Estás en:

La ONCE modificada su estructura orgánico-funcional de los servicios centrales, territoriales y especializados del área de Dirección General

Gráfica con el nuevo organigrama de DGLas novedades más importantes afectan a las áreas de juego y gestión de recursos

Tras su aprobación el pasado 25 de enero por parte del Consejo General, la ONCE ha modificado la estructura orgánico-funcional de los servicios centrales, territoriales y especializados del área ejecutiva Dirección General, con el objetivo da adaptar las condiciones actuales en las que se desarrollan las actividades de la Organización y a las nuevas necesidades.

Por un lado, se han reforzado algunos procedimientos existentes y se han implementado otros nuevos para asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable a la ONCE en general, y en ciertos ámbitos de actividad en particular, como la prevención y la detección de fraude en las operaciones de juego y la aplicación de principios de juego responsable, lo que hace necesario incorporar a la estructura central de la ONCE nuevos órganos que aseguren un correcto y coordinado cumplimiento de dicha normativa y garanticen que las actuaciones de la Organización en dichos ámbitos se rigen por los valores y principios con los que se ha comprometido.

Innovación, Sostenibilidad, RSC e Igualdad

Por otro lado, se advierte asimismo la necesidad de llevar a cabo una serie de ajustes que mejoren la eficiencia y modernicen el funcionamiento de la Institución, dado que se encuentra inmersa en un proceso de innovación y transformación, no solamente con la incorporación de nuevas tecnologías, sino también en la mejora de los procesos. Dicho proceso de innovación y transformación debe pivotar necesariamente sobre el concepto de sostenibilidad, aspecto que ha ido ganando importancia en todos los sectores en los últimos años y que hoy día debe formar parte integral de las operaciones, procesos y estrategia de las organizaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, la protección del medio ambiente y el bienestar social.

Por último, las políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) e Igualdad tienen cada vez más peso en el funcionamiento de la Institución, por lo que resulta necesario seguir potenciando su implementación en las diferentes áreas de gestión.

Novedades en el área de Juego

Teniendo en cuenta todo lo citado, los cambios más significativos que se proponen a la estructura afectan a la Dirección General Adjunta de Juego y a la Dirección General Adjunta de Organización, Talento e Innovación y Sostenibilidad (anterior Dirección General Adjunta de Coordinación y Recursos Humanos y Generales). 

Así, por un lado, dentro de la Dirección General Adjunta de Juego, se refuerzan sustancialmente las funciones de la Asesoría de Juego, integrando en la misma dos nuevas unidades y cambiando la denominación y funciones de las unidades existentes:

  • La Unidad de Gestión y Análisis de la Información (que pasa a tener esta denominación en lugar de Unidad de Análisis y Control de la Información) y cuyas principales funciones son recabar, mantener, elaborar y analizar la información necesaria para el seguimiento y control de las variables internas y externas que afecten al negocio, y analizar la información de las ventas de los diferentes productos, así como los datos que de ellas se desprendan en términos económicos y financieros;
  • La Unidad de Calidad, Seguridad y Juego Responsable (nueva unidad), a la que se atribuye la función de coordinar los proyectos transversales del área de juego, para asegurar la calidad de los procesos, su eficiencia y mejora continua, más específicamente, la coordinación de la gestión de las actuaciones diseñadas en el marco del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) y la ejecución de las actuaciones derivadas de la Gestión de Riesgos del área de juego. Igualmente, se le encomienda la ejecución de las estrategias de Responsabilidad Social Corporativa en lo que atañe a Juego Responsable.
  • La Unidad de Investigación, Desarrollo e Innovación de Juego (que pasa a ser Unidad en lugar de Dirección Técnica), siendo responsable de investigar y promover nuevos proyectos de desarrollo de negocio en el ámbito tecnológico, comercial y operativo y en sectores diferentes de los del juego, con el fin de evaluar la viabilidad de alianzas estratégicas con otras entidades en el marco de la comercialización de productos que no sean de juego; y
  • La Unidad de Control de Fraude (nueva unidad), que será responsable de implantar una adecuada política de análisis de fraude y de gestión de los riesgos que se detecten en la operativa de comercialización de los productos de lotería de la ONCE y de los productos complementarios, tanto en el Canal de Venta Internet de la ONCE como en el Canal presencial, por clientes, agentes vendedores de la ONCE y establecimientos del Canal Físico Complementario.

 

Organigrama completo de DGNueva Dirección General Adjunta de Organización, Talento e Innovación y Sostenibilidad

Así pasa a denominarse a partir de ahora la anterior Dirección General Adjunta de Coordinación y Recursos Humanos y Generales; un cambio que viene a modernizar su nomenclatura y le atribuye  competencias específicas respecto de dos áreas a las que se pretende dar ahora un mayor impulso, como son la innovación y la sostenibilidad, dos grandes pilares sobre los que se deberá asentar el desarrollo y crecimiento de la Organización en los próximos años.

