El presidente Carballeda recoge la Medalla de Honor que la Universidad de Murcia concede a la Fundación ONCE...
El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, recogió -el pasado14 de febrero, en el auditorio del Centro Social del Campus de Espinardo- la Medalla de Honor concedida por la Universidad de Murcia a la Fundación ONCE, (UMU) por “haber contribuido a la creación y difusión del conocimiento, la mejora de la calidad de vida y la defensa de los derechos humanos y de los valores éticos”.
En el mismo acto, al que asistió el presiente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, se hizo igualmente entrega de la Medalla de Oro del centro universitario a los que han sido sus rectores José Antonio Lozano (1980-1984), Juan Roca (1990-1994), Juan Monreal (1994-1998), José Ballesta (1998-2006) y José Antonio Cobacho (2006-2014).
Carballeda agradeció la condecoración al tiempo que elogiaba la tradicional actitud inclusiva de la Universidad de Murcia y su atención al alumnado con discapacidad a través -dijo- de “un gran equipo de profesionales y la puesta en marcha de medidas pioneras”, como la creación, ya en 1994, del Servicio de Atención a Estudiantes con Discapacidad. Lo que ha redundado, manifestó también, en el establecimiento de una “excelente relación” con la ONCE y su Fundación, como corroboró la directora del Programa con Universidades y Promoción del Talento Joven de la Fundación, Isabel Martínez Lozano, que acompañó al presidente en el acto de homenaje.
Esta Medalla de Honor reconoce tradicionalmente a "personas, colectivos o instituciones que destaquen dentro de un espectro amplio de actividades que gocen del reconocimiento de la sociedad: los méritos profesionales, artísticos, deportivos o los desarrollados en actividades humanitarias, etc.”. Actitudes, señala también el protocolo de la condecoración, que deberán además haberse traducido en “algún logro significativo y relevante en su respectivo campo de actividad, o contribuido a la creación y difusión del conocimiento, la mejora de la calidad de vida y la defensa de los derechos humanos y de los valores éticos”. Perfil al que, según señala el fallo de la concesión, como explicó el rector José Luján al hacer entrega de la Medalla, “responde perfectamente” la Fundación ONCE.
En concreto se destaca su apoyo y colaboración en acciones que han permitido a la UMU identificarse como una universidad realmente inclusiva, “tanto a nivel nacional como internacional”. Lo que le ha movido a conceder su Medalla de Honor, por primera vez en su historia a una institución y no como hasta ahora a alguno de los ilustres académicos vinculados al propio centro universitario.
La relación Universidad de Murcia-Fundación ONCE arrancó en 2004 cuando esta última llevó a cabo un estudio sobre accesibilidad que permitió a la UMU convertirse en la primera institución pública murciana que auto-evaluaba en esta materia sus propias instalaciones. Además, el centro fue uno de los primeros en implicarse, desde sus inicios en 2011, al programa ‘Campus inclusivos’ de Fundación ONCE, una iniciativa pensada para que jóvenes del segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o ciclos formativos de grado medio o superior con alguna discapacidad conozcan la universidad y se animen a estudiar en ella. La UMU se ha incorporado igualmente en los últimos tres cursos al programa de Becas CRUE-Fundación ONCE, a través del cual ofrece prácticas laborales remuneradas a sus estudiantes con discapacidad; y al programa ‘Unidiversidad’ que, financiado por el Fondo Social Europeo, impulsa Fundación ONCE en el objetivo de mejorar la formación y el acceso al empleo de los jóvenes con discapacidad intelectual.
Vídeo sobre inclusión educativa del Grupo Social ONCE en colaboración con la Universidad de Murcia