plataforma es precisamente que los clientes pueden valorar el trabajo bien hecho. “Ellos están acostumbrados a ver las ‘Hojas de Reclamaciones’, pero cuando lo que quieren es hacer una ‘aclamación’, es difícil encontrar el modo. Con Guudjob damos al cliente la posibilidad de hacerles llegar sus reconocimientos de forma directa, 100% transparente y en tiempo real”, señala.  

El funcionamiento de la plataforma es muy sencillo. Los clientes entran en la aplicación móvil de Guudjob (o en www.guudjob.com/ilunionhotels), buscan a la/s persona/s cuyo trabajo quieren reconocer y dejan su comentario. El valorado recibe una notificación en tiempo real con toda la información del reconocimiento, que pasará a formar parte de su perfil. “En Guudjob hay profesionales con más de 1.000 reconocimientos de sus clientes, lo que supone un factor diferenciador muy importante a la hora de destacar en el mundo laboral”, comenta Fernández.

De este modo, con Guudjob los trabajadores crean su ‘marca personal’ y su personal currículo social mientras trabajan. Cada uno es dueño de su perfil y de los reconocimientos que recibe, permitiéndoles demostrar su valía y generarse una reputación profesional gracias a la opinión de quien de verdad importa: los clientes.

Esta plataforma fue escogida en The App Date como mejor aplicación Android de 2014 y mereció el premio a la Innovación en la Mejora de la Experiencia de Cliente 2017, otorgado por la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente (DEC).

Foto promocional de Ilunion Hotels en la web del grupo empresarialLos empleados, en el corazón del establecimiento

“Para nuestra compañía, las personas son el epicentro de nuestro negocio, son nuestro activo más importante y creemos en la necesidad de hacerles sentir su relevancia dentro de la organización. En lo que respecta a las plantillas, la respuesta y el reconocimiento continuos son las palancas fundamentales para aumentar su motivación, compromiso y productividad, con un claro impacto en el negocio”, explica Preciados.

Ilunion Hotels es la cadena hotelera de Ilunion, la marca de las empresas del Grupo Social ONCE. Y dada su naturaleza social, el trabajador ocupa un primer plano en su modelo de negocio. La compañía nació en 1988 ya con una clara vocación social en el desarrollo de una actividad con criterios de rentabilidad económica y social. Actualmente cuenta con 26 hoteles de cinco, cuatro y tres estrellas por distintos puntos de la geografía española, y es la única cadena hotelera en España que tiene la certificación de accesibilidad universal (UNE 170001-2) en todos sus establecimientos y el sello Qsostenible, que certifica la sostenibilidad de sus edificios.

Ilunion Hotels es líder también en inclusión social en el sector turístico: en 2018 contó con una plantilla media de 1.062 trabajadores, de los que 439 eran personas con discapacidad (41,3%). De hecho, 11 de sus establecimientos son gestionados como Centros Especiales de Empleo (10 hoteles y el ILUNION Catering by Maher, su empresa nacional de servicios de catering). Esto significa que, en ellos, como mínimo el 70% de su plantilla son personas con discapacidad en una manifiesta muestra de integración laboral en el sector turístico.