Andrea Bocelli puso voz y emoción al Domingo de Resurrección más silencioso de la historia
El tenor ciego italiano Andrea Bocelli se ha convertido en singular protagonista de la Semana Santa recién celebrada, la primera con suspensión casi universal de las citas religiosas y culturales que tradicionalmente la acompañan, al interpretar el pasado Domingo de Resurrección (12 de abril) el montaje Music for hope (Música para la esperanza), una ‘plegaria musical’ desde el Duomo, la imponente catedral de Milán, casi en solitario y transmitida al mundo por streaming (que podemos recuperar a través de Youtube
). Además, este sábado 18 de abril participa en un macro-festival solidario de la OMS.
Bocelli, ferviente creyente católico, quiso con ello apelar a la fe y la esperanza frente a la epidemia del coronavirus, asegurando sentirse orgulloso de contribuir a “celebrar un día en el que triunfa la vida”. Y expresó su deseo de “lanzar al mundo entero un mensaje de amor, cura y esperanza frente a la pandemia global”.
El pequeño recital sacro, con exclusivo acompañamiento del organista oficial del Duomo, Carlo Vianelli, no pudo por tanto ser presenciado en directo por el púbico, pero miles de creyentes y de aficionados a la música lo siguieron en directo o lo siguen escuchando y visualizando gracias a Internet. Incluyó clásicos como el Ave Maria de Gounod, el aria Sancta Maria, de la ópera Cavalleria Rusticana, de Pietro Mascagni, el Domini Deus de la Petite messe solennelle de Rossini o el Panis Angelicus de Santo Tomás de Aquino, además del himno cristiano Amazing Grace, que celebra el abandono de una vida disoluta para abrazar la fe...
Un auténtico ‘lujo melómano’ en las singulares circunstancias de esta Pascua cristiana que sirvió para materializar “el fuerte, especial y cálido abrazo que tanto echamos en falta estos días, para los corazones de Milán, de Italia y del mundo”, manifestó al respecto el alcalde de Milán, Giuseppe Sala, representante político de una de las zonas más afectadas a escala internacional por la pandemia, y el lugar de Europa donde primero hizo su aparición.
El acreditado tenor transalpino, que perdió la visión con sólo 12 años, cuenta ya 61 y es un auténtico ídolo internacional en el género lírico. Destaca también por su faceta solidaria y de permanente compromiso con causas sociales. Este mismo sábado 18 de abril participa, junto a otro intérprete ciego como es el estadounidense Stevie Wonder, en el concierto “One World: Together At Home”, que capitanea Lady Gaga con figuras como Paul McCartney, Elton John o Billie Eilish, y cuya recaudación se destinará al Fondo de Respuesta Solidaria de la Organización Mundial de la Salud.