Estás en:

Teresa Perales, Michelle Alonso y el retornado Enhamed Enhamed, entre los 36 españoles convocados para el Mundial de Natación paralímpica de Londres

De arriba a abajo: Teresa Perales, Michelle Alonso y Enhamed EnhamedLas principales estrellas del Equipo Paralímpico Español han sido seleccionadas para el próximo Campeonato del Mundo de Natación, que se celebrará en Londres entre el 9 y el 15 de septiembre. En total, la lista la conforman 36 deportistas con discapacidad física, visual, intelectual o parálisis cerebral, entre los que destacan los multimedallistas como Teresa Perales, Enhamed Enhamed (que retorna a la alta competición tras un largo paréntesis), Nuria Marquès o Michelle Alonso.

La Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF) es de nuevo la que más nadadores aporta, con 22 representantes. Destacan especialmente sus cinco medallistas en los Juegos de Río 2016 -las mencionadas Perales y Marquès junto a Óscar SalgueroSarai Gascón y Miguel Luque-, y los que lograron sus éxitos en otros Juegos anteriores, como Chano RodríguezJosé Antonio MaríDavid Levecq o Vicente Gil.

En la piscina olímpica de Londres habrá que prestar mucha atención también a Toni Ponce, vencedor de las series mundiales de esta temporada, y a otros nadadores consagrados como Miguel Ángel MartínezIsabel Yinghua Hernández Judith Rolo. La delegación de la FEDDF la completa un nutrido grupo de deportistas jóvenes: Sergio MartosIñigo Llopis, Julia BenitoCarlos Martínez y cinco miembros del Equipo AXA Promesas Paralímpicas de Natación, integrado por David SánchezLuis HuertaAriel SchrenckNahia Zudaire y Jacobo Garrido.

Ocho serán los convocados por su parte por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) para este próximo Campeonato del Mundo. Al regreso a las piscinas del cuádruple campeón paralímpico Enhamed Enhamed hay que sumar la presencia de las medallistas en Río María Delgado y Ariadna Edo. Y junto a ellos competirán Marian PoloIván SalgueroJosé Ramón CanteroBorja Sanz y Enrique Alhambra, que también forma parte del Equipo de Promesas.

La canaria Michelle Alonso y la valenciana Eva Coronado serán las dos nadadoras que lucharán por las medallas en representación de la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual. Por último, la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido contará con cuatro deportistas: Iván FernándezInés RodríguezAlejandro Rojas y Manuel Martínez. Este último también pertenece al Equipo AXA de Promesas Paralímpicas, que pretende servir de trampolín para que los jóvenes nadadores que comienzan a despuntar puedan alcanzar el alto nivel.

En total, está previsto que participen en este Mundial 600 nadadores procedentes de 60 países, constituyéndose en la cita más importante antes de los Juegos de 2020, ya que se repartirán 148 plazas masculinas y 130 femeninas de cara aTokio. En el último Campeonato del Mundo, celebrado hace dos años en México con ausencia de varias selecciones destacadas, la delegación española conquistó 45 medallas, mientras que en el de Glasgow 2015 fueron 22 los metales de la expedición nacional.