Un cupón que viaja a la Luna medio siglo después
La ONCE dedicó su sorteo del sábado 20 de julio a la estación de Robledo de Chavela, en el 50 aniversario de su contribución al éxito del Apolo 11
La ONCE dedicó su cupón del Sueldazo del Fin de Semana
del pasado sábado 20 de julio a un motivo muy especial; un evento que ha movido el interés y la atención públicos durante las últimas semanas en todo el mundo: la celebración del 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna.
El cupón, con la imagen de dos antenas de la Estación de Seguimiento de Robledo de Chavela (Madrid), fue previamente presentado, el lunes 15, en la Plaza Mayor de dicha localidad serrana por el propio alcalde de Robledo, Fernando Casado, y el delegado territorial de la ONCE en la Comunidad de Madrid, Luis Natalio Royo, quienes estuvieron acompañados por la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE, María Teresa Rodríguez, y por el vendedor de cupones en esa localidad madrileña José Manuel Cabezas.
Los responsables de la ONCE hicieron entrega al alcalde de una réplica enmarcada del cupón con la numeración 20769, correspondiente a la fecha exacta (20 de julio de 1969) de la llegada del hombre a la luna; y tras ello, el vendedor José Manuel Cabezas recitó ante el público asistente un cariñoso poema sobre la historia de la localidad, elaborado por él mismo y que sirvió de introducción a un entretenido espectáculo que contó con las actuaciones del actor con discapacidad visual Fernando Lozano (The Pipu), miembro del grupo de teatro ‘La Luciérnaga’, que impulsa la ONCE de Madrid, que interpretó el monólogo ‘Hermano Dalton’; y del grupo musical Jaceman, compuesto por los músicos, también con discapacidad visual, José Manuel Rodríguez y José Ángel Corral, que interpretaron un recital de baladas y clásicos del pop.
El hombre en la Luna
El 20 de julio de 1969, el ser humano pisó por primera vez la Luna. La nave Apolo 11 se posó en suelo de nuestro satélite y el astronauta Neil Armstrong descendió para poner su huella en el suelo lunar, y pronunciar la famosa frase “Es un pequeño paso para un hombre, pero un salto gigantesco para la humanidad”.
El Apolo 11, impulsado por un cohete Saturno V, había sido lanzado al espacio desde el complejo espacial Kennedy en Cabo Cañaveral (Florida) cuatro días antes, el 16 de julio, y permitió que dos astronautas, el propio Armstrong y su compañero Aldrin, se convirtieran en los dos primeros hombres en caminar sobre la superficie de la Luna.
El cupón de la ONCE ha querido celebrar ahora (distribuyendo por todo el país cinco millones y medio de cupones por todos los rincones de España) este ‘gran paso’ espacial y homenajea también la labor que desarrolló entonces -y desarrolla en la actualidad- la Estación de Seguimiento Espacial de la NASA en Robledo de Chavela, abierta desde 1964 gracias a un acuerdo entre los Gobiernos de EEUU y España. El español Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y la NASA firmaron un contrato para la operación y el mantenimiento de las instalaciones del complejo español que las mantiene operativas aún a día de hoy.
Una de sus antenas sirvió de apoyo al Apolo 11 y a las demás misiones Apolo, junto al resto de antenas de la ‘Red del Espacio Profundo’ de la NASA, que -además de España- cuenta con unidades en Australia y los propios EEUU.