Estás en:

Más que nunca con la 'X Solidaria': compromiso expreso en tiempos de crisis

Imagen de la campaña X SolidariaONCE anima a marcar una opción que en 2019 recaudó más de 360 millones de euros para proyectos de las ONG

Se inicia el periodo de la renta y, un año más, la ONCE y el resto de entidades sociales animan a marcar la X Solidaria en la declaración, en especial en esta edición de la campaña que coincide con un momento tan delicado y difícil por la crisis sanitaria y económica para millones de personas, sobre todo las más vulnerables. El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, anima por ello a marcar esta opción en la declaración de la renta, a través de un expreso comunicado formato PDF(0,13 MB).

Vídeo explicativo de la Plataforma de ONG de Acción SocialAbre Web externa en ventana nueva

Una simple acción a la que también anima, de viva voz, la vicepresidenta tercera del Consejo General de la ONCE, Patricia Sanz formato MP3 audio(1,07 MB). La campaña general se presenta a todos los contribuyentes pidiendo marcar la casilla 106 de Actividades de Interés Social (la popular 'X Solidaria') en su declaración de la renta correspondiente a 2019.

Pero en estos momentos, la X Solidaria se ha convertido en una campaña de gran importancia pues, pese a haber aumentado en más de 277.000 las personas que en 2019 ya marcaron la casilla solidaria, superando los 11 millones, aún hay un 46% de contribuyentes  que no lo hace, bien porque marca solamente la casilla de la Iglesia Católica (11%) o porque no señala ninguna de las dos, dejando en blanco su asignación (como lo hace un 35% de los declarantes). En la campaña anterior se recaudaron más de 360 millones para proyectos desarrollados por las ONG.

En plena crisis sanitaria y social provocada por el Coronavirus (el Covid-19), las ONG no han podido realizar su tradicional encuentro anual de presentación de la nueva campaña. Sin embargo, han querido hacer conjuntamente hincapié en la importancia de que las personas contribuyentes marquen la casilla solidaria en su declaración de la renta, tal y como dieron testimonio online Asunción Montero, presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social, que coordina la campaña, y Luciano Poyato, como presidente de la Plataforma del Tercer Sector. Junto a ellos lo ha hecho Carmen Blázquez, como representante de los beneficiarios de las iniciativas que se impulsan gracias a esta 'X Solidaria'; en su caso, junto a su familia, gracias al programa Respiro Familiar que -financiado con cargo al IRPF- desarrolla la Asociación Antares,integrada en la Confederación Autismo España. Carmen ha querido sumarse a este movimiento narrando su experiencia sobre cómo el compromiso social de marcar 'Fines Sociales' en la declaración de la renta ha afectado positivamente a su vida y a la de su familia.

Con estas intervenciones se ha apelado una vez más a la solidaridad ciudadana en el contexto actual provocado por el Covid-19, para que todo pueda seguir funcionando. Las ONG mandan un mensaje de unidad, máxime en un momento en el que se aplaude desde los balcones a todas aquellas personas que están dedicando sus esfuerzos a ayudar a los demás; cuando la sociedad se preocupa especialmente por sus vecinos y vecinas, por sus familiares, por las personas que les rodean... Asunción Montero ha querido transmitir en su comunicado que, “si queremos ayudar a los demás sin salir de casa ni poner en riesgo a nadie, una de las cosas que podemos hacer es marcar la ‘X Solidaria’ y hacer posible que millones de personas continúen recibiendo la atención que necesitan”.