El Campeonato AXA de Promesas Paralímpicas de Natación concluye con el triunfo de Jacobo Garrido y siete nuevos récords del mundo
El coruñés Jacobo Garrido repitió triunfo en el Campeonato de España AXA de Promesas Paralímpicas de Natación, que congregó el 25 y 26 de enero a 150 nadadores con discapacidad menores de 18 años en la piscina cubierta de 25 metros de Valdesanchuela (Valdemoro, Madrid). Además, durante las dos jornadas de competición se consiguieron siete récords del mundo. Garrido (clase S9 para nadadores con discapacidad física) recibió por segundo año consecutivo el título de mejor deportista, que se concede al participante que más se acerca al récord del mundo en alguna de sus pruebas. El nadador del CN Liceo lo hizo en los 400 metros libres, prueba en la que ya ganó el oro en el Mundial de Londres 2019. Además, el gallego de 17 años batió en Valdemoro los récords del mundo en 800 y 1.500 metros.
La segunda posición en la clasificación general la ocupó la almeriense de origen ucraniano Anastasiya Dmytriv (S9) por su marca en 50 braza. Con sólo 11 años, la deportista del CN Mare Nostrum se convirtió en la revelación de la competición. Y el tercer lugar fue para el valenciano con discapacidad visual Enrique Alhambra (S13) por su registro en los 100 m. espalda. Enrique forma parte, junto a Garrido, del Equipo AXA de Promesas Paralímpicas de Natación.
El Campeonato contó con la participación de 63 nadadores de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), 43 de la de Discapacidad Intelectual (FEDDI), 30 de la de Parálisis Cerebral (FEDPC) y 14 de la de Ciegos (FEDC), pertenecientes a 34 clubes y entidades de toda España.
En cuanto a las clasificaciones por categorías de edad, la juvenil masculina (para nacidos entre 2002 y 2004) la lideró Jacobo Garrido, seguido por el también gallego Juan Ferrón (S13) y por Enrique Alhambra. En la femenina el podio lo formaron la vasca Nahia Zudaire (S8), miembro también del Equipo AXA, la castellanoleonesa Carla Santos (S7) y la asturiana Lucía Fernández (S10).
En la categoría infantil (nacidos entre 2005 y 2007) se impusieron Iker Ruiz (S9), Pedro Suárez (S10) y Carles Gómez (S7), mientras que Ariadna Galache (S14), Beatriz Lérida (S9) y Lydia Jiménez (S9) fueron las mejores en el cuadro femenino.
Y entre los menores de 12 años, Hugo Rubio (S11), Daniel Montes (S14) e Iñaki Larrañeta (S10) vencieron en categoría masculina, en tanto que la ya citada Anastasiya Dmytriv, Martina Sande (S4) y Ariadna Oteros (S10) brillaron con luz propia en la femenina. La clasificación por equipos la lideraron las federaciones de la Comunidad Valenciana (FESA), Cataluña (FCEDF) y Castilla y León (FEDEACYL).
Nuevos récords mundiales
Además de la competición para menores de 18 años, durante el fin de semana también se consiguió otro reto: seis nadadores que pertenecen o han pertenecido al Equipo AXA se tiraron a la piscina para tratar de batir, con éxito, diferentes récords del mundo en piscina de 25 metros. Junto a los dos logrados por Jacobo Garrido, rebajaron otros cinco Ariadna Edo (1.500 metros libre s13), Íñigo Llopis y María Delgado (200 m. espalda S8 y S12), Sergio Martos (200 m. mariposa s8) y la embajadora de la Fundación AXA Nuria Marquès (50 m. espalda S9).
Esta competición se enmarca dentro del Proyecto AXA de Promesas Paralímpicas de Natación, cuyo objetivo es servir de paso previo para los deportistas que posteriormente se puedan ir incorporando al Plan ADOP y formar parte del Equipo Paralímpico Español en futuras competiciones internacionales.