Estás en:

#YoMeQuedoEnCasa acoge en ClubONCE la oferta cultural, educativa y de ocio accesible durante el confinamiento

A la izquierda, una persona ciega utiliza un terminal de Audesc en un espectáculo; a la derecha, otro afiliado leyendo brailleLa ONCE ha recopilado una amplia variedad de propuestas culturales, educativas y de ocio, todas ellas de carácter accesible, para que las personas ciegas puedan mantenerse activas durante los días de confinamiento. Algunas de ellas ya recogidas por 'Así Somos', en su anterior edición, la número 238, pero de las que ahora se dispone, todas ellas reunidas, en la denominada "#YoMeQuedoEnCasa", una guía de recursos de ocio en cuarentena disponible a través del ClubONCE (web de acceso exclusivo para usuarios ciegos). Su última novedad ha sido la incorporación de la sección 'Para amantes de la cocina'; en ella nos invitan a disfrutar de la gastronomía, uno de los mayores placeres -y con plena vigencia- aún en momentos como los que estamos viviendo, y que nos propone al tiempo aprender y participar con  nuestras propias recetas e iniciativas. Ofrecer a tus compañeros trucos, herramientas útiles, anécdotas y platos favoritos a través de un rincón culinario. Las aportaciones y recomendaciones hay que remitirlas a adminclubonce@once.es.

Pero "#YoMeQuedoEnCasa" que abarca muchas más temáticas como cine y televisión, música, museos, lecturas, aprendizaje o deporte, entre otras, se incluyen iniciativas propias de la Organización, como, por ejemplo, la Biblioteca Digital o la Videoteca Audesc.

En el caso de la Biblioteca Digital ONCE (BDO), en la actualidad cuenta con un fondo documental de aproximadamente 60.000 títulos, del que se benefician cada año más de 9.000 personas con discapacidad visual, que realizan más de 336.000 descargas anuales en diferentes formatos de lectura accesible.

Por otra parte, la videoteca Audesc cuenta con una gran cantidad de películas y series audiodescritas de fácil acceso para las personas ciegas o con discapacidad visual grave, que recoge títulos de todos los géneros y épocas y que periódicamente va aumentando su fondo documental. Por ejemplo, recientemente se incorporó la serie completa de Chernobyl y, en este mismo mes de abril, se han incorporado las películas "Big Little Lais", "El Gordo y el Flaco (Stan & Ollie)", "Lady Halcón", "Mary Shelley" y "¡Shazam!".

Así mismo, a través de esta misma web, los usuarios tienen acceso a las diferentes revistas publicadas en el entorno de la Organización,  aptas para todos los públicos, relativas a distintas temáticas: entre ellas, títulos como 'Recreo' o 'Pásalo' (para los más pequeños de la casa), 'Arroba Sonora' (para aquellos interesados en la tecnología), 'Integración' (especializada en numerosos temas de discapacidad visual),  nuestra revista sobre la actualidad del Grupo Social ONCE 'Así Somos', o los Boletines Digitales ONCE de algunas Comunidades Autónomas.

Otra de las propuestas, en este caso abierta  a cualquier interesado, es la del Museo Tiflológico de la ONCE, que invita a descubrir gran parte de sus salas sin salir de casa. Una actividad cultural para que toda la familia disfrute de un museo único en el mundo, a través de una visita virtual a la que se puede acceder desde la página web del Museo o, directamente, en Visita Virtual Museo Tiflológico ONCEAbre Web externa en ventana nueva

Además, de poder realizar a esta particular visita, la guía también recoge la oferta general de otras salas y Museos de Arte como el Museo del Prado, el Museo del Hermitage, el Louvre, la plataforma Google Arts and Culture o la Mediateca del Matadero Madrid, que en estos días han abierto sus colecciones a través del acceso digital.