También se refuerzan y reorganizan las competencias sobre las políticas de RSC, Igualdad y Cultura Institucional, y se le atribuyen competencias específicas en relación con la supervisión y coordinación de las distintas áreas de cumplimiento normativo.

Respecto al área de innovación, se propone la creación de la Unidad de Innovación, que se encargará del diseño, desarrollo e implantación de proyectos de innovación transversales dentro de la Organización, ayudando a la coordinación de las actuaciones en materia de innovación que desde el área de Juego y de Servicios Sociales se impulsen en sus respectivos ámbitos; fomentará políticas y medidas que impulsen una cultura de innovación no solamente tecnológica, sino organizativa y de procesos, y coordinará la iniciativa ONCE Innova.

Respecto al área de Sostenibilidad, se fomentarán estrategias, medidas y programas de sostenibilidad que, desde un enfoque transversal, integrador y coherente, aseguren un desarrollo sostenible en los distintos ámbitos de actividad de la Dirección General y la transición hacia nuevas formas de planificación y producción, basado en los principios que rigen las Estrategias de Desarrollo Sostenible de la Unión Europea y de España.

Respecto al área de RSC, Igualdad y Cultura Institucional, se adscribe a esta Dirección General Adjunta la Unidad de Responsabilidad Social Corporativa e Igualdad, ubicada anteriormente en la Dirección de Recursos Humanos bajo el nombre de Unidad de Responsabilidad Social Corporativa, Igualdad y Cultura Institucional, si bien las funciones relacionadas con la materia de Cultura Institucional se atribuyen al renombrado Departamento de Formación, Desarrollo de Personas y Cultura Institucional, adscrito a la Dirección de Recursos Humanos, con objeto de lograr una mayor eficacia en la coordinación y gestión de los planes y actuaciones de la Organización en esta materia.

Y se incluye una nueva figura, adscrita a esta Dirección General Adjunta, como es la del Coordinador de Cumplimiento Normativo, en ejecución de uno de los compromisos adquiridos en el Programa de Gobierno, con el fin de ejercer la adecuada coordinación de las distintas áreas de impacto sobre el cumplimiento normativo aplicables al Área Ejecutiva ONCE y de supervisar la eficacia de los controles internos implantados, en coordinación con los órganos de la Dirección General con funciones en materia de compliance y el Gabinete Jurídico. También establecerá mecanismos y canales de comunicación para que la información generada en estos órganos sea transmitida a otros que deban conocerla por razón de sus competencias (con respeto de las obligaciones de confidencialidad).

Por último, se modifica el nombre de la Unidad de Captación y Gestión de Recursos, que pasa a llamarse Unidad de Gestión de Recursos y Colaboraciones Externas, a la que se añade la función de fomentar campañas relacionadas con la concienciación de políticas de RSC y Sostenibilidad, actuando como catalizador de programas colaborativos de la Institución con otras entidades y administraciones, en colaboración con la Unidad de Responsabilidad Social Corporativa e Igualdad y el Departamento de Compras y Gestión de Inmuebles.

Recursos Humanos

Por lo que respecta a la Dirección de Recursos Humanos, se actualizan sus funciones y se incluyen, entre ellas, el diseño y fomento de la formación para la promoción y el desarrollo de carreras profesionales y planes de mentorización para el aprovechamiento del talento de las personas trabajadoras de la Organización, atribuyéndose específicamente estas competencias dentro de esa Dirección al Departamento de Formación, Desarrollo de Personas y Cultura Institucional. 

Asimismo, se completan las funciones y composición de otros órganos de la Dirección General como el Grupo de trabajo de análisis de operaciones de compras y contrataciones en Dirección General, el Órgano de Prevención Penal de la ONCE, la Comisión de la ONCE para la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, la Unidad Técnica de análisis de operaciones sospechosas, el Comité de seguridad de Sistemas de Juego de la ONCE, el Delegado de Protección de Datos, el Comité de auditoría de Dirección General y el Comité de Juego Responsable.  

Por lo que se refiere a la estructura territorial, se propone que todas las Corresponsalías pasen a ser Agencias. Y las restantes modificaciones que se proponen a la estructura son meros ajustes terminológicos (por ejemplo, “personas afiliadas” en lugar de “afiliados”) y cambios de redacción con el fin de precisar o completar la descripción de las funciones o actualizar el nombre de diversos órganos en función de sus nuevas denominaciones.  

Consulta la estructura al completo    formato Microsoft Word(0,20 MB)