1.100 puestos de trabajo adaptados en un fin de semana: El esfuerzo de Ilunion Contact Center frente al Covid-19
Los afiliados a la ONCE que trabajan en la compañía continúan garantizando servicios clave para la ciudadanía durante la pandemia
Como venimos contando en ‘Así Somos’, desde el momento en que se decretó el estado de alarma en nuestro país por el Covid-19 son muchas las personas que, desde la marca de las empresas del Grupo Social ONCE, están arrimando el hombro en la misma dirección para acabar con la pandemia y poner fin al confinamiento. En nuestra anterior edición abordamos la aportación de Ilunion Hotels, y en esta entrega llevamos a todos nuestros lectores el trabajo de los más de 3.000 profesionales del Contact, que han dado lo mejor de sí mismas para solucionar los problemas de millones de ciudadanos y garantizar al tiempo el funcionamiento de servicios sociales. “Y en este reto, nuestros trabajadores afiliados a la ONCE han podido demostrar una vez más su profesionalidad y ganas de superación, teletrabajando junto el resto de sus compañeros”, destaca la directora general de Ilunion Contact Center BPO, Susana Sánchez
(0,12 MB).
Esta compañía, que aglutina a Ilunion Contact Center, Ilunion Emergencias, Fitex Iluniion y la línea de BPO, ha reconvertido en un tiempo récord más de 1.000 puestos para adaptarlos al teletrabajo y reforzar los servicios más imprescindibles para la ciudadanía. En un solo fin de semana repartieron la mayoría de los equipos para prestar los servicios a los clientes y salvaguardar el máximo número de puestos de trabajo.
“Partiendo de nuestra máxima prioridad de proteger y cuidar a nuestros trabajadores y trabajadoras, hemos rediseñado nuestra forma de trabajar mediante un esfuerzo tecnológico y humano sin precedentes, adaptándonos rápidamente a una verdadera transformación digital que nos ha permitido que más de 1.200 compañeros y compañeras estén teletrabajando, pudiendo seguir prestando servicios esenciales a los ciudadanos o a los clientes”, explica Sánchez (0,30 MB).
Para la Comunidad de Madrid, Ilunion Contact Center ha reforzado los servicios de información del 012, creando una línea concreta de dudas sobre el Real Decreto relativo al Covid-19. Asimismo ha reforzado -con más de 300 personas- servicios de emergencia como el 112 de la Generalitat Valenciana, el 061 de Andalucía o el 112 de Cantabria, “para apoyar en la información específica y requerida por las especiales circunstancias del COVID 19”, señala Sánchez, y recuerda también la puesta en marcha conjunta, con el Ministerio de Trabajo y Economía Social, de un servicio de información sobre los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), repasa la directora general (0,52 MB).
Además, se ha mantenido la atención a clientes que desean contactar con entidades como Renfe, Agencia Española de Protección de Datos y el Ministerio de Justicia, o servicios privados, como los de Adeslas, Sanitas o el grupo hospitalario Vithas, entre otros.
Ilunion Contact Center no sólo ha transformado en un tiempo récord puestos de trabajo y reforzado servicios de diversos clientes, sino reorientado otros que ya prestaba. Es el caso del servicio de atención al cliente de Ifema, cuyos teleoperadores han pasado de atender a expositores y hacer una labor relativamente comercial a canalizar las llamadas relacionadas con el hospital de campaña durante su funcionamiento. “Nuestro servicio de información de Ifema se transformó para dar servicio y atención a familiares de pacientes allí ingresados, mejorando la comunicación, liderando tiempos de efectivos sanitarios y transmitiendo algo más de tranquilidad y cercanía entre familiares que no tenían forma de verse o informarse”, explica la responsable de Ilunion Contact Center BPO.
La compañía ha aunado todos sus esfuerzos para hacer más llevadera una situación tan difícil para la ciudadanía y frenar la pandemia. “Es un verdadero orgullo poder haber aportado nuestro granito de arena en toda la ayuda posible que en estos momentos se necesita”, concluye Susana Sánchez.