Estás en:

Convenio con Telefónica para diseñar el TPV táctil y llevar las comunicaciones en la ONCE a la vanguardia del s. XXI 

Montaje gráfico con Adrián García y Ángel Sánchez durante la firma y, a la derecha, el dibujo de un TPV en pleno proceso de accionamientoTelefónica trabaja ya codo con codo con la ONCE para hacer realidad la tercera generación de Terminales de Punto de Venta (TPV) para sus vendedores; unos equipos que se espera estén disponibles en un par de años y que incorporarán pantallas táctiles, tipo smartphone, en las que el usuario podrá seguir el desarrollo de todas sus operaciones comerciales. Esta virtualidad, sumada a la salida audio del TPV, le convierten, con las adaptaciones precisas, en una herramienta totalmente accesible para los afiliados de la Organización e incluso para las personas con sorodoceguera.

Sus casi 20.000 vendedores dispondrán de un terminal más potente y accesible para personas con discapacidad visual e incluso sordoceguera

El objetivo es contar con 200 terminales el año que viene, a modo de prueba piloto, aunque sería a lo largo de 2021 cuando se produzca el despliegue definitivo entre la plantilla de unos terminales que contarán además con sistemas de conversión de texto a voz, soluciones especiales de protección para resistir caídas y condiciones climatológicas adversas, un escáner y un lector de código de barras más potente. También se incrementará el ancho de banda, incorporando tecnología 4G, para asegurar la cobertura desde cualquier localidad. El dispositivo permitirá así que casi todos los procesos, como la venta de cupones, comprobación de premios o devolución de números no vendidos, se haga de forma táctil. E, igualmente, cualquier gestión relativa al día a día de temas administrativos, contribuyendo adicionalmente a conciliar la vida familiar y laboral de estos trabajadores y trabajadoras.

La ONCE y Telefónica acaban de firmar a estos efectos el correspondiente acuerdo, que estará vigente hasta 2026, y cuyos objetivos trascienden el suministro de estos terminales de ‘diseño a medida’ de los que se prevé proporcionar 21.400 unidades, además de equipos de sustitución y servicios de mantenimiento sobre el terreno.

Foto de familia de los respectivos equipos de Telefónica y de la ONCE que acudieron al acto de la firma del convenioUna histórica colaboración

En este sentido, el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, recordó en el acto la histórica cooperación entre ambas entidades que se proyecta en otros aspectos claves de la gestión de la ONCE, como es la de sus comunicaciones IP, los nudos de conexión de datos globales o las propias pantallas informativas situadas en los kioscos de venta de productos de juegos ONCE por todo el país. “La innovación -afirmó Sánchez- marca y marcará la diferencia en los procesos productivos y, además, contando con un modelo de TPV accesible para personas con cualquier discapacidad, seguimos dando pasos hacia la mejora de la productividad, de la conciliación laboral y familiar y de la igualdad”. Porque el TPV, en su opinión, ha marcado el punto de inflexión del desembarco de la actividad comercial de la ONCE en el siglo XXI, e -insistió también formato MP3 audio(0,32 MB)- “es una satisfacción hacerlo con la garantía de ir del brazo de una compañía como Telefónica”.

El director general de Grandes Clientes y Territorio Centro de Telefónica en España, Adrián García Nevado, manifestó por su parte el convencimiento de su compañía por mostrar que “la tecnología es la mejor herramienta para mejorar la vida de las personas; y en este caso vemos claramente cumplida esta premisa, pues el nuevo dispositivo facilitará la operativa de los vendedores de la ONCE, optimizando su accesibilidad”. Al respecto calificó de “muy especial” formato MP3 audio(0,29 MB) este acuerdo que les permite, dijo, “ponerse la camiseta de una empresa amiga como la ONCE, y más para desarrollar un proyecto de un nivel tecnológico realmente avanzado como es éste” .