Estás en:

Nueva campaña #TEAyudamos, con Autismo España,  para luchar contra el ciberbullying

Imagen de la campaña Te ayudamosFundación ONCE, junto con Autismo España, han lanzado la campaña #TEAyudamos con la que se quiere recaudar fondos para la puesta en marcha de un proyecto de sensibilización y formación que facilite a los jóvenes con trastorno del espectro del autismo (TEA) identificar situaciones de ciberbullying. Para ello, Fundación ONCE ha puesto a disposición de Autismo España la plataforma ColaboraAbre Web externa en ventana nueva , a través de la cual las personas que lo deseen podrán realizar una donación que permitirá materializar este proyecto.

Las tecnologías de la información y la comunicación han generado nuevas dimensiones de relación social que pueden aportar numerosos beneficios a las personas con TEA, pero también nuevos riesgos ante los cuales es importante informar, concienciar y aportar herramientas adecuadas para prevenirlos y afrontarlos, tanto de cara a los adolescentes como a sus adultos de referencia. Entre estos riesgos resulta especialmente relevante el ciberacoso, una forma de acoso que utiliza la tecnología para dañar a otra persona.

De acuerdo con el estudio ‘Acoso y ciberacoso’Abre ventana nueva, elaborado por Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), el 79,5% del alumnado con discapacidad, junto a los padres y los profesionales del ámbito de la educación, apuntan al hecho de “ser diferente” como el factor desencadenante para sufrir acoso escolar en el caso de los estudiantes con discapacidad. Según refleja este informe, las burlas, el aislamiento y el rechazo son las modalidades de violencia escolar más frecuentes (8 de cada 10 casos). Asimismo, el alumnado víctima de ciberacoso lo ha sido, sobre todo, por recibir comentarios desagradables a través de WhatsApp (18,8%) y Facebook (10,3%).

El objetivo de este proyecto es conseguir hasta 3.000 euros en donaciones para el diseño de herramientas con las que los afectados puedan aprender a identificar, prevenir y actuar ante el ciberacoso y otros riesgos como las adicciones en el medio digital, así como frente a conductas inadecuadas en dicho entorno, favoreciendo el uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías.