Fundación ONCE y BigML se unen para crear la primera plataforma de Machine Learning accesible del mundo
La gestión de datos mediante inteligencia artificial permite analizarlos de forma automatizada y amplificar las capacidades humanas en múltiples facetas
BigML, la plataforma pionera y líder internacional en Machine Learning, fundada en Oregón (USA) y con su sede europea en Valencia, ha establecido una alianza estratégica con Fundación ONCE
para impulsar la creación de nuevas aplicaciones que aumenten las capacidades de los profesionales con retos cognitivos o físicos. Esta estrategia permite el aprendizaje automático o automatizado ('aprendizaje de máquinas') dentro del campo de las ciencias de la computación y de la inteligencia artificial, con el objetivo de desarrollar técnicas que permitan que las computadoras 'aprendan' y sean de mayor utilidad para las personas.
Esta colaboración va a permitir potenciar la adopción del Machine Learning entre todo tipo de profesionales, para lo que la multinacional contará con la dilatada experiencia de Fundación ONCE de cara a mejorar la accesibilidad global de su plataforma y hacerla más inclusiva, incluyendo la formación de los PROPIOS empleados y colaboradores de Fundación ONCE a los que acompañará en el proceso de creación de sus propias aplicaciones. El objetivo final es crear la primera plataforma mundial de Machine Learning accesible desde la que se puedan desarrollar nuevas aplicaciones inteligentes en todo tipo de industrias y negocios.
El Machine Learning empieza a ser ya una realidad en corporaciones e instituciones que lo aplican día a día de forma práctica en casos de negocio en los que el gran volumen de datos a manejar hace imposible que los humanos podamos tomar decisiones acertadas de forma eficiente. Entre las aplicaciones de Machine Learning en el mundo real destacan como especialmente significativas la predicción de la demanda de stock, el poder anticipar cuándo una máquina o parte de ella va a necesitar reparación (evitando así parar la cadena de producción por contratiempos), la detección de actividades anómalas o fraudulentas, el incremento del ahorro de energía, la mejora del soporte a clientes, la automatización de la revisión de textos similares de forma que los trabajadores puedan dedicar tiempo de calidad a otras tareas más creativas, la predicción de enfermedades, etc.
El acuerdo entre ambas entidades persigue que estos proyectos puedan ser llevados a cabo también, normalizadamente, por personas con discapacidad. Contribuye, pues, a la promoción del Machine Learning, pero también de la accesibilidad universal en el ámbito tecnológico, fomentando la igualdad de oportunidades laborales y el acceso al empleo. Para facilitar esta inclusión de profesionales con discapacidad en el tejido empresarial español, Fundación ONCE y BigML organizarán jornadas, congresos, seminarios y actividades formativas que ayuden a mejorar su nivel de ocupación, emprendimiento y empleo público.
El consejero delegado de BigML en nuestro país, Francisco Martín, señala al respecto que “nuestra misión desde hace ya más de nueve años ha sido democratizar el Machine Learning y hacerlo fácil y accesible a todo el mundo. Esta nueva alianza nos permite contar con la gran experiencia de Fundación ONCE para hacer un BigML mucho más inclusivo y a su vez ayudar a desarrollar aplicaciones de gran impacto. Todo el equipo de BigML está muy entusiasmado y motivado con la colaboración”. Por su parte, José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, asegura que “el acuerdo nos sitúa en una posición de vanguardia dentro de un campo que permitirá avanzar en la inclusión de las personas con discapacidad”. La innovación y las nuevas tecnologías, prosigue Donoso, “deben tener en cuenta a estas personas, de manera que no queden excluidas y se generen oportunidades para su plena inclusión social”.