La titánica labor de las enfermeras recibe el apoyo de los cupones ‘confinados’ de la ONCE
La ONCE ha querido homenajear la dura labor que vienen realizando las enfermeras en su lucha contra el Covid-19 dando publicidad al cupón que tenía previsto dedicarle este domingo 17 de mayo a ‘2020: Año Internacional de Enfermeras y Matronas’ y que, finalmente, no será sorteado por la situación de estado de alarma.
A pesar de ello, la ONCE ha querido utilizar la imagen ya diseñada del cupón para rendir homenaje a las más de 307.000 enfermeras -en representación de todo el sector sanitario- que han estado y están en primera línea en la lucha contra el coronavirus, y a las matronas, muchas de las cuales han seguido ayudando a traer bebés al mundo en plena pandemia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) había declarado 2020 como Año Internacional de Enfermeras y Matronas. Es la primera vez que todos los países se unen de este modo para homenajear y apoyar la labor que realizan estas profesionales de la Sanidad, con su trabajo diario y con su labor en tareas de investigación. Un reconocimiento que estos meses ha evidenciado, por si falta hicera, el peso y trascendencia social de su tarea.
La propia OMS había destacado que sin enfermeras y matronas no se lograrán los Objetivos de Desarrollo Sostenible ni una cobertura sanitaria universal. Para lograrla estima que el personal de enfermería y partería que ofrece cobertura sanitaria en todo el mundo habría de aumentar en unos nueve millones de nuevos/as profesionales. En el mundo, el 70 % del personal sanitario y social está integrado por mujeres, y el personal de enfermería y partería constituye una proporción considerable de esa cifra. Una adecuada atención de los/as profesionales de a partería se estima que podría evitar más del 80% de todas las muertes maternas prenatales y neonatales.
Con 2020 Año Internacional de Enfermeras y Matronas se pretende así que todas estas personas puedan trabajar en entornos donde estén a salvo, gocen del respeto de los médicos y demás colegas del sector de la salud y tengan acceso a servicios de atención sanitaria que funcionen debidamente, y que su labor esté integrada con la de los demás profesionales de la atención de salud.