Estás en:

Un afiliado y un instructor de perros guía entre los condecorados con la Orden del Mérito Civil

Javier González, junto a su mujer, su hija y su perra guía, a las puertas del Palacio RealEl pasado 19 de junio, y coincidiendo con el quinto aniversario de la proclamación del rey Felipe VI, el monarca -acompañado por la reina doña Letizia y por sus dos hijas- quiso celebrarlo imponiendo 41 condecoraciones de la Orden del Mérito Civil a “personas cuyas conductas en favor del bien común y del interés general son expresión y ejemplo de los mejores valores humanos que encontramos en la sociedad española", según afirmó en la entrega de galardones celebrada en el histórico Salón de las Columnas del Palacio Real de Madrid. Entre los distinguidos se hallaban este año dos miembros de nuestro Grupo Social ONCE, el afiliado y voluntario especialista en trabajo social Javier González, y el adiestrador de la Fundación ONCE del Perro-Guía, Ricardo Vicente Corredera.

Javier González Jara nació en Ávila en 1975 y perdió la visión hace nueve años. “Entonces decidí dedicarme a las personas que más me necesitan", explicaba Javier al término de una jornada que calificó de "maravillosa", como confesó a la agencia Servimedia. “En realidad no he hecho nada especial, sino intentar día a día ayudar a los demás. Y, desde luego, lo que hago es sólo posible por la continua ayuda de la ONCE, sin ellos no podría hacerlo. Esta condecoración es 50% mía y 50% de la ONCE", aseguraba con humildad el afiliado castellano-leonés.

Porque en su opinión, esa vocación de "entregarse a los demás y no rendirse nunca” la ha aprendido de nuestra Organización. “Yo escucho a los afiliados que están solos, que viven en pueblos olvidados y desde mi voluntariado hago lo que puedo", puntualizó entrando un poco más en detalle de su actividad, que se extiende también a la compañía y apoyo a personas con cáncer o con alzhéimer.

Foto de familia de los galardonados: acompañados por sendos perros guía, en la primera fila, el primero por la izquierda es Javier González y el primero por la derecha, Ricardo Vicente CorrederaY, junto a la ONCE, asegura que su otro gran apoyo, “mi fortaleza”, dice, es su familia. "Además de las personas que visito y con las que me relaciono, que me dan multiplicado por 1.000 lo que yo intento aportarles", afirma. ¡Ah!, y sin olvidarse nunca de su fiel e inseparable compañera, su perra guía Meira.

En cuanto a Corredera, es un instructor-adiestrador de la FOPG, veterano especialista que se formó en Reino Unido (Escocia e Inglaterra) y autor de varios libros sobre esta temática, que ha prestado formación a decenas de personas, especialmente afiliados y afiliadas a la ONCE para capacitarse como usuarios de perros guía.

Son sólo dos ejemplos, dos gotas de agua entre esas más de 40 historias de vida que han merecido el reconocimiento de la Casa Real, junto otros españoles tan anónimos como extraordinarios, como es el caso de Clotilde Veniel, la más veterana de las distinguidas con sus 107 años: toda una vida esforzándose por su familia y reivindicando el trabajo de las amas de casa desde su pueblo valenciano de Bicorp. O el búlgaro Jivjo Vassilev, en España desde 1997, que es un ejemplo de integración y de ayuda a sus compatriotas desde su piso compartido en el barrio madrileño de Vallecas; la oncóloga valenciana Aurelia Bustos, que aprovechó para reclamar "más medios para la investigación"; o Eugenio Baisón, ‘campeón de España en donación de sangre’, que explicó públicamente que “si donas, salvas vidas”, y aseguró que “una España solidaria es posible"... En definitiva, 41 historias irrepetibles llenas de esfuerzo, de superación y de humildad, que como dijo el rey Felipe "representan a la España solidaria y universal y son un motivo de orgullo para todos nosotros".

La noticia en el Telediario de RTVEAbre Web externa en ventana nueva