Estás en:

De los directores de 'Intocable' se estrena ahora el film 'Especiales'

Cartel dela película "Especiales"A Contracorriente FilmsAbre Web externa en ventana nueva estrena 'Especiales', la nueva película de los directores de 'Intocable' (E. Toledano y O. Nakache) que además han puesto este nuevo film a disposición de las fundaciones, asociaciones y organizaciones implicadas en discapacidad, invitándolas a que organicen preestrenos, ya que consideran que el autismo -tema central de la película- podría servir igualmente para dar a conocer las problemáticas en torno a otras discapacidades.

'Especiales' ha superado los dos millones de espectadores en Francia y fue la película de clausura del pasado Festival de Cannes. También obtuvo el premio del público en el Festival de San Sebastián, por cierto, con la nota más alta jamás obtenida por una película desde que existe este galardón (9,19).

Tanto 'Especiales' como 'Intocable' tienen como telón de fondo la discapacidad. En este caso, el autismo profundo, como podemos comprobar en el tráiler del film alojado en este enlace de YouTubeAbre Web externa en ventana nueva 

Para la productora, la película transmite esperanza y, sobre todo, optimismo para seguir creyendo en el ser humano. Incluso se atreve a flirtear con la sonrisa y el humor... 'Especiales' son los jóvenes autistas a los que retrata la película, pero también los héroes cotidianos de las asociaciones y organizaciones que llegan a donde no llegan las administraciones públicas.

En definitiva, según Contracorriente, se trata de una película necesaria que debería funcionar como herramienta para dar visibilidad no sólo al autismo sino a cualquier tipo de discapacidad y las situaciones que generan (dependencia, soluciones para familias de recursos económicos limitados, integración laboral...) así como aprovechar su visionado para poner en valor el encomiable trabajo que realizan organizaciones y asociaciones a nivel local. Hasta el momento la productora ha invitado a pases de la película a representantes de diferentes asociaciones, fundaciones e instituciones, en Madrid y Barcelona. Por ejemplo, miembros del Real Patronato de la Discapacidad, Fespau, CERMI, Ilunion, Autismo España, Asperger New Life, Assotea o Federació Catalana D'autisme, entre otras.

El procedimiento que se debe utilizar en caso de cesión para organizar preestrenos es el siguiente:

a) A Contracorriente Films cede gratuitamente la película.

b) Los cines que se sumen a la iniciativa cobrarán únicamente 1€ (IVA incluido) por butaca de la sala escogida por la asociación o institución interesada en promover el preestreno (la promotora). Así, si la sala consensuada con el exhibidor local dispone de, por ejemplo, 183 butacas, la entidad promotora tendría que pagar 183€ (IVA incluido) al cine que, a cambio, entregará 183 entradas individuales de precio nominal de 1€ IVA incluido. Cada una de esas entradas individuales de 1€ las distribuirá incluyendo un donativo, de 7, 8, 10 o 20€... El donativo (el importe lo marca libremente la asociación promotora) multiplicado por el número de invitaciones que se vendan será la recaudación benéfica que correspondería en su totalidad a la asociación promotora.

c) Los preestrenos podrán organizarse en horario de 20:00 h. los lunes, martes y jueves (y en matinales de fin de semana a las 12:00 en aquellos cines que las ofrezcan regularmente), entre el 3 y 27 de febrero, ambos inclusive. El pase a voluntad de la asociación promotora podrá ser en versión original subtitulada al castellano o versión doblada al castellano (si se elige esta versión doblada la película estará disponible con audio-descripción para espectadores con discapacidad visual a través de la App Audesc de la ONCE).

d) La asociación o entidad interesada en organizar el preestreno deberá ponerse en contacto con ines@acontracorrientefilms.com (Inés Blanco 93 5398536) quien les pondrá en contacto con el cine local que previamente ha manifestado su interés en participar.