Música, lectura, deporte y aprendizaje para todos los gustos

Además de esta oferta cultural propia, la "Guía de Recursos de Ocio en Cuarentena #YoMeQuedoEnCasa" incluye también toda la oferta general que desde diferentes ámbitos se abre al público en general y que, por sus características, son de fácil acceso para las personas ciegas.

Por ejemplo, en el campo de la música, recopila los accesos a Amazon Music, Apple Music, YouTube Premium y YouTube Music o la Metropolitan Opera House de Nueva York.

En el terreno del deporte, propuesta de todo tipo a través de iniciativas personales o de diferentes canales y redes digitales en disciplinas como Yoga, Fitness, Gymvirtual, entrenamiento personal, movimiento para el mantenimiento, zumba, etc.

En el ámbito de la educación y el aprendizaje, la guía suma numerosas propuestas individuales o de plataformas tales como Coursera, MiriadaX o la UNED https://blogs.uned.es/unedabierta/canal-fundacion-once/, para adquirir conocimientos en todo tipo de materias; o la propuesta también de Coursera, Duolingo o diferentes canales de YouTube, para el aprendizaje de idiomas. Incluye, también, la iniciativa del programa 'Aprendemos en casa', puesta en marcha por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para facilitar la educación desde la televisión pública para los más pequeños.

Por último, la guía también da cabida a plataformas de humor, tan necesario para paliar la situación de crisis actual. Un ejemplo, es la oferta en Instagram a la que se han sumado reconocidas figuras humorísticas del país bajo el hashtag #Yomequedoencasacomedy.

Concursos

Cartel de la 36 edición del Concurso Escolar ONCEEl 36 Concurso Escolar de la ONCE modifica sus bases

Debido a las circunstancias generadas por la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y la aplicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma, que ha interrumpido gran parte de la actividad de los Centros educativos, la ONCE ha considerado necesario modificar las bases de la a convocatoria de la 36 edición del Concurso Escolar, concretamente las bases 7ª, 8ª y 9ª.  Hacen referencia, respectivamente, a los plazos, sistema de reunión y fallo de los Jurados en los distintos niveles provincial, autonómico y estatal, marcándose para este último como fecha tope la de final del mes de junio de este 2020; al carácter y plazos de entrega de los diferentes premios (los ganadores nacionales recibirán una tablet para cada alumno y profesor en lugar de participar en un campus este verano en Madrid); y a las declaraciones de cesión de derechos de propiedad intelectual por parte de los participantes respecto de los trabajos presentados. Se trata, explica la ONCE, de una medida que se adopta en adecuación a las circunstancias presentes y en interés de todos los participantes, jurados y ganadores de la 36 edición del Concurso Escolar. Una iniciativa que la ONCE y la Fundación ONCE ponen en marcha, desde hace unos años, coincidiendo con el inicio del curso académico, y que pretende contribuir a la educación en valores, por medio de la solidaridad y la creatividad, con el objetivo adicional de dar a conocer a la comunidad educativa qué es el Grupo Social ONCE, así como la labor en la que invierte sus recursos.

En esta edición el Concurso Escolar tenía además la vocación de servir de instrumento de comunicación y medio de difusión al World Blindness Summit, previsto para mayo de 2020 y que finalmente se celebrará en Madrid un año después, en mayo de 2021.

La modificación de las bases está recogida en el Oficio-Circular 15/2020, de 14 de abril formato PDF(0,15 MB), de la Dirección General Adjunta De Organización, Talento E Innovación y Sostenibilidad y las bases se publican como anexo a la misma

Además, y en consecuencia, se deroga el Oficio-Circular 38/2019, de 5 de septiembre, emitido por la Dirección General Adjunta de Coordinación y Recursos Humanos y Generales

