DEPORTES
"Tenemos que convertir un gran problema en una oportunidad"
El presidente del CPE, Miguel Carballeda, el medallista paralímpico David Casinos y el responsable de Comunicación de Fundación AXA, Josep Alfonso, disertan sobre el aplazamiento de los Juegos Paralímpicos en el foro Conectad@s del Diario AS
No hay cita que no haya sacudido el coronavirus. Por importante que sea. Por ilusiones que reúna. Los Juegos Paralímpicos, de la mano de los Olímpicos, pasarán también al verano de 2021 (en concreto del 24 de agosto al 5 de septiembre). Se modifica el calendario, pero no las ganas de la gran familia paralímpica. Esas son inmunes. “Debemos convertir un gran problema en una oportunidad”, coinciden los tres vértices de Conectad@s, el foro virtual de AS donde organizadores, deportistas y patrocinadores analizan el nuevo escenario dibujado por esta pandemia. Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español (CPE); el medallista ciego David Casinos y Josep Alfonso, director de Comunicación, Responsabilidad Corporativa y Relaciones Internacionales y de la Fundación AXA, construyen la panorámica del deporte paralímpico en la situación actual.
El progresivo desconfinamiento abre a los deportistas ciegos de alto nivel entrenar con guía
Se autoriza que les acompañe un guía o atleta de apoyo cuando sea necesario, dentro de la provincia, y sin horario ni límite de tiempo
Los deportistas ciegos o con discapacidad visual grave han comenzado ya sus entrenamientos fuera del domicilio, tras la publicación de la Orden Ministerial que establece las bases para la primera fase de la vuelta a la práctica deportiva. Algunos pueden incluso entrenar acompañados de sus tradicionales guías.
La normativa establece que todos los deportistas calificados de alto nivel o de interés nacional por el Consejo Superior de Deportes, tengan o no discapacidad, pueden entrenar en solitario y al aire libre dentro de los límites de la provincia en la que residan, y sin límite de tiempo u horario. Además podrán contar con un entrenador que debe guardar la debida distancia para evitar posibles contagios.
' Objetivos de Desarrollo Sostenible: Un pacto para cambiar el mundo’
La PVE, Fundación LaLiga y PTS presentan su Guía de Voluntariado y Deporte
La Plataforma del Voluntariado de España (PVE), la Fundación LaLiga y la Plataforma del Tercer Sector (PTS) han elaborado una guía sobre voluntariado y deporte, ante la necesidad de que las entidades deportivas y sociales contribuyan en primera persona al cumplimiento de la Agenda 2030. Esta Agenda para el Desarrollo Sostenible reconoce explícitamente la labor que realizan las personas voluntarias como agentes imprescindibles para alcanzar y dar cumplimiento a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la ONU.
‘Objetivos de Desarrollo Sostenible: Un pacto para cambiar el mundo’ servirá así de referencia al Tercer Sector y, en particular a las entidades de voluntariado (con mención expresa a las de voluntariado deportivo), para que se sumen a informar sobre los ODS y a trabajar por su consecución. La guía pretende ser una herramienta útil para fomentar y potenciar la alineación del voluntariado de las entidades deportivas con la consecución de los ODS.