Estás en:

Los principales teatros de Madrid se comprometen con la accesibilidad

Foto de familia de los representantes de ambas entidades tras la firma del acuerdoEste otoño reabrirá por fin el histórico Teatro Álbeniz y lo hará como ‘sala accesible’

El Grupo Smedia, especializado en la gestión de espectáculos teatrales (líder de su sector en Madrid y puntero en todo caso en España), con más de 100 estrenos y un millón de espectadores anuales, suscribió el 17 de enero en la capital un convenio con la Fundación ONCE para mejorar la accesibilidad al teatro de las personas con discapacidad.

Con la sede de la propia Fundación ONCE como marco, su director general, José Luis Martínez Donoso, rubricó el acuerdo con el presidente de Grupo Smedia, Enrique Salaberria, en nombre de Fundación Smedia, asumiendo el compromiso mutuo de trabajar juntas por la accesibilidad en los espectáculos teatrales. Requisito sine que non, admitieron ambos directivos, para garantizar la plena inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida social, incluidos la cultura y el ocio.

A efectos prácticos, los teatros madrileños Edp Gran Vía, Cofidis Alcázar, Fígaro y Pequeño Teatro Gran Vía son los recintos que adoptarán, en principio, las medidas pertinentes para asegurar la accesibilidad universal de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con el resto de la población. Todo ello contando con el asesoramiento de Fundación ONCE para el diseño y ejecución de las necesarias reformas y acciones de adaptación y diseño.

Martínez Donoso (a la izquierda) estrecha la mano de Enrique Salaberria tras proceder a la firmaMartínez Donoso valoró la importancia de que los agentes culturales sean sensibles a las necesidades de este tipo de espectadores, mientras Salaberria asumió la “enorme responsabilidad” que tiene la cultura, y en particular el sector de las artes escénicas, para “mejorar la vida del conjunto de la sociedad”.

Ello se habrá de traducir en el impulso material de acciones conjuntas que mejoren la accesibilidad en la actividad teatral, empezando por las mencionadas salas que gestiona directamente el Grupo Smedia, con la promoción del diseño para todas las personas, la formación del personal en materia de accesibilidad universal e inclusión y el impulso a la incorporación de personas con discapacidad dentro de sus equipos de trabajo.

Smedia cuenta con una prolongada trayectoria en materia de promoción cultural, con la producción, realización y distribución de obras de teatro y espectáculos de primer nivel, que ahora refuerza con este compromiso con la accesibilidad universal a sus instalaciones para generalizar la satisfacción de todo tipo de espectadores.

Cabe destacar por su singularidad que la medida afectará a un histórico de la ciudad de Madrid, el Teatro Albéniz, que tras años cerrado volverá a abrir sus puertas este próximo otoño, y que renacerá ya como ‘sala accesible’ en sus instalaciones e inclusiva, por la prevista incorporación de personas con discapacidad a su plantilla laboral.