Gerard Descarrega logra el título de España y se clasifica para la Paralimpiada
El Campeonato de España por clubes de atletismo adaptado se disputó en Fuenlabrada
El Campeonato de España por Clubes de Atletismo Adaptado, celebrado en las pistas 'Fermín Cacho' de la localidad madrileña de Fuenlabrada, el 6 y 7 de julio, se ha saldado con importantes marcas personales para alguno de nuestros atletas. Pese a las complicadas condiciones climatológicas, ya que el calor se combinó con un fuerte viento contrario para los velocistas, el reusense Gerard Descarrega, junto a su guía Guillermo Rojo, consiguió la victoria en los 400 metros T-11 con una marca de 50"28 (a seis centésimas de su propio récord de Europa), y por tanto el pase para Tokio’2020 al lograr la marca mínima.
Los 400 metros suponen siempre una carrera al límite. Una vuelta entera al tartán sin relajación alguna. Para Gerard Descarrega la complejidad se multiplica, ya que su ceguera le obliga a medir muy bien sus pasos al lado de Rojo, que funciona como si fuera sus ojos. Se estrenaron juntos hace un año, en el Europeo de Berlín, donde ya se proclamaron campeones en la categoría T-11 (la que engloba a los atletas con discapacidad visual que corren con los ojos vendados) y comparten desde entonces nuevos objetivos, pues en los Juegos Paralímpicos de Tokio Gerard afrontará el gran reto de revalidar la medalla de oro que ya conquistara en Río de Janeiro'2016.
El desafío ilusiona igualmente a Guille Rojo, un consumado especialista nacional de los 400 metros lisos e integrante del relevo de los 4×400 del FC Barcelona, que consiguió en su día el título de campeón de España absoluto. En la prueba individual el atleta, originario de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), acredita un crono de 47:07 segundos.
Antes de la cita paralímpica ambos tendrán además otra gran competición por delante. En este caso el Mundial, que se celebrará del 7 al 15 de noviembre de este año en Dubai (Emiratos Arabes Unidos). Podrán prepararlo a conciencia una vez logrado el primer gran objetivo que era la obtención de la mínima para asegurarse la presencia en los Juegos.
En Fuenlabrada también destacó, por otro lado, la actuación de algunos deportistas con discapacidad visual, como el lanzador Álvaro del Amo, mejorando sus marcas personales en lanzamientos de peso y disco, que le permiten afianzarse en los primeros puestos del ránking mundial en la categoría F11; o la velocista Melany Bergés, que obtuvo la victoria en 100 y 200 T12, con marcas esperanzadoras si tenemos en cuenta el fuerte viento contrario que hubieron de afrontar en las pruebas.