El CERMI pide al Gobierno contar con la sociedad civil en el gran pacto por la reconstrucción tras el coronavirus
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la sociedad civil organizada en torno a lo social forme parte de la negociación para alcanzar un gran pacto político, económico y social por la reconstrucción que hay que acometer tras la pandemia.
La sociedad civil, representada por el tercer sector de acción social, ha de ser convocada a participar en el proceso de diálogo en ciernes dirigido a conseguir un gran consenso nacional para afrontar y superar los efectos devastadores de la crisis causada por el coronavirus, manifiesta la plataforma representativa de las personas con discapacidad en España.
Los mimbres que integran nuestra sociedad civil -destacan en un comunicado público- canalizan la pulsión solidaria, el altruismo y la voluntad de participación y corresponsabilidad cívica en nuestro país, último recurso de apoyo de los sectores sociales más vulnerables como se está evidenciando en la actual pandemia, y en consecuencia no se entendería que pudiera quedar ausente del proceso negociador que desemboque en un gran acuerdo nacional de reconstrucción que mire al futuro. Además, señalan, el diálogo civil es parte imprescindible de la nueva gobernanza y elemento indispensable de una democracia avanzada y participativa, por lo que el sector social debe tener presencia activa en la gestación de los grandes consensos nacionales de regeneración del país.