Excursiones virtuales

Planificando salidas desde casa con Vías Verdes

Vías Verdes (de la guía predif)
Composición de cuatro imágenes de Vías Verdes accesiblesVias Verdes,
Abre Web externa en ventana nueva
ante la situación de alarma sanitaria en la que se encuentra toda España,  te anima a disfrutar virtualmente de las Vías Verdes desde el salón de tu casa, para que prepares tus próximas escapadas y añade las vías verdes a tus listas. Reproducimos algunas de sus propuestas

- Vías accesibles, una sugerencia para todos: Vías verdes accesiblesAbre Web externa en ventana nueva

- Proyecto Greenways4All, vídeo-testimonios de viajeros con discapacidad que visitaron la Vía Verde de la Sierra y la portuguesa Ecopista do Dao en el marco del proyecto "Greenway4ALL", vías verdes para Tod@Abre Web externa en ventana nuevas.

- También, vídeos del Canal You Tube "Vive la Vía", al alcance de todos, una buena manera de visualizar las vías verdes sin salir de casa. Hay  gran variedad: Canal Vive la VidaAbre Web externa en ventana nueva

- Te pueden igualmente interesar: Vías de Empleo VerdeAbre Web externa en ventana nueva, Vías Verdes de AndalucíaAbre Web externa en ventana nueva, Vías Verdes y Red Natura 2000Abre Web externa en ventana nueva y Feve y Vías Verdes, un plan a todo trenAbre Web externa en ventana nueva

Mis vídeos amigosAbre Web externa en ventana nueva, es el espacio donde se alojan vídeos que envían  los gestores y amigos de las vías verdes.

Vías Verdes también invita a acceder a los reportajes emitidos en el programa España Directo de RTVEAbre Web externa en ventana nueva, un total de 20 capítulos, que transmiten enorme frescura y sensaciones características de los territorios. Estos vídeos son el fruto de la colaboración entre la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y la televisión pública.

Otra de las propuestas son los podcasts del programa "En Clave de Turismo" de Radio Exterior - RNE Abre Web externa en ventana nuevaconducido por el periodista y experto en turismo, Francisco Huertas. En este programa puedes disfrutar de las entrevistas radiofónicas realizadas a muchos de los promotores y gestores de estos itinerarios. Aquí encontramos comentarios sobre Vías Verdes andaluzas, Vía Verde de Montes de Hierro, Vías Verdes de Girona o el dedicado al XXI Día Nacional de las Vías Verdes. Finalmente significar las colecciones de podcasts recomendadas por la plataforma "Caminantes" de Radio 5Abre Web externa en ventana nueva, de RNE. De la mano de Paula Mayoral, píldoras viajeras de 5 minutos sin desperdicio que te ayudaran a soñar con destinos a descubrir.

Teatro en Red

Escena de una representación del grupo ValacarEl grupo coruñés Valacar mantiene su objetivo de organizar el festival FTV 2020

ValacarAbre Web externa en ventana nueva, la veterana agrupación gallega de teatro formada por actores ciegos y con deficiencia visual, se ha reafirmado en su objetivo de organizar y participar en el festival FTV 2020 en A Coruña, único festival anual en Europa especializado en obras interpretadas por personas ciegas y con grave déficit visual y cuya celebración está prevista en principio para noviembre próximo.

Esta decisión le lleva a reanudar lo antes posible su actividad cultural para lo que la entusiasta compañía amateur patrocinada por la ONCE gallega impulsa su experiencia de teatro onlineAbre Web externa en ventana nueva, en el objetivo de enfrentar de la mejor manera el actual periodo de cuarentena. Dirigida por Pedro Rubín, Valacar ha abierto de este modo a sus más de 25 alumnos y alumnas la vuelta a los ensayos conjuntos por vía digital de su próximo montaje, 'Ataque preventivo', de Juan Pablo Heras, elegida para ser presentada en FTV 2020.

Sus responsables pretenden seguir ofreciendo a sus integrantes una formación online completa, teórica y práctica, "que les lleve a comprender todas las áreas que conforman el mundo de la interpretación artística", indican desde la agrupación.