El Grupo Social ONCE abre el curso político ofreciendo su colaboración a todos los ciudadanos
A través de distintos encuentros con los responsables municipales de las principales localidades de cada comunidad autónoma
El Grupo Social ONCE ha abierto el curso político ofreciendo su colaboración a la ciudadanía de las principales localidades de las distintas comunidades autónomas, manteniendo encuentros con los alcaldes de poblaciones de más de 50.000 habitantes, a través de sus equipos encabezados por los delegados y presidentes territoriales. El objetivo de estas citas institucionales es seguir fortaleciendo el vínculo de colaboración entre las distintas administraciones, sobre todo ayuntamientos, en beneficio de las personas ciegas o con grave limitación visual, además de otras discapacidades; y mejorar en lo posible su calidad de vida a través de la prestación de una amplia oferta de servicios sociales que permitan la inserción plena de este colectivo residente en cada municipio. De momento, hasta mediados de septiembre ya han sido varios los encuentros producidos en Andalucía, Madrid y Valencia.
En el sur peninsular, el pasado 4 de septiembre, el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo De Castro, mantuvo una reunión con el delegado y la vicepresidenta territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez y Leonor Basallote, con su director en Málaga, José Miguel Luque y su homólogo en Melilla, Carlos Gordillo, en la que pusieron sobre la mesa diversos aspectos para continuar con la colaboración mutua entre ambas instituciones.
Tras felicitarle por su reciente elección, Cristóbal Martínez expresó a De Castro su disposición a colaborar con la Ciudad Autónoma de Melilla, “como hemos venido haciendo siempre -dijo-, y fundamentalmente en lo que tiene que ver con la generación de empleo y con la mejora de las condiciones de vida de las personas con mayores necesidades, integradas en los colectivos en riesgo de exclusión, principal preocupación de la ONCE”. Además, hizo hincapié en que “las leyes recogen una serie de derechos y de reivindicaciones de colectivos que están muy avanzadas pero que luego en la práctica tienen que ejecutarse y ejercitase con voluntad política”.
Tras finalizar la reunión, Martínez aseguró que el presidente De Castro mostró una “buena predisposición a colaborar en todos los aspectos sociales con el Grupo Social ONCE”, lo que supone una buena noticia para la ciudadanía en general, y en particular para el colectivo de 90 afiliados y 36 trabajadores que residen en la ciudad autónoma.
Del mismo modo, quiso agradecer a los ciudadanos melillenses “la gran respuesta que tienen con nosotros y nuestros trabajadores mediante la compra de los productos que ofrecemos, que nos permiten continuar generando empleo y oportunidades de vida para aquellas personas que lo tienen un poco más difícil que el resto de la sociedad”.
El encuentro se produjo un día antes a la presentación del cupón que la ONCE ha dedicado a los 40 años de los Estudios Empresariales en el Campus de Melilla. Una manera de sumarse a la celebración de las más de cuatro décadas de esta facultad en ese Campus, dedicando el sorteo del miércoles 11 de septiembre a esta conmemoración. El director de la ONCE en Málaga, José Miguel Luque, presentó la imagen del cupón al decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Juan Antonio Marmolejo, en un acto en el que participó también la vicepresidenta Basallote, y el director melillense, Carlos Gordillo.
Con posterioridad, el 9 de septiembre, era el alcalde de El Puerto de Santa María (Cádiz), Germán Beardo, quien recibía en este caso al director local de la ONCE, Cristino Ortuno, acompañado de Mila Rodríguez, vicepresidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, y de Amalia Amezcua, referente del mayor dentro del Consejo.
El edil agradeció a la ONCE su labor, sobre todo por ofrecer, a cualquier persona con un mínimo de un 33% de discapacidad, la posibilidad de trabajar. Una alternativa laboral, obviamente ligada a determinados perfiles individuales, que supone una oportunidad de vida para muchas personas. Y que el alcalde de El Puerto tendrá en cuenta para promocionarlo a través de la Concejalía de Bienestar Social, Igualdad y Familia.
En Almería, días antes
Días antes, a finales del pasado mes de agosto, el nuevo alcalde de la localidad almeriense de Adra, Manuel Cortés y su concejala de Servicios Sociales, Patricia Berenguel, ya habían recibido en la sede consistorial al nuevo director de la ONCE en la Agencia de El Ejido (Almería), Luis Muñiz. En el encuentro Cortés garantizó al representante de la ONCE que “en todo lo que suponga hacer de Adra una ciudad accesible, y mejorar la calidad de vida de los abderitanos y abderitanas, especialmente de aquellos que padecen problemas de visión o diversidad funcional, el consistorio será siempre un aliado”. De esta manera, Ayuntamiento y ONCE se han comprometido a seguir trabajando día a día por la accesibilidad y la inserción. Y en este sentido, el alcalde le presentó el nuevo Plan de Accesibilidad Municipal que tiene en marcha el Consistorio y que ha sido desarrollado por Ilunion. Un proyecto diseñado para eliminar las barreras arquitectónicas en calles del casco histórico, a fin de conseguir una ciudad más accesible para todos y en especial para las personas con diversidad funcional.
Con este plan, que está enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) y cofinanciado entre fondos europeos y municipales, se mejorarán además las medidas de accesibilidad de una decena de edificios públicos, así como las infraestructuras del transporte público urbano. Todo gracias a una inversión de 3,6 millones de euros.
Declaraciones de Manuel Cortés y Luis Muñiz tras el encuentro (1,51 MB)
En Madrid
En Madrid, el equipo territorial de la ONCE liderado por Luis Natalio Royo y Teresa Rodríguez Peco, delegado y presidenta del Consejo Territorial, respectivamente, se reunieron con los alcaldes de Boadilla del Monte, Francisco Javier Úbeda; de Parla, Ramón Jurado; y de Torrelodones, Elena Biurrum, los pasados 3, 4 y 11 de septiembre.
Manteniendo el mismo objetivo en las reuniones que próximamente tendrán en otras poblaciones como Alcalá de Henares o Villalba, los responsables madrileños de la ONCE abordaron temas relacionados con las personas con discapacidad, como la accesibilidad en el transporte público y en calles, destacando la importancia de los semáforos acústicos para las personas ciegas, y la regulación del uso de patinetes y la adaptación del pavimento a las necesidades de las personas con discapacidad en general. También hablaron de educación inclusiva y de acceso al ocio y a la cultura, para que las personas con discapacidad puedan disfrutar con normalidad de su asistencia a conciertos, exposiciones, etc.
También se habló de inserción laboral, fundamentalmente de los problemas que tienen las personas con discapacidad para obtener un empleo. Y en este ámbito, los responsables de la ONCE en Madrid trasladaron a los ediles el importantísimo papel que juegan los ayuntamientos en este terreno debido a su cercanía con los ciudadanos, por lo que Luis Natalio Royo puso a disposición de todos ellos los recursos de Fundación ONCE e Inserta Empleo para incluir en la bolsa de empleo del consistorio a personas con discapacidad.
Respecto al empleo público, les dieron a conocer la importancia de promocionar la contratación responsable, en favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social, como es el caso, en muchas ocasiones, de Ilunion, las empresas del Grupo Social ONCE. Y también mostraron su preocupación por el juego ilegal, un tema que supone un serio problema no sólo para la Organización, sino en general para las arcas del Estado, por las pérdidas que provoca al erario público y, con frecuencia, por el abuso que se hace de las personas con discapacidad y otras en riesgo de exclusión que comercializan loterías ilegales, y que atentan contra la seguridad de los consumidores, por lo que demandaron su colaboración plena contra esta práctica.
Encuentro con el President de la Generalitat de Valencia
Y el pasado 9 de septiembre eran el delegado territorial de la ONCE en la Comunidad Valenciana, José Manuel Pichel, y el presidente de su Consejo Territorial, Enrique Llin, quienes se reunían con el president de la Generalitat, Ximo Puig, para debatir diferentes vías de cooperación para trabajar en favor de las personas ciegas o con otras discapacidades.
La accesibilidad en el transporte público y al medio físico en general, destacando la importancia de los semáforos acústicos para las personas ciegas, y la regulación del uso de patinetes y la adaptación del pavimento a las necesidades de las personas con discapacidad, fueron asuntos abordados en el encuentro, además de la necesidad de elaborar una nueva Ley de Perros de Asistencia que contemple la especificidad de los Perros Guía, que en la actualidad son 95 en la Comunidad Valenciana.
También se ha abordó la accesibilidad a la sanidad, la educación y al ocio, para que las personas ciegas puedan utilizar con autonomía los recursos informáticos que brinda la sanidad pública a todos los ciudadanos, como por ejemplo la cita previa o que las personas ciegas que trabajen en el sistema sanitario, en la Consellería de Educación, etc., dispongan de la accesibilidad al sistema informático público. Disfrutar con normalidad de la asistencia a conciertos, exposiciones, así como que los 650 alumnos ciegos, de los cuales 68 son universitarios, puedan utilizar los recursos informáticos de la Consellería de Educación, de modo que se pueda avanzar en una verdadera educación inclusiva.
Respecto al empleo público, los representantes del Grupo Social ONCE han dado a conocer al president la importancia de promocionar la contratación pública responsable, garantizando las cuotas de reserva y facilitando la concurrencia a las oposiciones. En esta materia Puig planteó a los representantes de la ONCE la posibilidad de abrir una vía de colaboración en las convocatorias de becas para jóvenes con discapacidad para preparar oposiciones, oferta que fue muy bien recibida por la Organización. Por otra parte, los responsables de la ONCE le plantearon al president la necesidad de avanzar en la ejecución de políticas de apoyo a la ocupación de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo de iniciativa social.
También mostraron al responsable autonómico su preocupación por el juego ilegal, solicitándole colaboración en este ámbito, además de agradecerle al mandatario autonómico su implicación para sacar adelante la nueva Ley de Juego de la Comunidad Valenciana, que subraya la garantía a la Organización para seguir ejerciendo su labor.